Acta nº 92-2003 de Consejo Superior, 4 de Diciembre de 2003

Fecha de Resolución 4 de Diciembre de 2003
EmisorConsejo Superior

N°92-2003

CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL.‑ S.J., a las ocho horas del cuatro de diciembre del dos mil tres.

Sesión ordinaria con asistencia del Magistrado C., Presidente enEjercicio; de la licenciada M.A.P., de los licenciados E.M., M.M.F. y el suplente licenciado H.S. en sustitución del licenciado J.D.R.A. porvacaciones. Asiste también el Director Ejecutivo, licenciado A.J.L..

ARTÍCULOISe aprobó el acta de la sesión celebrada el 4de noviembre en curso, N° 83-03.

T. aprobaron las separatas de los acuerdos tomados en las sesiones Nos. 85-03,86-03, 87-03, 89-03 y 91-03, celebradas el 13, 25 de noviembre último y 2 dediciembre en curso, artículos LXXXIV; XXXV; CII, CIV; LXIX; XI, XXIII, XLII, XLVIII, XLIX y LXXV, respectivamente.

ElMagistrado C. se abstiene de votar por no haber participado en las sesionesN° 83-03, 86-03 y 89-03 y el licenciado E. no participó en la sesión 83-03.

ARTÍCULO II

Ante elsensible fallecimiento del señor M.S.M., cuñado del doctor B. derL.E., Magistrado de la Sala Segunda, se acuerda expresar lascondolencias de la Corte y de este Consejo a don B. y a su estimable familia.

ARTÍCULOIII

Envirtud del fallecimiento de la señora A.L.G.A., madre dellicenciado L.R.G., Defensor Público del Circuito de San Ramón, seacuerda expresar las condolencias de la Corte y de este Consejo a don L. y a su estimable familia.

ARTÍCULO IV

Conmotivo del fallecimiento del señor C.R.F., Jubilado Judicial, seacuerda expresar las condolencias de la Corte y de este Consejo a su estimable familia.

ARTÍCULO V

A. sensible el fallecimiento del señor S.A.A., Jubilado Judicial,se acuerda expresar las condolencias de la Corte y de este Consejo a su estimable familia.

ACTA N. 92-2003

4 DE DICIEMBRE DEL 2003

ARTÍCULO VI

ElConsejo Superior, en la sesión N° 79-03, celebrada el 21 de octubre del presente año, artículo XLVII, se tomó el siguiente acuerdo:

"Enla sesión N° 75-03 del 7 de octubre en curso, artículo XXXVI, se tomó el acuerdo que literalmente dice:

"El licenciado J.R.V., D. General del Organismode Investigación Judicial, en oficio N° 662-DG-2003 de 22 de setiembre último, somete a consideración lo siguiente:

"Esta Dirección, consciente de la problemática que afronta nuestropaís, en materia de robo de vehículos, específicamente en la modalidad del"bajonazo" situación, que ha provocado casos de homicidios y lesiones; haconsiderado conveniente, reforzar la Unidad de Robo de Vehículos con personalde otras oficinas, principalmente de sedes regionales y de la Unidad Canina.La idea es que dichas personas acepten de manera voluntaria el traslado asumiendo las funciones por un período de seis meses.

De previo a seleccionar las oficinas, se dispuso revisar suvolumen de trabajo, con el propósito de que el traslado, no afecte el funcionamiento de estas.

Las oficinas seleccionadas para ejecutar este plan, son lassiguientes: Siquirres, Turrialba, La Unión, Aguirre-Parrita, Cañas, Corredores y la Unidad Canina, las que estarán facilitando un servidor.

Al disponer el traslado de personal, a la Unidad de Robo deVehículos, se hace necesario que la misma cuente con una planta físicaadecuada, es decir, más amplia, con el propósito de que permita el ingreso detodas esas personas y otras que internamente el Departamento de Investigaciones Criminales ya facilitó con ese mismo objetivo.

Al respecto, esta Dirección General, pensando en la necesidad dereestructurar el Museo Criminológico (que se ubica en la segunda planta delEdificio de la Plaza de la Justicia), el cual lleva un período amplio con lamisma exposición, y a la fecha ha perdido interés para el público visitante,según consta en los registros que al efecto se llevan, estima necesariocerrarlo por el mismo período de seis meses para reestructurarlo y que sirva depieza valiosa representativa de la labor que realiza este Organismo, espacioque provisionalmente estaría aprovechando esa unidad, y que nos soluciona la necesidad presentada.

Ante esta situación, esta Dirección ha dispuesto, someter a suconsideración, nuestra propuesta, con el interés de gestionar la autorizacióncorrespondiente, a fin de que nos permitan trasladar los servidores de dichasoficinas y por el período citado, así como el cierre para reestructuración del Museo Criminológico.".

Previamente a resolverlo que corresponda y en virtud de lo que establece el artículo 42 de la LeyOrgánica del Organismo de Investigación Judicial, se acordó: S.D. General de ese Organismo un informe en el término de 3 días apartir de la comunicación de este acuerdo, a fin de que indique en que consisteel plan de reestructuración del espacio físico mencionado. Asimismo la Dirección Ejecutiva, informará en ese término si es de su conocimiento el uso que dará la Dirección General al área mencionada."

--- o ---

Enatención a lo resuelto, el Lic. G.L.J., Subdirector Generaldel Organismo de Investigación Judicial, en oficio N° 731-DG-03 del 14 de este mes, rinde el informe solicitado así:

"Luego de saludarlos con el respeto desiempre, procedo a rendir el informe solicitado por ese honorable Consejodentro del plazo conferido, según acuerdo adoptado en sesión celebrada el 07 delos corrientes, artículo XXXVI, comunicado a esta Instancia mediante oficioN°9399-03, suscrito por la Licda. S.N.R., en calidad de Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia.

En virtud de la disminución enla cantidad de usuarios que visitan el museo de este Organismo, al no mostrarsecomo una opción atractiva e interesante al público, se determinó la necesidadde reestructurarlo, tal y como se ha realizado en el pasado, emitiéndose conestos propósitos un acto administrativo adoptado a las trece horas conveinticuatro minutos del veintidós de setiembre último. Reestructuración querequiere de un tiempo prudencial para ejecutarse, en virtud de los recursosinvolucrados, la naturaleza de las obras por hacer, así como la orientación deespecialistas en el ramo, habiéndose estimado su duración en aproximadamente un período de seis meses.

Ahora bien, a manera decoyuntura, esta situación coincidió con la ejecución de un plan emergente parareforzar el combate contra el robo de vehículos, ilícito que se ha incrementadode manera preocupante en los últimos tiempos, y en virtud de lo cual se havisto aumentado el recurso humano destinado con estos propósitos. Por tanto,el cierre del Museo fue aprovechado para utilizar temporalmente el espaciofísico asignado al mismo, con lo cual se pudo solventar una necesidad de suma urgencia, como es la ubicación de este personal.

Al respecto, esta R. consideró que su proceder sobrepasara las competencias asignadas, ya que elobjetivo fue evitar la subutilización de un espacio físico, atendiendo unasituación considerada de emergencia, disponiendo para ello temporalmente de un recurso asignado oficialmente al Organismo de Investigación Judicial.

En torno a este tema, esimportante considerar que se ha venido estudiando la posibilidad incluso demodificar la presentación del Museo Criminal, surgiendo la idea de establecerlocomo una unidad móvil, o como parte del Museo Nacional, e incluso establecer unstand en el Museo del Niño; lo anterior según consta en la sesión de laComisión de Enlace Corte - O.I.J. N°17-2003, celebrada el 04 de agosto del año en curso, artículo VIII.

Como se deduce de loanteriormente expuesto, el espacio físico constituye una limitante deimportancia para este Organismo, en virtud de lo cual aprovecho para exponergestiones realizadas ante la Comisión de Construcciones en relación con estetema, según consta en oficios N°428-DG-03 y N°510-DG-03, suscritos por el Lic.Jorge Rojas Vargas el 4 de junio y 1° de julio pasados, respectivamente; en loscuales expone y adjunta información sobre la necesidad de solventar problemasde espacio que enfrentan tanto la Sección de Delitos Informáticos, como la recientemente creada Unidad Contra Lavado de Dinero.

Además, he de informar que esta Representación no consideró necesario notificar de estas diligencias a la Dirección Ejecutiva, de acuerdo a la naturaleza del acto administrativo adoptado.

Adjunto conla presente copia fotostática de plan de reestructuración del Museo Criminal,mismo que obedece a las áreas problemáticas que fueron detectadas en estudio realizado sobre esa dependencia."

-----

P. parte, el Lic. A.J.L., Director Ejecutivo, en oficio N°7154-DE-2003 del 15 de los corrientes, manifiesta que esa Dirección no fueinformada del cierre del M.C., ni el uso que se le dará al local donde se encontraba.

Se acordó:Comunicar a la Dirección General del Organismo de Investigación Judicial queaparte de ilegal, pues su creación y funcionamiento están establecidos en elartículo 42 de la Ley Orgánica del Organismo, no es procedente el cierre delMuseo Criminal, por la obligación del Poder Judicial de hacer los esfuerzosnecesarios para preservar documentos y objetos históricamente valiosos, como unmedio de educación y fuente de información a los ciudadanos y a los mismosinvestigadores, y que el procedimiento utilizado para su cierre no fue elcorrecto, pues la Dirección Ejecutiva, a quien corresponde formular losprogramas necesarios para el mejor aprovechamiento de los bienes y servicios deeste Poder de la República, con conocimiento de la falta de espacio físico,debió proponer al Consejo Superior la solución para ubicar personal encargado de combatir el robo de vehículos."

--- 0 ---

Ellicenciado J.R.V., D. General del Organismo de Investigación Judicial,en oficio N° 838-DG-2003 de 24 de noviembre último, presentó recurso dereconsideración contra el acuerdo que antecede, por las siguientes razones:

"En cuanto a la aseveración de eseHonorable Consejo respecto a la ilicitud del cierre del Museo Criminológico,debo indicar que la clausura fue temporal, estimando el tiempo requerido parala reestructuración del mismo en un término de seis meses. Este proceder hasido adoptado en el pasado, por cuanto es la manera más prudente y ágil parapoder llevar...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR