Universidad de Costa Rica (Books and Journals)
383 resultados para Universidad de Costa Rica (Books and Journals)
-
Ciencias Económicas Del Vol. 39 Núm. 2, Julio 2021 al Vol. 39 Núm. 2, Julio 2021 Universidad de Costa Rica, 2016
- LA NORMALIZACI
- MEJORA CONTINUA AL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS AUDITOR
- SERVICIOS PREVENTIVOS DE ASESOR
- CENTRO DE DESARROLLO PARA LA PEQUE
- EL EFECTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA DEMANDA DE TRABAJO Y LA CONDUCTA DE B
- DIMENSIONES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS COMEDORES DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA DESDE LA EXPERIENCIA DE LAS PERSONAS USUARIAS.
- DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE TEOR
-
Crecimiento de la productividad total de los factores en Costa Rica e inestabilidad macroeconómica
El presente trabajo utiliza la metodología de contabilidad de crecimiento, llamada Two-Deflator Approach, para estimar la productividad total de los factores (PTF) en Costa Rica entre 1960 y 2019. Los resultados indican que el 14 % del crecimiento económico es explicado por el crecimiento de la PTF. El resto del crecimiento económico se asocia a las contribuciones del capital (52%) y del trabajo (
-
Análisis de la brecha salarial entre el sector público y el sector privado en Costa Rica: evidencia hallada con base en las encuestas de hogares del 2006 y 2016
En este documento se identifica la proporción de la brecha salarial entre el sector público y el sector privado costarricense que se debe a la diferencia en las características de los trabajadores de cada sector institucional y la proporción que se atribuye a la diferencia en las estructuras de pago de cada sector, con base en las encuestas de hogares de 2006 y 2016. Los resultados muestran que...
- CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES EN COSTA RICA E INESTABILIDAD MACROECON
-
Racionalidad capitalista y principio económico
En este artículo sometimos a escrutinio el concepto de “racionalidad” como ejercicio de la razón. Conforme avanzamos en la investigación quedó claro, que esa razón está fundada en un conjunto de valores y principios que le dan validez, como decisiones correctas, a nuestras acciones fundadas en esa razón. De esa manera, vimos la necesidad de distinguir entre razón instrumental y razón comunicativa
- AN
-
Diferentes perspectivas sobre teoría económica
El artículo es una síntesis de los aportes de algunos pensadores económicos, en relación a cómo estructuraron un modelo macroeconométrico. Este trabajo integra autores que usualmente no son analizados conjuntamente, lo que permite una sintaxis, que facilita la comparación de sus perspectivas sobre teoría económica o reglas de cierre. Es un compendio muy difícil de encontrar, en la abundante...
- RACIONALIDAD CAPITALISTA Y PRINCIPIO ECON
-
Espacios públicos y construcción de identidad: La experiencia de Montes de Oca
El desarrollo y la planificación urbanística, en un mundo cada vez más globalizado y caracterizado por la comunicación digital y el predominio de las redes sociales, repercute directamente en la naturaleza de los espacios públicos -sobre todo cuando se piensa en términos del ágora griega- y en la construcción de identidades en las comunidades; afectando, en forma directa, la participación...
-
El efecto de la atención infantil subsidiada sobre la participación de la mujer en el mercado laboral de Costa Rica
En este estudio se estima el efecto de la atención infantil sobre la probabilidad de participación en el mercado laboral y sobre las horas trabajadas de las mujeres, utilizando las encuestas de hogares y una combinación de técnicas econométricas. Se encontró que las mujeres que pertenecen a hogares que se benefician de los servicios de cuido, en comparación con las que no, tienen entre 9 y 14...
-
El autorreconocimiento étnico como determinante en la satisfacción laboral: Un estudio empírico para Santiago de Cali, 2013.
En este trabajo se analiza si el autorreconocimiento étnico es un determinante sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de la ciudad de Santiago de Cali, también se evalúa la incidencia de otras variables demográficas y de características del empleo. Se estiman un modelo logit ordenado y un probit ordenado a partir del a Encuesta de Empleo y Calidad de Vida –EECV– para el Municipio de...
-
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales
El estudio aplica técnicas de análisis geoespacial para identificar zonas que concentran competencias profesionales en áreas clave para apoyar la transformación productiva hacia sectores de mayor sofisticación tecnológica en un país en desarrollo como Costa Rica. Se evidencian cinco conglomerados en la Gran Área Metropolitana, que aglutinan el 76,8% de los profesionales formados durante el...
- ESPACIOS P
- EL EFECTO DE LA ATENCI
- EL AUTORRECONOCIMIENTO
- CAPACIDADES PROFESIONALES PARA POTENCIAR UN DESARROLLO TERRITORIAL M
- CAMBIO DE METODOLOGIA EN LA ENCUESTA DE CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES DE COSTA RICA.
-
Diferencias entre la educación universitaria pública y privada costarricense: rendimientos y calificación del trabajo
Se estimaron los niveles de sobreeducación para la población costarricense graduada de estudios superiores utilizando la Encuesta Nacional de Hogares 2011-2017. Posteriormente, se estimaron ecuaciones de Mincer mediante mínimos cuadrados ordinarios para analizar la relación existente entre el salario y el tipo de centro educativo, el área de estudio y el tipo de emparejamiento laboral. Se...
-
Incidencia del estatus migratorio en el ingreso y brechas salariales de género de migrantes costarricenses en el noreste de Estados Unidos
El presente es el primer estudio sobre el ingreso económico de migrantes costarricenses residentes en el noreste de Estados Unidos. Las estimaciones fueron posibles gracias a un cuestionario aplicado a la población durante el primer semestre de 2018. El estudio muestra que la mayoría de estas personas vive en Nueva Jersey; además, un 32% se encuentra en condición migratoria irregular, y casi el 90
-
Cambio de Metodología en la Encuesta de Confianza de los Consumidores en Costa Rica
En mayo del 2019, se modificó la metodología de la Encuesta de Confianza de los Consumidores, cambiando de la telefonía fija a la móvil, por lo que las cuatro encuestas previas se realizaron con ambos métodos para investigar el efecto en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), entre otras estadísticas de interés. En tres de las encuestas no se encontró evidencia de diferencias en las...
- DIFERENCIAS ENTRE LA EDUCACION UNIVERSITARIA PUBLICA Y PRIVADA COSTARRICENSE: RENDIMIENTOS Y CALIFICACION DEL TRABAJO.
- INCIDENCIA DEL ESTATUS MIGRATORIO EN EL INGRESO Y BRECHAS SALARIALES DE GENERO DE MIGRANTES COSTARRICENSES EN EL NORESTE DE ESTADOS UNIDOS.
-
Emparejamiento entre competencias y empleo en el mercado laboral costarricense
Se utilizó la Encuesta Nacional de Hogares 2011-2017 para estimar los tipos de emparejamiento laborales a partir de la definición de Chevalier (2003). Se estudian las covariantes al tipo de emparejamiento utilizando un análisis logit multinomial y se analizan las ecuaciones salariales en función del tipo de emparejamiento y el nivel de competencias. Para la población ocupada mayor de edad, se...
-
Costa Rica: Estimaciones de la tasa de desempleo que no acelera la inflación
Este documento presenta varias estimaciones de la tasa de desempleo que no acelera la inflación (NAIRU por sus siglas en inglés) para Costa Rica. De los resultados obtenidos, destaca lo siguiente: este indicador muestra una tendencia creciente desde inicios de los noventa, que se acentúa posterior a la Gran Recesión, periodo a partir del cual Costa Rica exhibe tasas de inflación históricamente...