Ediciones Promesa Cultural (Books and Journals)
22 resultados para Ediciones Promesa Cultural (Books and Journals)
-
Derechos Humanos. 9 casos controversiales en América Latina por: Ediciones Promesa Cultural, 2009
-
El aborto. En preguntas y respuestas por: Ediciones Promesa Cultural, 2005
-
Género y derechos humanos por: Ediciones Promesa Cultural, 2005
-
Una sentencia ética sobre 'bioética'
Antecedentes: El señor Hermes Navarro Del Valle, ciudadano costarricense, planteó el 7.4.95 una acción de inconstitucionalidad, contra el Decreto Nº 24029-S del Poder Ejecutivo de la República de Costa Rica.
-
Costa rica: la corte declara inconstitucional el homomonio
Fallo justo con débil fundamento: Por amplia mayoría, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica, denegó –a un homosexual–, por violar la Constitución, el pedido de autorización para contraer matrimonio. La resolución es justa, pero faltó valentía en sus fundamentos.
-
'Derechos Humanos': Doctrina y praxis
La palabra y su objeto dominan la escena, al extremo de que se puede decir que “todos hablamos de los derechos humanos”, o que vivimos “el tiempo de los derechos” (Bobbio), o de “la inflación de los derechos” (Villey) cabe entonces formular una cuestión a la que se encadenarán otras cuatro...
-
Presentación crítica del 'Informe Kissinger'
El último cuarto de siglo del milenio pasado no puede comprenderse, sin la lectura atenta del Informe que presento. Destaco que los aspectos geopolíticos a los que hace referencia, en 1974 se referían sólo a la mitad “occidental” del mundo, bajo la hegemonía norteamericana...
-
Derechos humanos e ideología
A más de 50 años de la firma de la Carta de lo Derechos Humanos, suscrita por casi todas las naciones del mundo, y en una época que será recordada como la que reflexionó sobre el carácter global de su existencia, se nos impone la urgencia de pensar en un mundo capaz de conciliar lo particular y lo universal, la persona y la sociedad, la libertad privada y las garantías públicas.
- Presentación
- Introducción
-
Protección de los niños no nacidos en el sistema jurídico interamericano de derechos humanos
El día 6 de marzo de 1981 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) disponía mediante resolución Nro. 2411, el caso conocido como “Baby Boy” y por mayoría definió que la eliminación de un niño no nacido de seis meses de gestación mediante un aborto procurado no significa una violación al art. 1 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948), cuando afirma que “
-
A la cabeza de los derechos humanos. Fallo: portal de belén
El caso: El 5 de marzo de 2002 será una fecha histórica en la evolución del derecho de los derechos humanos. En efecto, ese día la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, dictó sentencia definitiva en el caso “Portal de Belén – Asociación Civil sin Fines de Lucro c/Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación s/Amparo”, y en fallo memorable, acogió la demanda de la ONG “Portal de
-
Notable fallo de la corte constitucional de chile nota a fallo corte suprema de chile
El caso: Mediante Resolución Nº 2.141, del 21.3.01, el Instituto de Salud Pública de Chile, concedió el Registro Sanitario al fármaco Postinal, basado en la droga levonor gestrel.
-
Ecuador prohibe la 'pildora del día después' vigencia internacional. Del caso 'portal de belén'
En un fallo unánime, breve, prolijo y que no deja “cabo suelto”, la Tercera Sala del Tribunal Constitucional de la República de Ecuador, acogió el amparo del ciudadano José Fernando Rosero Rohde, dejando sin efecto la autorización para la fabricación y venta de la píldora post coital “Pos tinor 2”, compuesta por la droga levonor gestrel 0,75, eufemísticamente de nominada de “anti concepción de...
- Prólogo
-
El derecho a la vida
1. ¿Qué es el derecho?. 2. ¿Qué es el derecho a la vida?. 3. ¿Tiene límites el derecho a la vida?. 4. ¿Cómo debería ser la legislación de todos los países en cuestión?. 5. ¿Podemos ser “neutrales” frente al derecho a la vida?.
-
El aborto
6. ¿Qué nos prueba la embriología?. 7. El embrión: ¿es ser humano?. 8. ¿El feto, tiene alma o no?. 9. ¿Cómo es la libertad en el matrimonio?. 10. ¿Acaso el amor no debe ser libre y, por ende, desvincularse de las consecuencias del embarazo?. 11. ¿Por qué al aborto se lo llama interrupción del embarazo?. 12. ¿Acaso las mujeres no son dueñas de su cuerpo?. 13. ¿Qué es el microaborto?. 14. Pero el...
- Prólogo
-
La perspectiva de género
1. Antecedentes. 1.1 Antropología. 1.2 Medicina. 1.3 Lenguaje. 1.4 Cultura. 2. Género e ideología feminista. 2.1 Negación de la antropología. 2.2 Reduccionismo cultural y del lenguaje. 2.3 Manipulación de la biología. 2.4 “Sexismo” y “homofobia”. 2.5 “Identidad sexual”. 2.6 Síntesis final. 3. El “género” en la educación argentina: el PRIOM. 3.1 Alcances. 3.2 Hacia la coeducación. 3.3 Los...
-
Los derechos humanos según la ideología feminista radicalizada
Primera Parte.Arquitectura de los derechos humanos fundamentales 1. Concepto de derechos humanos. 2. El fundamento de los derechos humanos. 3. El primer y principal derecho humano. 4. Jerarquía de los derechos humanos. 4.1 Derecho humano a la vida. 4.2 Derechos humanos en orden a la supervivencia individual. 4.3 Derechos humanos derivados de la supervivencia de la especie. 4.4 Derechos humanos...
-
Lobbystas de los derechos humanos en clave género
1. Diferentes corrientes contemporáneas en la interpretación de los derechos humanos. 1.1 La corriente clásica. 1.2 La corriente marxista. 1.3 La corriente postmoderna. 2. Algunas organizaciones lobbystas en este campo y su modus operandi. 2.1 El Centro de Derechos Reproductivos. 2.2 El Centro Legal para Derechos Reproductivos y Políticas Públicas (CRLP). 3. Infiltración en el Sistema Americano...
-
Hacia un feminismo femenino
1. Problemas de la mujer contemporánea. 1.1 Las relaciones extramatrimoniales. 1.2 El divorcio. 1.3 El aborto. 2. La reacción feminista radicalizada. 3. El feminismo femenino. 3.1 Pérdida de la interioridad. 3.2 El misterio femenino. 3.3 Recuperar la femineidad.