Universidad de Costa Rica (Books and Journals)
393 resultados para Universidad de Costa Rica (Books and Journals)
-
Ciencias Económicas Del Vol. 19 Núm. 1-2, Enero 1999 al Núm. 41-1, Enero 2023 Universidad de Costa Rica, 2016
-
Índice de avisos de empleo para Costa Rica 2010-2021
Este artículo presenta el primer índice de demanda de trabajo para Costa Rica, denominado “Índice de Avisos de Empleo” (IAE). Se calcula para el periodo 2010-2021 con información obtenida del sitio web de la Agencia Nacional de Empleo (ANE). El IAE muestra un comportamiento procíclico. Su estimación por actividad económica, provincia y grupos ocupacionales es coherente con la dinámica de la...
-
Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia
Se utiliza una revisión bibliográfica para analizar el estatus de las mujeres en la academia. Se encuentra que persisten disparidades importantes que limitan el ascenso y desempeño de las mujeres en este espacio. En particular, las mujeres publican a un menor ritmo, se les asigna menos recursos para investigar, enfrentan mayores costos para publicar, menor acceso a redes y reciben una menor...
-
¿Cómo elegir inversiones que se ajustan a sus necesidades? Una propuesta de categorización de los fondos de inversión para mercados emergentes latinoamericanos, caso Costa Rica
Los fondos de inversión son clasificados frecuentemente de acuerdo con su objetivo de inversión; sin embargo, esta metodología no garantiza que los productos conformados en un mismo grupo cuenten con un nivel de rendimiento, riesgo y desempeño similares. Por esta razón, en el presente estudio se propone un método de clasificación empleando la técnica del análisis de conglomerado a 92 fondos de...
-
Estructura económica, sectores clave y exportaciones en México y El Salvador
La relación entre crecimiento económico y la estructura de la economía es un aspecto relevante al analizar los factores que impulsan o limitan el desarrollo. Los sectores que caracterizan a una economía y su entramado productivo interno y externo explican la trayectoria y posibilidades de desarrollo económico. En este trabajo, se examinan las estructuras económicas de El Salvador y México. Se...
-
Metodología de análisis de riesgos asociados a los procesos de contratación pública
Como en toda actividad humana, la contratación administrativa o contratación pública tiene riesgos asociados que, de acuerdo con la legislación vigente en Costa Rica, deben ser administrados adecuadamente para establecer una seguridad razonable en cada proceso de compra, sin embargo, no es una práctica común. En este artículo se plantea una metodología para el análisis de riesgos en compras...
-
Delayed feedback, regulatory fit and goal framing effects on tax compliance: an exploratory study
This research shows the main effects of three variables on tax compliance. Specifically, a) the goal framing message (positive or negative message) about tax compliance importance addressed to taxpayers, b) the prevention and promotion orientation of the taxpayers and, c) the audit delayed feedback. We combine these variables at the laboratory experiment because they have been underestimated in...
-
Formación heterogénea y persistente de las expectativas de inflación en Costa Rica
Se estudia cuál método de pronóstico (racional, adaptativo, última inflación observada o meta de inflación del BCCR) utilizan los informantes de la Encuesta mensual de expectativas de inflación y tipo de cambio implementada por el Banco Central de Costa Rica para formar sus expectativas de inflación. Siguiendo a Branch (2004), se supone que los agentes deciden entre los métodos de pronóstico con...
- PRODUCTION AND DISTRIBUTION OF VALUE/ PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE VALOR.
- THE CENTRAL-PERIPHERAL RELATION IN THE CONTEXT OF RISK AND CLIMATE CHANGE/ LA RELACION CENTRO-PERIFERIA EN UN CONTEXTO DE RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO.
- EVOLUTION OF THE QUALITY OF EMPLOYMENT IN COSTA RICA IN THE LAST DECADE/ EVOLUCION DE LA CALIDAD DEL EMPLEO EN COSTA RICA EN LA ULTIMA DECADAPRODUCCION Y DISTRIBUCION DE VALOR.
- LA NORMALIZACI
- MEJORA CONTINUA AL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS AUDITOR
- SERVICIOS PREVENTIVOS DE ASESOR
- CENTRO DE DESARROLLO PARA LA PEQUE
- EL EFECTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA DEMANDA DE TRABAJO Y LA CONDUCTA DE B
- DIMENSIONES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS COMEDORES DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA DESDE LA EXPERIENCIA DE LAS PERSONAS USUARIAS.
- DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE TEOR
-
Crecimiento de la productividad total de los factores en Costa Rica e inestabilidad macroeconómica
El presente trabajo utiliza la metodología de contabilidad de crecimiento, llamada Two-Deflator Approach, para estimar la productividad total de los factores (PTF) en Costa Rica entre 1960 y 2019. Los resultados indican que el 14 % del crecimiento económico es explicado por el crecimiento de la PTF. El resto del crecimiento económico se asocia a las contribuciones del capital (52%) y del trabajo (
-
Análisis de la brecha salarial entre el sector público y el sector privado en Costa Rica: evidencia hallada con base en las encuestas de hogares del 2006 y 2016
En este documento se identifica la proporción de la brecha salarial entre el sector público y el sector privado costarricense que se debe a la diferencia en las características de los trabajadores de cada sector institucional y la proporción que se atribuye a la diferencia en las estructuras de pago de cada sector, con base en las encuestas de hogares de 2006 y 2016. Los resultados muestran que...
- CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES EN COSTA RICA E INESTABILIDAD MACROECON
-
Racionalidad capitalista y principio económico
En este artículo sometimos a escrutinio el concepto de “racionalidad” como ejercicio de la razón. Conforme avanzamos en la investigación quedó claro, que esa razón está fundada en un conjunto de valores y principios que le dan validez, como decisiones correctas, a nuestras acciones fundadas en esa razón. De esa manera, vimos la necesidad de distinguir entre razón instrumental y razón comunicativa
- AN
-
Diferentes perspectivas sobre teoría económica
El artículo es una síntesis de los aportes de algunos pensadores económicos, en relación a cómo estructuraron un modelo macroeconométrico. Este trabajo integra autores que usualmente no son analizados conjuntamente, lo que permite una sintaxis, que facilita la comparación de sus perspectivas sobre teoría económica o reglas de cierre. Es un compendio muy difícil de encontrar, en la abundante...
- RACIONALIDAD CAPITALISTA Y PRINCIPIO ECON
-
Espacios públicos y construcción de identidad: La experiencia de Montes de Oca
El desarrollo y la planificación urbanística, en un mundo cada vez más globalizado y caracterizado por la comunicación digital y el predominio de las redes sociales, repercute directamente en la naturaleza de los espacios públicos -sobre todo cuando se piensa en términos del ágora griega- y en la construcción de identidades en las comunidades; afectando, en forma directa, la participación...
-
El efecto de la atención infantil subsidiada sobre la participación de la mujer en el mercado laboral de Costa Rica
En este estudio se estima el efecto de la atención infantil sobre la probabilidad de participación en el mercado laboral y sobre las horas trabajadas de las mujeres, utilizando las encuestas de hogares y una combinación de técnicas econométricas. Se encontró que las mujeres que pertenecen a hogares que se benefician de los servicios de cuido, en comparación con las que no, tienen entre 9 y 14...
-
El autorreconocimiento étnico como determinante en la satisfacción laboral: Un estudio empírico para Santiago de Cali, 2013.
En este trabajo se analiza si el autorreconocimiento étnico es un determinante sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de la ciudad de Santiago de Cali, también se evalúa la incidencia de otras variables demográficas y de características del empleo. Se estiman un modelo logit ordenado y un probit ordenado a partir del a Encuesta de Empleo y Calidad de Vida –EECV– para el Municipio de...
-
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales
El estudio aplica técnicas de análisis geoespacial para identificar zonas que concentran competencias profesionales en áreas clave para apoyar la transformación productiva hacia sectores de mayor sofisticación tecnológica en un país en desarrollo como Costa Rica. Se evidencian cinco conglomerados en la Gran Área Metropolitana, que aglutinan el 76,8% de los profesionales formados durante el...
- ESPACIOS P
- EL EFECTO DE LA ATENCI