Vol. 28 No. 2, July 2010
Index
- La justiciabilidad de los derechos economicos, sociales y culturales a traves del desarrollo de indicadores: avances concretos en la organizacion de las Naciones Unidas.
- Liderazgo administrativo para el cambio. Lo publico y lo privado.
- Competitividad de las agroindustrias del limon pertenecientes al cluster del limon mexicano en Colima, Mexico.
- Percepcion sobre el pejibaye y la aceptacion de un snack funcional a base de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth) por consumidoras costarricenses.
- La reforma tributaria posible en Costa Rica.
- Recursos depreciados y adquisiciones de bancos privados en Costa Rica: medio y modo de entrada.
- La auditoria de los instrumentos financieros derivados.
- La apertura comercial en Costa Rica.
- La supervision indirecta como mecanismo de control en las franquicias.
- Alianzas estrategicas: ?adquisicion o acceso al conocimiento?
- La mujer y la economia romana: una aproximacion desde la lengua del lacio.
- Cambios en el estilo nacional de desarrollo y promocion del sector turistico en Costa Rica.
- La transicion de un modelo individualista e internista a uno mas social y colaborativo en la formacion universitaria.
- Efectos de la interaccion social en las decisiones sobre educacion de los adolescentes en Costa Rica.
- Determinantes de la eleccion de una universidad para estudiantes de ultimo ano de educacion secundaria en Costa Rica.
- Algunas reflexiones sobre la induccion de la demanda y su relacion con los sistemas de pago en los mercados de asistencia sanitaria.
- El estudio de la inmigracion desde la teoria de dinamica de tropas: el caso particular de los inmigrantes ecuatorianos en Espana.
- Pautas para la definicion de salarios.
- Entre la negacion y la conciencia de desigualdad: percepciones subjetivas de la pobreza entre jovenes urbanos.
- Encuesta sobre requerimientos de formacion del recurso humano para el sector industrial y servicios ubicados en el Gran Puntarenas.
- La incomunicacion social en la globalizacion de las tecnicas comunicativas.
- La evolucion del proceso administrativo frente al marco metodologico de la creacion de valor como principio rector en la gestion empresarial.
- Un sistema de inteligencia interno para la organizacion inteligente.
- Mejorando los procesos de presupuestacion.
- Marco conceptual de la administracion de proyectos.