Business Law (Books and Journals)
207 resultados para Business Law (Books and Journals)
-
Diálogos de Política Pública sobre la facilitación de comercio por: LEAD University, 2020
-
Acciones de política pública para la reactivación económica post COVID-19 por: LEAD University, 2020
-
Costa Rica: Un proceso de apertura inconcluso. Análisis de economía política de la apertura comercial y episodios reveladores por: LEAD University, 2020
-
Actualidad Tributaria Del Núm. 98, Julio 2013 al Núm. 152, Agosto 2021 Actualidad Tributaria, 2014
- Editorial
-
El papel de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) dentro del arbitraje comercial internacional y el arbitraje de inversión
Los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza son un grupo de reglas a seguir en el sector empresarial y de inversión en general. Básicamente, los criterios ASG han trazado la ruta por la cual las compañías desarrollan sus modelos de negocio y prácticas comerciales, velando por el cumplimiento de compromisos internacionales en cuanto a la protección del ambiente y a la regulación de...
-
El impacto de las nuevas tecnologías y su injerencia en la trata de personas
La tecnología ha ido cambiando la cotidianidad de los seres humanos, al transformar el modo de cómo viven y su forma de relacionarse, a causa de ello, miles de personas, a nivel global, puedan conectarse entre sí y hablar con gente de cualquier parte del mundo. Lo anterior ha llevado a la modificación del actuar criminal, es decir, que ha revolucionado el modus operandi de las bandas criminales....
-
Los aspectos jurídicos de la propiedad intelectual en la era digital
Actualmente, la era digital ha creado nuevos retos para el sector legal, las nuevas invenciones se encuentran solo limitadas por la imaginación del ser humano, lo que ha hecho que sea necesario concentrar la atención en las regulaciones correspondientes a la propiedad intelectual. Al ser un momento de la historia de la civilización humana donde todos los días surgen nuevas invenciones en todos...
-
Programas de compliance y su relevancia para la empresa privada, a la luz de la Ley N.º 9699 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
El 10 de junio del año 2019 entró en vigor la Ley n.º 9699, denominada Ley de Responsabilidad de las Personas Jurídicas sobre Cohechos Domésticos, Soborno Transnacional y Otros Delitos, la cual incluyó a las personas jurídicas entre los sujetos que pueden perseguirse y sancionarse penalmente, pues atribuyó a estas la capacidad de delinquir y afectar la esfera jurídica de terceros. Este cuerpo...
-
Influencers: un análisis del fenómeno social a partir del Derecho de Consumo y la Protección de Datos Personales
Desde que a principios de los años setenta comenzó el desarrollo regulatorio de las actividades propias de la denominada doctrina de la extimidad, reflejadas en el control del tratamiento automatizado de la data personal, el mundo ha conocido cambios sustanciales tanto en el desarrollo de las tecnologías como en los usos que las mismas han motivado para el crecimiento del consumo masivo de bienes
-
El nuevo régimen regulatorio del trabajador independiente
Es indiscutible que la Caja Costarricense de Seguro Social ha tenido fines altruistas que han sido de gran beneficio para el país. Sin embargo, no ha logrado generalizar la formalidad de todos los trabajadores para garantizar sus ingresos; por ende, se ve en una situación en la que no puede negar ciertos servicios, pero no todas las personas están en la capacidad de afiliarse. Otro problema que...
- Editorial
-
Fomento del diálogo social y la rendición de cuentas en la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica
Si bien Costa Rica es la democracia más antigua de Latinoamérica -sin interrupciones en el proceso electoral desde el año 1953- y cuenta con impresionantes logros económicos y sociales, persisten importantes retos para profundizar la calidad de su democracia. Una de ellas tiene que ver con el fomento del diálogo social, el cual implica que la toma de decisiones políticas sea un proceso inclusivo...
-
Responsabilidad civil objetiva de la actividad bancaria frente al fraude informático (phishing)
El internet banking es una herramienta tecnológica que permite a sus usuarios mejorar la eficiencia de las transacciones bancarias con solo contar con un medio electrónico y acceso a internet. Esto ha permitido mayor dinamismo en la evolución de un sistema financiero tradicional hacia un sistema más innovador. Sin embargo, el desarrollo de servicios electrónicos bancarios abre un portillo muy...
-
La regulación de la sociedad de hecho familiar: una necesidad latente en la legislación de familia de Costa Rica
La legislación de familia regula la unión de hecho regular para aquellas parejas que cumplen con una serie de requisitos para desplegar los efectos personales y patrimoniales propios del matrimonio. No obstante, es imperativo de ley que el reconocimiento se plantee dentro de los dos años siguientes a la ruptura de la convivencia, pues, de no ser así, la acción caduca. Además, en aquellas...
-
El contrato de transporte aéreo de pasajeros y la responsabilidad del transportista
El presente artículo tiene como fin realizar un análisis moderno, actualizado y jurídico sobre el tema del contrato de transporte aéreo de pasajeros, así como del régimen legal de responsabilidad civil que deriva para el porteador aéreo, en su doble vertiente: nacional e internacional. La intención es crear con ello un panorama más completo y detallado acerca de la relación que existe o que...
-
El impacto del blockchain en el sistema financiero costarricense
Ante un mundo en constante innovación tecnológica, el país debe encontrar maneras de adaptarse a estos cambios; y, por consiguiente, regular los virajes que afectan la economía. La modernización de los sistemas financieros recae en sistemas como el del blockchain, que se define como “el libro contable donde se registra cada una de las transacciones”. Por este medio se otorgan beneficios como la...
-
El impacto de la protección de datos en el sector empresarial: el caso Costa Rica
De acuerdo con la información concretada en 1948 en el documento de las Naciones Unidas, se presenta el artículo 12, el cual menciona que nadie es objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, así como a su familia, domicilio o su correspondencia ni de ataques a su honra o a su reputación. Este documento representa por primera vez derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el...
- Editorial
-
Legal Tech: el Derecho y la Innovación Tecnológica
El sector legal se considera conservador en temas de tecnología, sin embargo, ya existen grandes herramientas que le han traído muchos beneficios y avances. El abogado debe adaptar sus servicios y forma de trabajo a la tecnología, de ahí la importancia del concepto de legaltech y el análisis de las herramientas actuales del mercado legal, las cuales han permitido la digitalización de productos y...
-
El artículo 50 de la Constitución Política como un derecho humano y su relación con la responsabilidad civil por daños al ambiente
Se analizó cómo el ser humano históricamente ha hecho uso de los recursos naturales sin observar los efectos secundarios para las futuras generaciones, llegando al punto en que los efectos globales son tan notorios que la comunidad internacional tuvo que reconocer los daños medioambientales, para enfrentar los efectos negativos a la salud y a la colectividad, tanto en el Sector Público como en el
-
Acceso de las micro, pequeña y mediana empresas a financiamiento por medio de los mercados de valores en Costa Rica
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) le dan vida a las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Estas representan 99.5 % de todas las empresas de la región y 60 % de la población ocupada y son responsables por el 25 % del producto interno bruto (PIB) regional, según datos de la OECD (Herrera, 2020). La presente investigación hace un análisis de la forma en que Costa Rica ha...
-
Prisión preventiva y control de convencionalidad: Breve análisis de dos causales de prisión preventiva desde la perspectiva del Derecho comparado Costa Rica - Brasil
Este trabajo consiste en un análisis de dos causales de prisión preventiva desde la óptica del control de convencionalidad y desarrollado a través de una metodología de derecho comparado. Una de ellas corresponde al ordenamiento jurídico costarricense y otra más a su homólogo brasileño. La introducción de causales de prisión preventiva cada vez más laxas desnaturaliza su finalidad, siguen una...
-
Aproximación a las falacias de apelación a la ignorancia, a la autoridad y a la misericordia en el Derecho penal
En este trabajo se conceptualizan las falacias y se procede con su estudio dentro de la disciplina del derecho. Se parte de la idea de que los operadores jurídicos pueden incurrir en ellas con mala intención o de forma involuntaria (debido a falta de conocimiento o por torpeza). Se brinda una aproximación a las falacias de apelación a la ignorancia, a la autoridad y a la misericordia dentro del...
-
La prescripción y la caducidad en el proceso contencioso administrativo
El inciso k) del artículo 66 del Código Procesal Contencioso Administrativo, Ley n.º 8508, ha incluido, dentro de la lista de defensas previas oponibles al contestar la demanda o contrademanda, tanto la prescripción como la caducidad del derecho, siempre y cuando sean evidentes y manifiestas. Esto implica que, en caso de no tener esas condiciones pueden invocarse, no ya como una defensa previa,...
-
La delegabilidad de proyectos de ley de mayoría calificada en comisiones legislativas plenas
El presente artículo trata de la viabilidad jurídica de modificar, directamente por parte de una comisión legislativa plena, un texto que ponga en entredicho la delegabilidad de una propuesta, por requerirse de una mayoría calificada para su aprobación. Lo anterior toma en cuenta que, de conformidad con el artículo 52 inciso 1) del Reglamento de la Asamblea Legislativa (RAL), estos órganos están...
-
El abuso de la personalidad jurídica como presupuesto de aplicación del levantamiento del velo social
El abuso de la persona jurídica se produce cuando existe una desviación del accionar de esta entidad de derecho con respecto al propósito para el cual se creó. Existen múltiples formas de abusar de la capacidad jurídica de las sociedades comerciales, estos abusos constituyen un riesgo para el funcionamiento social y comercial, por lo tanto, es necesario un mecanismo de levantamiento del velo...
-
El estudio de caso como herramienta para la investigación de proyectos de Legal Tech
Este ensayo gira en torno a qué es y qué no es incorporación de Derecho de la Tecnología en el estudio del Derecho y qué actividades de aprendizaje e investigación pueden desarrollar los estudiantes para motivarlos a pensar en soluciones tecnológicamente innovadoras a problemas jurídicos concretos. Para tales efectos, se realizó una revisión bibliográfica de la aplicación de tecnología en la...
- Editorial
-
La protección de datos del consumidor en las campañas publicitarias digitales y sus implicaciones en el ordenamiento jurídico costarricense
Las estrategias mercadológicas utilizan canales digitales para vincularse con clientes y recolectar su información. Esta práctica genera complejidad legal referente a la protección de datos. Este artículo examina cuáles son las implicaciones jurídicas costarricenses de la protección de datos en las campañas publicitarias digitales. Así, se describe el vínculo entre la publicidad digital y la...
-
La restricción de los derechos fundamentales ante la emergencia ocasionada por el COVID-19
La pandemia del coronavirus, y su rápida y creciente propagación, ha generado una crisis sanitaria a nivel mundial, la cual ha perturbado, severamente, la normalidad institucional de los Estados y ha afectado las actividades sociales y económicas. Para enfrentar esta crisis sanitaria, los países se vieron obligados a tomar medidas excepcionales con la finalidad de salvaguardar los derechos a la...
-
Previsión del grado de conocimiento sobre informática jurídica decisional en el entorno legal, como vía hacia una transformación digital eficiente y efectiva en tiempos de crisis: ¿existe relación entre conocimiento especializado y digitalización satisfactoria?
La informática jurídica es la disciplina encargada de aplicar conocimientos de las nuevas tecnologías y la innovación, con el fin de aumentar la eficiencia de las funciones y el desempeño de los abogados, esto es parte de las metas de transformación digital presentes. En la actualidad, existe un constante debate sobre los retos de la digitalización, los cuales aumentaron con la crisis del COVID-19
-
Firma digital en actos notariales; un reto para Costa Rica
Al ser el Derecho Notarial una de las ramas del Derecho con más antigüedad, es necesario ahondar en su estudio y comprender de dónde surge, así como su finalidad. Siendo entonces el notariado tan antiguo, es necesario estudiar sobre él, su impacto y la necesidad de entrelazarlo con los avances sociales y tecnológicos, esto para que surta efecto positivo en la sociedad y en sus actos. La sociedad...
-
El impacto del Big Data en el marco jurídico costarricense
El big data es el análisis y manejo masivo de información, mediante la aplicación de nuevas tecnologías para su recopilación. Esta figura ha resultado útil para algunas empresas al proporcionar una manera más eficaz para identificar los distintos problemas que pueden presentarse en una compañía. Además, en la administración pública también se ha implementado la minería de datos con el fin de...