Acta Nº 044-2022 de Corte Plena, 29-08-2022
Número de acuerdo | 044-2022 |
Fecha | 29 Agosto 2022 |
INDICE DE CONTENIDOS
ACTA DE CORTE PLENA Nº 44-2022
DEL 29 DE AGOSTO DEL 2022
ARTÍCULO I
Elección para la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia.
ARTÍCULO II
Continuación con el tema planteado en el artículo I, referente a la elección para la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia.
ARTÍCULO III
Aprobación del acta N°42-2022 de la sesión celebrada el 16 de agosto pasado.
ARTÍCULO IV
ARTÍCULO V
ARTÍCULO VI
ARTÍCULO VII
Expediente N°20-013639-0007-CO.
ARTÍCULO VIII
ARTÍCULO IX
Expediente N° 22-002579-0031-DI.
ARTÍCULO X
ARTÍCULO XI
ARTÍCULO XII
ARTÍCULO XIII
ARTÍCULO XIV
Queja contra la Sala Primera.
ARTÍCULO XV
Expediente N° 22-000001-1824-DI
ARTÍCULO XVI
Expediente N° 22-001397-0031-DI
ARTÍCULO XVII
Expediente N° 22-002888-0031-DI
ARTÍCULO XVIII
Continuación del artículo XIV. Queja contra la Sala Primera.
ARTÍCULO XIX
Expediente N° 22-002901-0031-DI
Nº 44-2022
Sesión extraordinaria de Corte Plena celebrada a las ocho horas veintidós minutos del veintinueve de agosto del dos mil veintidós, con la asistencia inicial del P. en ejercicio, magistrado J.R.Q.; de las magistradas y los magistrados L.G.R.L., I.R.R.M., D.V.V., O.A.G., J.V.A., L.P.S.R., J.E.O.Á., R.C.A., P.S.C., G.R.A.V., S.Z.M., F.C.V., P.R.L., L.F..S..a.A., J.A.G., A.G.V., los magistrados suplentes y las magistradas suplentes A.I.V.V., J.J.R., R.S.B. y J.R.G.N. ocupando las plazas vacantes de la Sala Primera, Tercera y Constitucional y el magistrado suplente A.D.F. en sustitución del magistrado Cruz por vacaciones.
Documento N° 9181-2022, 9411-2022, 9412-2022, 9462-2022, 9476-2022
Expresa el P. en ejercicio, magistrado Ramírez: "Muy buenos días tengan todos ustedes, señoras y señores magistrados, público presente y representación de la prensa, les ruego ponerse en pie para cantar el Himno Nacional.
Se procede a entonar las notas del Himno Nacional de Costa Rica.
-0-
En sesión N° 40-2022 celebrada el 1 de agosto del año en curso, artículo XIII, entre otros, se dispuso convocar para esta sesión, a fin de realizar el nombramiento de la plaza de P. o P. de la Corte Suprema de Justicia. Así mismo que la asistencia a sesión será de forma presencial para la totalidad de magistrados y magistradas que integren la Corte Plena.
Informa la Secretaria General de la Corte que, vencido el plazo establecido en la sesión N° 40-2022 para la recepción de las postulaciones para realizar el debate y la elección de la persona que ejercerá la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia se recibieron las postulaciones que se incluyen en orden alfabético de su primer apellido:
- Magistrado O.A.G., Presidente de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.
- Magistrada R.C.A., Integrante de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.
- Magistrado L.G.R.L., Presidente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.
- Magistrado L.F.S.A., integrante de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
- Magistrada P.S.C., P. en ejercicio de la Corte Suprema de Justicia y Presidenta de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
-0-
El Presidente en ejercicio, magistrado R., procede a exponer las reglas para el debate acordadas por las señoras magistradas y los señores magistrados postulantes, en reunión realizada el 18 de agosto en curso.
Manifiesta el P. en ejercicio, magistrado R.: “Voy a leer las reglas prácticas que fueron aceptadas, tanto por los candidatos como que se dio audiencia a los señores y señoras magistradas, sin objeción alguna.
El segundo punto, las personas candidatas expondrán sus ideas y propuestas por un período máximo de 20 minutos, si al finalizar esos 20 minutos se requiere un tiempo adicional, el Presidente concederá 5 minutos más.
Tercero, una vez concluida la exposición del o de la postulante se iniciará un período de preguntas y respuestas sobre la exposición de cada cual u otro tema relacionado con el Poder Judicial. Se pueden hacer hasta dos preguntas por cada magistrada y magistrado de no más de un minuto la pregunta y de dos minutos la respuesta. Se solicita respeto hacia las personas postulantes.
Cuarto, el orden de la exposición de las personas postulantes será por orden alfabético de su primer apellido a saber: Primero, O.A.G.. Segundo, R.C.A.. Tercero, L.G.R.L.. Cuarto, L.F.S.A.. Y finalmente, P.S.C..
Quinto, en cada exposición las preguntas y respuestas serán consignadas en el acta de la sesión de Corte Plena.
Sexto, cada persona postulante podrá hacer uso de los medios audiovisuales que estime pertinente, las exposiciones, debates y elección se realizará en sesión pública.
Las pautas para proceder a la elección conforme los establecen las Reglas para la Sucesión de una Vacante Permanente en la Presidencia o Vicepresidencia de la Corte, son las siguientes:
a) La sesión es pública. La votación es secreta (artículo 59 inciso 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial). La Presidencia la alcanzará quien al menos, haya obtenido 12 votos. Las señoras magistradas y los señores magistrados deben estar presentes en la sala de sesiones de la Corte Suprema de Justicia.
b) Se harán cinco votaciones, si en la tercera votación no hay elección se decretará un receso de al menos veinte minutos, concluido el receso, se harán las votaciones restantes.
c) De resultar infructuosas las primeras cinco rondas de votación, se convocará a una segunda ronda de votación una semana después, durante esa semana o el mismo día designado para la segunda ronda, se podrán proponer nuevas candidaturas, las que se someterán al mismo procedimiento establecido. Quienes hayan aspirado al cargo mantienen su postulación, salvo que alguna de las personas postulantes decline continuar con el proceso.
d) La boleta de votación estará debidamente sellada y firmada por la Secretaria General de la Corte; contendrán los nombres de las personas candidatas en orden alfabético y una casilla para voto en blanco. El voto en blanco y el voto nulo no se suman a ninguna de las personas candidatas.
e) Se votará en las urnas confeccionadas al efecto por el Poder Judicial, que tendrán sus respectivas crayolas.
f) El voto se consignará con una X en la casilla escogida.
g) Se irá llamando por su nombre a cada una de las señoras magistradas y señores magistrados en el orden establecido por las Salas de la Primera a la Constitucional, quienes votarán en la urna que quede más cerca de su ubicación. La persona que preside votará de último.
h) Cada boleta de votación le será entregada a la persona votante por la señora Secretaria General de la Corte.
i) De haber elección se procederá a recibir el juramento constitucional a la persona designada como Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
j) Luego de ser debidamente juramentada la persona designada para el cargo de Presidente de la Corte Suprema de Justicia, asumirá la Presidencia y dirigirá unas palabras a la Corte y a las personas que presencien la sesión".
Para la primera exposición, tiene la palabra el magistrado presidente de la Sala Segunda, O.A.G..
Señala el magistrado A.: "Muy buenos días, señoras magistradas, señores magistrados de la Corte Suprema de Justicia, personas presentes en la sala, personas que nos oyen o nos ven a través de los medios de comunicación, señoras y señores. Primero que todo, quiero iniciar esta exposición, expresando un sentimiento de pesar y dolor, pues en los últimos meses hemos perdido a dos estimables compañeros magistrados, los doctores Á.B.M. y R.S.Z..
En segundo lugar, deseo hacer una rememoración que me parece necesaria. Cuando se elijó a don F.C. como P. de esta Corte, veníamos, digámoslo así, saliendo de una crisis profunda que había provocado heridas, fisuras a través de las cuales se drenó mucho el prestigio del Poder Judicial. Un escándalo relacionado con el sistema financiero nacional y con el ámbito político nos salpicó. Todos sabemos en qué forma y con qué consecuencia.
Hoy estamos en una nueva situación, pero todos debemos estar comprometidos con la integridad y la transparencia debidas, como sé que todos y todas los estamos aquí, para que eso no vuelva a suceder nunca jamás.
Con ese objetivo, se impone estar atentos, atisbando al mínimo indicio de hechos...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba