Acuerdo EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Fecha de publicación | 09 Noviembre 2023 |
Número de registro | IN2023823377 |
Emisor | PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA |
N° 229-P.—23 de marzo de 2023
EL PRIMER VICEPRESIDENTE
EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
De conformidad con lo que establecenlosartículos139 inciso l) de la Constitución Política; 47 inciso 3 de la Ley General de la AdministraciónPública; 8 inciso b) de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996 y elReglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para FuncionariosPúblicosemitidopor la Contraloría General de la República.
Considerando:
I.—Que elMinisterio de Comercio Exterior (COMEX) es elorganismoresponsable de definir y dirigir la políticacomercial y de inversiónextranjeradirecta del país, con elobjetivo de promoverunavinculación global exitosa, la apertura de mercados internacionales, la ampliación, diversificación y sofisticación de la oferta exportable, la atracción de inversión y elmejoramientoconstante de la eficienciaenelfuncionamiento del Estado y ensucapacidad de contribuir al clima de negocios del país, todoello con un impactopositivoenelbienestar general.
II.—Que la Administración Chaves Robles reconoceelpapel crucial del comercio exterior eneldesarrolloeconómico del país, y por lo tanto se ha propuestoampliar la plataforma de comercio exterior de Costa Rica. En estesentido, la región del Medio Oriente y elnorte de África, con una población de más de 400 millones de personas, representa un mercado importante para elpaís.
III.—Que en particular, tanto EmiratosÁrabes Unidos, con un PIB per cápita de US $31.982, como Israel, con un PIB per cápita de US $52.170, podríanconstituirseen uno de losprincipalesdestinos de exportación de productos y servicioscostarricenseshaciaesaregión, en la cual se hanemprendidodiversasacciones para fortalecer y ampliar las exportaciones de bienes y serviciosporparte del Ministerio de Comercio Exterior, encolaboración con la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
IV.—Que, asimismo, de cara a la próximaDecimoterceraConferencia Ministerial (CM13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrálugaren Abu Dhabi enfebrero de 2024 y serápresididaporEmiratosÁrabes Unidos, resulta crucial para Costa Ricafortalecersurelación con estepaís y contribuir al éxito del evento. Dada la relevancia que la OMC tiene para nuestropaís, es importanteestrecharlazos con losanfitriones y colaboraren la organización de unaconferenciafructífera.
V.—Que, bajo elcontextodescrito, las autoridadesemiratíes e israelitas, en forma separada, hanhecho un llamadoimpostergable al Gobierno de la República para analizar y definirinstrumentoscomercialesbilaterales que fortalezcan la relacióncomercial entre lospaíses.
ACUERDA:
Artículo I.—Designar al señor Manuel Tovar Rivera, Ministro de Comercio Exterior, portador de la cédula de identidadnúmero 1-0906-0909, para que viaje a Dubái, EmiratosÁrabes Unidos y Tel Aviv, Israel, a partir de las 11:25 horas del 27 de marzo y hasta las 19:24 horas del 30 de marzo de 2023, para participaren las siguientesactividades: En Dubái, EmiratosÁrabes Unidos, el 28 de marzo de 2023: celebrarreuniones de alto nivel con autoridades de losEmiratosÁrabes Unidos para analizar y definir un instrumentocomercial que fortalezca la relacióncomercial entre ambos países. Durante suestadíaprocurarácumplir con lossiguientesobjetivosespecíficos: 1) promoverelcomercio y la inversión entre lospaísesenaras de identificaroportunidades para aumentar y diversificarelintercambiocomercial, fortalecerlosflujos de inversión y promover la colaboraciónenáreas de interéscomún; 2) participarenencuentros con medios de comunicación, representantesempresariales y gremiales para promover a Costa Rica comoproveedor de bienes y servicios de exportación de clasemundial; 3) fomentar un ambiente de confianza y colaboración que beneficie tanto a las empresascomo a las economías de ambos países; 4) generarvínculos de cara a la próximaDecimoterceraConferencia Ministerial (CM13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC); 5) fortalecer la red de contactos con autoridades y representantes del sector privado de dichopaís. En Tel Aviv, Israel, el 29 de marzo de 2023: celebrarreuniones de alto nivel con autoridades del Estado de Israel para analizar y definir un instrumentocomercial que fortalezca la relacióncomercial entre ambos países. Durante suestadíaprocurarácumplir con lossiguientesobjetivosespecíficos: 1) promoverelcomercio y la inversión entre lospaísesenaras de identificaroportunidades para aumentar y diversificarelintercambiocomercial, fortalecerlosflujos de inversión y promover la colaboraciónenáreas de interéscomún; 2) participarenencuentros con medios de comunicación, representantesempresariales y gremiales para promover a Costa Rica comoproveedor de bienes y servicios de exportación de clasemundial; 3) fomentar un ambiente de confianza y colaboración que beneficie tanto a las empresascomo a las economías de ambos países; 4) fortalecer la red de contactos con autoridades y representantes del sector privado del país. Los eventosenlos que participaráel Ministro de Comercio Exterior, porsunaturaleza, encuadran bajo las disposicionescontempladasporelartículo 8 inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996. Dado que el Ministro Tovar se encuentraactualmenteen Francia, formandoparte de la delegaciónoficial que acompaña al señor Presidente de la República, procederá a trasladarsedesde París a Dubai el día 27 de marzo de 2023, porconsiguiente, elseñor Ministro permaneceráen ese paíslos días 25 y 26 de marzoencurso, a fin de continuar con suitinerariohacia Dubai y se...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba