Acta nº 015 de Corte Plena, 16 de Mayo de 2016

Número de sentencia015
Fecha16 Mayo 2016
EmisorCorte Plena (Corte Suprema de Costa Rica)

N° 15-2016

Sesión extraordinaria de Corte Plena celebrada a las trece horas cincuenta y tres minutos del dieciséis de mayo del dos mil dieciséis, con la asistencia inicial de la Presidenta, magistrada Z.V.M., de las Magistradas y los Magistrados L.G.R.L., R.S.Z., C.E.F., W.M.V., O.A.G., J.V.A., E.C.V., J.R.Q., J.M.A.G., C.G.S., F.C.V., N.H.L., los Suplentes E.U.C., J.O.Á. y J.P.H.G., el primero en sustitución del M.J., por permiso con goce de salario para atender otras actividades del cargo y los siguientes ocupando las plazas vacantes de las Salas Segunda y Constitucional.

Se deja constancia que el M.S. justificó su inasistencia a esta sesión por motivos de salud.

ARTÍCULO I

Documento 5609-2016

Se aprobaron las actas de las sesiones celebradas el 2 y 9 de mayo en curso, números 13-2016 y 14-2016.

La M.H. se abstuvo de votar en cuanto a la primera de las actas, por no haber asistido a esa sesión.

ARTÍCULO II

Documento 5028-2016

El Consejo Superior en sesión N° 44-16 celebrada el 5 de mayo en curso, artículo XXXI, tomó el acuerdo que literalmente dice:

“La máster A.E.R.J., Directora Ejecutiva, con nota N° 1842-DE-2016 del 26 de abril de 2016, remitió el oficio N° 212-SC-2015 de 22 de abril de 2016, suscrito por el máster C.M.H.V., J. interino del Departamento Financiero Contable, que dice:

“Para su estimable conocimiento y fines consiguientes, se remite el informe financiero de la Contabilidad Presupuestaria del Poder Judicial, con corte al 31 de marzo del 2016 que incluye lo siguiente:

1. Directrices de la Contabilidad Nacional.

2. Políticas Contables.

3. Balance de Situación.

4. Estado de Resultados.

5. Estado del Flujo de Efectivo.

6. Notas a los Estados Financieros.

7. Estado de Ejecución Presupuestaria.

8. Conciliación del Gasto Contable contra el Gasto Presupuestario.

9. Notas a la Conciliación del Gasto Contable contra el Gasto Presupuestario.

Es importante indicar que dicho informe se remitió a la Dirección de Contabilidad Nacional del Ministerio de Hacienda y corresponde al I trimestre del período 2016.

Adicionalmente, se procedió con la publicación del mismo en la página oficial del Poder Judicial, en la sección de “Transparencia”, informes financieros de la institución.

(…) ”

- 0 -

Se acordó: Tomar nota del informe del licenciado C.M.H.V., J. interino del Departamento Financiero Contable, sobre la Contabilidad Presupuestaria del Poder Judicial al 31 de marzo de 2016 y hacerlo del conocimiento de la Corte Plena y de la A.ía. Se declara este acuerdo firme.

- 0 -

Se dispuso: Tener por conocido el acuerdo adoptado por el Consejo Superior, referente al informe financiero de la Contabilidad Presupuestaria del Poder Judicial, con corte al 31 de marzo del 2016. Se declara acuerdo firme.

ARTÍCULO III

Documento 5041-2016

El Consejo Superior en sesión N° 44-16 celebrada el 5 de mayo en curso, artículo XXXII, tomó el acuerdo que literalmente dice:

“La máster A.E.R.J., Directora Ejecutiva, mediante nota N° 1852-DE-2016 del 26 de abril del 2016, remite el informe N° 220-SC-2016, suscrito por el licenciado C.M.H.V., J. interino del Departamento de Financiero Contable, el cual dice:

“Adjunto se remite el informe de los estados financieros del Fondo de Jubilaciones y Pensiones al 31 de marzo de 2016 que contiene:

1. Estado de Cambios en Activos Netos Disponibles para Beneficios

2. Estado de Activos Netos Disponibles para Beneficios

3. Recursos Disponibles para atender el total de Beneficios y Pensiones Actuales.

Adicionalmente incluye las notas a los estados financieros y las políticas de registro contable.

Por otra parte, se indica que este informe se remitirá a la Superintendencia de Pensiones mediante correo electrónico y adicionalmente, se procederá con su publicación en la página oficial del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial en la siguiente dirección:

http://www.poder-judicial.go.cr/fjp/ Estados Financieros/ Estados Financieros Fondo de Jubilaciones y Pensiones/ FJP 2016.”

Se acordó: 1) Tener por rendido el oficio N° 1852-DE-2016 del 26 de abril de 2016, emitido por la Dirección Ejecutiva donde hace de conocimiento el oficio 220-SC-2016 de 22 de abril de 2016, del Departamento de Financiero Contable, referente a los Estados Financieros del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, al 31 de marzo de 2016. 2) Tomar nota de los datos expuestos en el informe N° 220-SC-2016. 3) Publicar en la página oficial del Poder Judicial, como parte del programa de transparencia de la Institución y hacerlo de conocimiento de la Corte Plena, las asociaciones gremiales y sindicatos del Poder Judicial y a los Comités de Riesgo e Inversiones. Se declara acuerdo firme.

- 0 -

Se dispuso: Tener por conocido el acuerdo adoptado por el Consejo Superior referente a los Estados Financieros del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial al 31 de marzo de 2016. Se declara acuerdo firme.

ARTÍCULO IV

Documento 5046-2016

El Consejo Superior en la sesión Nº 44-16 celebrada el 5 de mayo del año en curso, artículo XXX, tomó el siguiente acuerdo:

“La máster A.E.R.J., Directora Ejecutiva, mediante oficio N° 1850-DE-2016 del 26 de abril de 2016, remitió la nota N° 734-TI-2016, suscrita por el máster C.M.H.V., J. interino del Departamento Financiero Contable, que dice:

“En atención a lo dispuesto por el Consejo Superior, en sesiones 33-14 del 10 de abril de 2014, artículo XCIX y 53-14 del 10 de junio de 2014, artículo XCIV, se remite el análisis comparativo de títulos valores entre los estados de cuenta suministrados por los Entes bancarios, con respecto a los registros que se llevan en este Macro Proceso Financiero Contable, relativo a las cuentas del Fondo de Jubilaciones y Pensiones así como las cuentas Administrativas de este Poder Judicial, correspondiente a marzo de 2016.

Es importante indicar que, como seguimiento se remite comunicación a las entidades bancarias, respecto del análisis comparativo individual del informe presentado por cada ente emisor y custodio. ”

- 0 -

Seguidamente se transcribe el Informe del Análisis Comparativo de Títulos Valores entre el Poder Judicial y los Entes Custodios de marzo de 2016, que literalmente dice:

“ I. INFORMACIÓN GENERAL.

En atención a lo dispuesto por el Consejo Superior, en sesiones 33-14 del 10 de abril de 2014, artículo XCIX y 53-14 del 10 de junio de 2014, artículo XCIV, el Macro Proceso Financiero Contable (FICO) realizó el análisis comparativo de títulos valores del Poder Judicial, con los estados remitidos por los entes bancarios, que comprende las siguientes cuentas:

· Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial

· Contaduría Judicial

· Fondo de Socorro Mutuo

· Fondo de Emergencias

· Ingresos sobre Cuentas Corrientes Judiciales

El procedimiento que se realiza consiste en constatar los instrumentos financieros, que respaldan las inversiones con títulos valores desmaterializados [1] , así como los títulos valores físicos, relativos a las negociaciones directas efectuadas con recursos económicos de las diferentes carteras que se administran. Lo anterior, contiene la información con corte al 31 de marzo de 2016.

A continuación se presentan los anexos donde se muestra el análisis realizado:

II. INFORMACIÓN GENERAL.

Para el mes de marzo de 2016, en el análisis comparativo de la información brindada por los emisores y ente custodio, con los controles que para los efectos se llevan de los instrumentos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, en forma atenta, se indican las observaciones siguientes:

1. En los estados de cuenta suministrados por el Custodio del Banco de Costa Rica, se incluye el cálculo de tasas variables, con la tasa del cupón anterior, la cual no se actualiza mensualmente, como ocurre en el Sistema de Carteras de Inversión (SCI); no obstante, al efectuar la cancelación de vencimientos se verifica el monto correspondiente.

2. Diferencias en demasía de cupones del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, por cuanto a pesar de que se realizan cálculos con base 360 días, como política de ese Banco si la última fracción tiene 31 días se cancela considerando ese día.

3. Títulos Valores (principales y cupones) que en virtud de la fecha de emisión y recepción de los mismos (cercanos a la fecha de corte del Estado de Cuenta), están para incluirse en los Estados de Cuenta.

4. Títulos Valores (principales) cuyos cupones (intereses) no fueron incluidos en el Estado de Cuenta remitido por el Custodio.

En el análisis de las cuentas administrativas del mes de marzo de 2016, no se anotan observaciones ya que corresponden a instrumentos emitidos por los mismos entes financieros.

III. SEGUIMIENTO Y CONCLUSIONES

En términos generales se considera que los resultados del análisis comparativo de instrumentos son satisfactorios, dado que las diferencias más significativas en el Fondo de Jubilaciones y Pensiones se debe a:

· Que en los estados de cuenta, el monto de los cupones de los títulos valores de tasa variable, que se mantiene en el Banco de Costa Rica, se presentan desactualizados, mientras que en el sistema de inversiones del Macro Proceso Financiero Contable, los montos de los cupones son calculados de acuerdo con las variaciones de la tasa básica pasiva.

Es importante aclarar que, al cancelar los cupones referidos, se verifica que se realice con el monto y la tasa correcta.

Asimismo, como seguimiento se remite comunicación a las entidades bancarias, respecto del análisis comparativo individual de informe presentado por cada ente emisor y custodio.

En virtud de lo anterior, se ha coordinado con estos Entes y se han obtenido mejoras en la información, consignada en los estados de cuenta de las Inversiones.

-0-

Se acordó: 1.) Tomar nota del informe rendido por el máster C.M.H.V., J. interino del Departamento Financiero Contable, sobre el Análisis Comparativo de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR