Los conflictos de intereses en la función pública. Prevención y manejo adecuado

Fecha01 Enero 2020
Autor
63
Revista de Derecho de la Hacienda Pública Vol. XIV.
Enero - Junio, 2020. ISSN-221-3624
El contenido de este artículo está bajo una licencia de Creative Commons.
TATIANA GUTIÉRREZ DELGADO1
1 Procuradora de la Ética Pública, Procuraduría General de la República.
Master en Ciencias Penales, Universidad de Costa Rica. Licenciada en
Derecho, Universidad de Costa Rica. Diplomado sobre Corrupción,
Universidad de Salamanca.
Los conlictos de intereses
en la función pública.
Prevención y manejo
adecuado.
Sumario:
1. Introducción
2. Conceptualización de los conf‌lictos de intereses.
3. Prevención y manejo adecuado de los conf‌lictos de
intereses.
4. Algunos apuntes sobre el estado de situación en
Costa Rica.
5. Bibliografía.
64
Revista de Derecho de la Hacienda Pública/
Contraloría General de la República
Revista de Derecho de la Hacienda Pública Vol. XIV. Enero-Junio, 2020. ISSN-221-3624
Resumen:
En el contexto actual en que cada vez se exige más
transparencia e integridad a los funcionarios públicos y existe
menos tolerancia hacia el aprovechamiento indebido de la
función pública, el abuso de poder, y en general, respecto a
aquellas conductas funcionales que olvidan los intereses de
la colectividad y se dirigen a perseguir benef‌icios indebidos
de carácter particular, y en que las interacciones entre los
sectores público y privado son frecuentes, necesarias e
inevitables, se vuelve imprescindible voltear la mirada hacia
un tema central para la integridad de la función pública como
lo es la prevención y manejo de los conf‌lictos de intereses.
A través de este trabajo empezaremos por conceptualizar la
f‌igura de los conf‌lictos de intereses, para sentar un punto de
partida, y de seguido pasar a ref‌lexionar sobre la importancia
de su adecuado tratamiento, el uso particular de algunas
técnicas básicas que son utilizadas con este propósito, y
f‌inalmente, brindaremos algunos apuntes sobre el estado de
situación y retos que enfrenta nuestro país en la materia.
1. Introducción
El fenómeno de la corrupción pública constituye una grave
amenaza para el bienestar social de las personas en el mundo
entero y un problema que pone en riesgo la estabilidad
económica y política de los estados. Resultan evidentes
los esfuerzos de las últimas décadas de la comunidad
internacional y de los países parte, dirigidos a combatirlo2.
Los conf‌lictos de intereses son una de las manifestaciones
más características de la corrupción contemporánea3, sin
embargo, las acciones tendientes a darle un adecuado
tratamiento han sido más tardías, y en def‌initiva, menos
claras y uniformes que las establecidas para responder a las
conductas más tradicionales de corrupción.
La necesidad de dirigir la atención hacia los conf‌lictos de
intereses para garantizar la buena gestión pública, la probidad
e integridad en el ejercicio de la función pública, es más que
evidente, debido a la grave amenaza que éstos representan
para el interés general y las serias consecuencias que pueden
llegar a producir, en términos de conf‌ianza y credibilidad
públicas y, por tanto, en la institucionalidad democrática4.
Se trata de comportamientos propios de las sociedades
capitalistas5 y de la dinámica actual de interacción entre los
sectores público y privado6, que no pueden simplemente
prohibirse o evitarse en todos los casos, y que requieren de
un manejo apropiado de parte de los sistemas de combate
de la corrupción implementados por los países, para evitar
sus indeseables consecuencias.
Nuestro país no escapa a la tendencia apuntada, existe falta
de conciencia sobre la importancia del fenómeno de los
conf‌lictos de intereses, poco entendimiento y comprensión
sobre lo que comprenden, y sin duda, def‌iciencias notorias
en su abordaje tanto en lo normativo como en los aspectos
organizacionales e institucionales.
2 Zalaquell, J.: “Conf‌lictos de intereses: normas y conceptos”, En: Anuario de
Derechos Humanos 2011, www.anuariodh.uchile.cl, 2011, p. 180. García
Mexía, P.: “Los conf‌lictos de intereses y la corrupción contemporánea”,
Aranzadi Editorial, 2001, p. 68.
3 Argandoña, A.: “Conf‌lictos de intereses: El punto de vista ético”, www.
eben-spain.org/docs/papeles/XII/Antonio_Angandoña.pdf, 2004, p. 8.
4 Arellano Gault, D y otro: “Prevención y control de conf‌lictos de interés:
Lecciones para la Administración Pública Federal en México a partir de la
expediente internacional”, En: Estado, Gobierno, Gestión Pública. Revista
Chilena de Administración Pública, No. 10, dic. 2007, p. 73.
5 García Mexía, P.: “Los conf‌lictos de intereses y la corrupción
contemporánea”, Aranzadi Editorial, 2001, p. 30.
6 Arellano Gault, D y otro: “Prevención y control de conf‌lictos de interés:
…, op.cit., p. 73.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR