Créditos se ajustan con rezago a variaciones de la tasa básica

Entre cuatro y 12 semanas deben esperar los deudores para que los ajustes en la tasa básica pasiva (TBP) se traduzcan en disminuciones o incrementos de la cuota de su préstamo en colones.Aunque la revisión de este indicador es semanal, los ajustes no son automáticos, pues los contratos de los créditos bancarios establecen un plazo diferente para actualizar los valores del cálculo del pago mensual.La tasa básica es el parámetro que generalmente utilizan los bancos comerciales para establecer la tasa final de los créditos de largo plazo en colones. A esta variable, cada entidad suma varios puntos porcentuales, dependiendo del tipo de crédito y el plazo.Pese al rezago, el indicador es muy influyente. Según datos de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), con corte a setiembre del 2012, un 93% de los créditos en colones de la banca pública están ligados a la TBP. En los bancos privados, la proporción es de un 58%.El conjunto de operaciones del sistema bancario relacionado con dicha tasa asciende a ¢3,5 billones (millones de millones).Sin estándar. La Nación consultó a un grupo de bancos sobre la regularidad con que ajustan las tasas de los créditos de vivienda y consumo a los vaivenes de la tasa básica.Los bancos Nacional, de Costa Rica (BCR) y Popular ajustan el valor de las cuotas a la tasa básica vigente de manera mensual. Otros, como Davivienda y Bancrédito, hacen la revisión dependiendo del tipo de crédito...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR