Acuerdo EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Fecha de publicación | 09 Noviembre 2023 |
Número de registro | IN2023823378 |
Emisor | PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA |
N° 222-P.—15 de marzo de 2023
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
De conformidad con lo que establecen los artículos 139 inciso 1) de la Constitución Política; 26 inciso e) y 47 inciso 3) de la Ley General de la Administración Pública, y el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República.
Considerando:
I.—Que la promoción y consolidación del posicionamiento de Costa Rica en la economía internacional es fundamental para propiciar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del país. La Administración Chaves Robles reconoce el rol del comercio exterior como una herramienta importante para el crecimiento económico pues aumenta el ingreso nacional; promueve la creación de empleo; amplia los mercados; diversifica de la economía; genera transferencias de tecnología; y mejora de la competitividad.
II.—Que un rol similar tiene los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) pues es ampliamente reconocido que este fenómeno económico aumenta el empleo, genera transferencias de tecnología, contribuye en la diversificación de la economía, promueve el desarrollo de infraestructuras y estimula la sana competencia.
III.—Que en ese contexto, con el fin de seguir impulsando el dinamismo económico, del 18 al 24 de marzo de 2023, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, liderará una delegación de alto nivel que visitará Mónaco, el Reino de los Países Bajos y Francia, de la cual formarán parte el Ministro de Comercio Exterior, señor Manuel Tovar Rivera; el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André Tinoco; y asesores de ambas instituciones. La visita tiene el objetivo general de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre Costa Rica y esos países, lo que permitirá generar empleos formales y aumentar el bienestar de los habitantes del país.
IV.—Que la delegación participará en las actividades de la Semana del Océano de Mónaco, un espacio de encuentros, debates y acciones dedicadas al océano en el cual se comparten análisis sobre los grandes temas de la conservación del medio marino, su gobernanza multilateral y el desarrollo de una economía azul verdaderamente sostenible. Además, la delegación visitará el Reino de los Países Bajos para promover la cooperación y el intercambio de información en temas relativos a la facilitación del comercio.
V.—Que, por último, la delegación atenderá una sesión extraordinaria del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); atenderá sesiones bilaterales con representantes de países miembros de la OCDE y sostendrá una reunión con Mathias Cormann, Secretario General de la institución. En Francia, también se realizará un encuentro con el Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF).
ACUERDA:
Artículo 1°—Designar al señor Manuel Tovar Rivera, Ministro de Comercio Exterior, portador de la cédula de identidad número 1-0906-0909, para que viaje a París y Niza, Francia; Mónaco, Principado Mónaco y Roterdam, Países Bajos, a partir de las 19:55 horas del 17 de marzo y hasta las 17:40 horas del 25 de marzo de 2023, para participar como integrante de la Delegación de Alto Nivel que acompañará al señor Presidente de la República en su visita al Principado de Mónaco, el Reino de los Países Bajos y Francia para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con dichos países, con el objetivo de potenciar la contribución de este sector de la economía al desarrollo sostenible e incluyente de la nación, en beneficio de todos los costarricenses. Durante su estadía procurará cumplir con los siguientes objetivos específicos: en Niza, Francia y Mónaco, Principado de Mónaco del 18 al 20 de marzo de 2023: 1) participar en las actividades de la Semana del Océano de Mónaco para discutir con expertos locales e internacionales, la comunidad científica, asociaciones y autoridades políticas cómo fortalecer la gobernanza multilateral de los océanos y el desarrollo de una economía azul verdaderamente sostenible; 2) abogar por la entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca que fue aprobado en la Duodécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio en junio de 2022; 3) apoyar la Segunda Fase de Negociaciones del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, en el marco de la Decimotercer Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que tendrá lugar en febrero de 2024 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para propiciar disposiciones adicionales que permitan ampliar las disciplinas del Acuerdo, en particular la prohibición de subvenciones que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca; 4) promover el comercio y la inversión entre Costa Rica y Mónaco en aras de identificar oportunidades para aumentar y diversificar el intercambio comercial entre ambos países, fortalecer los flujos de inversión y promover la colaboración en áreas de interés común, como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad; 5) fomentar un ambiente de confianza y colaboración que beneficie tanto a las empresas como a las economías de ambos países. En Rotterdam, Países Bajos del 21 al 22 de marzo de 2023: tendrá como objetivos específicos: 1) promover la cooperación y el intercambio de información entre Costa Rica y el Reino de los Países Bajos con el objetivo de mejorar las capacidades nacionales en materia de desarrollo portuario, gestión aduanera, comercio seguro, así como sistemas y procedimientos de inspección no intrusiva, temas de especial relevancia para ambos países; 2) promover el comercio y la inversión entre Costa Rica y el Reino de los Países Bajos en aras de identificar oportunidades para aumentar y diversificar el intercambio comercial entre ambos países, fortalecer los flujos de inversión y promover la colaboración en áreas de interés común, como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad; 3) dar a conocer de primera mano las políticas y medidas implementadas por el Gobierno de Costa Rica para fomentar la inversión extranjera y el comercio internacional; 4) fomentar un ambiente de confianza y colaboración que beneficie tanto a las empresas como a las economías de ambos países. En París, Francia del 23 al 24 de marzo de 2023: tendrá como objetivos específicos: l) sostener un encuentro con el Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), con el fin de promocionar la imagen de Costa Rica como destino atractivo para el establecimiento de proyectos de inversión, dentro y fuera del Gran Área Metropolitana, y como fuente de una canasta de bienes y servicios de exportación de clase mundial que, aprovechando la plataforma-país, podría contribuir a potenciar las oportunidades de crecimiento en el mercado global; así como: (i) reforzar el posicionamiento de Costa Rica como destino de inversión; (ii) explorar oportunidades para atraer nuevos proyectos hacia el país, que contribuyan a generar más empleo y transferencia de conocimiento; (iii) dialogar sobre las ventajas y condiciones que se ofrecen para desempeñar negocios globales; e (iv) intercambiar puntos de vista sobre acciones que contribuirían a fomentar un clima de negocios aún más propicio para impulsar el desarrollo; 2) atender una reunión bilateral con Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE, con el propósito de discutir la implementación de la agenda post adhesión de Costa Rica y el trabajo del país con la organización; 3) sostener reuniones bilaterales con representantes de países miembro de la OCDE; 4) sostener reuniones de coordinación con la Delegación de Costa Rica ante la OCDE; 5) aprovechar el diálogo e intercambio de experiencias que tendrá lugar en las sesiones de alto nivel para realimentar el trabajo que realiza Costa Rica con la OCDE; 6) fortalecer la red de contac...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba