Defensoría: Incumplimiento salarial en MEP podría ser más grave de lo pensado

Fecha de publicación15 Julio 2024

La Defensoría de los Habitantes pidió información a seis instituciones públicas por los atrasos salariales en el Ministerio de Educación Pública (MEP), al considerar que la situación podría ser más grave de lo que inicialmente se determinó.

Específicamente, le pidió cuentas a los ministerios de Educación, Hacienda, Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán), así como a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Contraloría General de la República (CGR).

Según el ente defensor, es de suma importancia tener la información que aporten dichas instancias, "para realizar una investigación estructural, de manera que se logre tener una visión integral de dicha problemática".

La Defensoría aseguró que los incumplimientos de pago han tenido repercusiones en los derechos laborales de los funcionarios y evidencian ineficiencia administrativa, afectación de las finanzas públicas y problemas en la elaboración y ejecución presupuestaria. También, se están originando procesos y sentencias judiciales en contra del Estado, por los reclamos de los servidores públicos.

"Esta situación afecta la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR