Acuerdo N° 0071-2024 LA MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR

Fecha de publicación27 Mayo 2024
Número de registroIN2024865570
EmisorMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

N° 0071-2024

LA MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8°, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley N° 10427 publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 11 de diciembre de 2023, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2024, y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) es el responsable de definir y dirigir la política comercial externa y de inversión extranjera del país. Como parte de sus funciones, le corresponde velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos en los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales y la defensa de los intereses comerciales del país; así como representar al país en los foros comerciales internacionales donde se discutan temas de comercio e inversión.

II.—Que para Costa Rica, el sistema multilateral de comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es uno de los fundamentos de su política de comercio exterior y su participación es vital para brindar seguridad jurídica y previsibilidad al comercio exterior. En este sentido, el Ministerio como representante del Gobierno de Costa Rica ante la OMC tiene la responsabilidad de participar en las conferencias ministeriales - órgano de adopción de decisiones más importante de esta organización.

III.—Que la Conferencia Ministerial se reúne cada dos años con el objetivo de adoptar decisiones sobre los asuntos comprendidos en el ámbito de los Acuerdos Comerciales Multilaterales que integran el sistema multilateral de comercio. En este contexto, del 26 de febrero al 01 de marzo de 2024, se celebrará la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Esta Conferencia Ministerial será precedida de reuniones preparatorias de los grupos regionales y alianzas en las que participa Costa Rica, dirigidas a coordinar las posiciones en los temas que conforman la agenda, a partir del 24 de febrero de 2024. En el marco de los objetivos de la agenda comercial de Costa Rica, la participación en estas reuniones resulta fundamental.

IV.—Que aunado a ello, las gestiones de promoción y consolidación del posicionamiento de Costa Rica en la economía internacional, orientadas a propiciar el desarrollo y con ello, mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la nación, son un pilar central de la gestión del sector comercio exterior. COMEX como ente rector, es el órgano responsable de definir y dirigir la política comercial externa, promoviendo una vinculación global exitosa, la apertura de mercados internacionales, el apoyo a la ampliación, diversificación y sofisticación de la oferta exportable nacional y con ello la integración en las cadenas globales de valor, todo ello con incidencia positiva en el crecimiento socioeconómico.

V.—Que desde esta perspectiva, la región de Medio Oriente y norte de África representa un mercado de más de 400 millones de personas y con muchas oportunidades para los productos y servicios costarricenses. En particular, los países de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita con un PIB per cápita de 52410 y 33140 $USD respectivamente, representan 2 de los principales destinos de exportaciones de productos y servicios costarricenses en la región. De tal forma, el Ministerio de Comercio Exterior en conjunto con la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) han venido realizando distintas acciones con el fin fortalecer y ampliar las exportaciones de bienes y servicios a dicha región. Como resultado de estos esfuerzos, Costa Rica ha iniciado la negociación de un memorando de entendimiento para el fortalecimiento de las relaciones en materia de inversión con Arabia Saudita. Por lo cual, del 02 al 03 de marzo, se estarán sosteniendo reuniones con las autoridades de gobierno y cámaras empresariales, con el objetivo de impulsar la agenda de comercio e inversión entre los países y explorar formas de potenciar la relación bilateral.

ACUERDA:

Artículo 1ºDesignar a la señora Carolina Vanessa Murillo Rojas, portadora de la cédula de identidad número 1-0954-0564, Coordinadora General de Comunicaciones y Asuntos Políticos, del Despacho del Ministro de Comercio Exterior, para que viaje a Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos y Riad, Arabia Saudita del 21 de febrero al 4 de marzo de 2024. En Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos del 24 de febrero al 1 de marzo de 2024, tiene como objetivo asesorar y participar como parte de la delegación oficial que representará a Costa Rica en la Decimotercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio promoviendo la defensa de los intereses comerciales del país en el foro multilateral. Durante su estadía procurará cumplir con los siguientes objetivos específicos: 1) participar en las reuniones de ministros y delegados del Grupo de Cairns previa y durante la Conferencia Ministerial; 2) participar en la reunión de la Coalición de ministros de comercio sobre el clima; 3) participar en la reunión de ministros de las negociaciones sobre un acuerdo sobre facilitación de las inversiones para el desarrollo; 4) participar en la reunión de ministros de comercio de América Latina; 5) reforzar el papel activo de Costa Rica como miembro de la OMC, contribuyendo con la discusión, análisis y reflexión de los temas que sean de interés para el desarrollo económico, comercial y social de Costa Rica; 6) participar en las reuniones de los grupos de trabajo y alianzas de los que Costa Rica forma parte, promoviendo el alcance de los consensos en los temas de mayor interés para el país; 7) participar en reuniones con países y grupos de países miembros de la OMC para promover temas comerciales de interés mutuo y la atracción de inversión extranjera directa. Asimismo, de ser el caso, para posicionar al país como candidato para su incorporación al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). En Riad, Arabia Saudita del 2 al 3 de marzo de 2024, va a participar y asesorar al Ministro de Comercio Exterior, como líder de la delegación oficial en reuniones con autoridades de gobierno y cámaras empresariales, con el objetivo de promover e impulsar la agenda de comercio e inversión entre Costa Rica y Arabia Saudita y explorar formas de potenciar la relación bilateral. Durante su estadía procurará cumpl...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR