DFOE-CAP-SGP-00001-2021
PANORAMA GENERAL
El impacto socioeconómico que la
emergencia sanitaria ha provocado a
nivel mundial no ha tenido
precedentes. Por ejemplo, a marzo de
2021 se contabilizaron 2,9 millones de
fallecidos, además, las estadísticas
económicas globales reflejan
reducciones en el poder adquisitivo de
los hogares, así como un incremento
en la pobreza, el desempleo y la
desigualdad en los diferentes países de la región. Asimismo ha
incidido en una diversidad de efectos referentes a la salud y
bienestar de la población, ha magnificado la brecha estructural y
carencia del sistema de salud del régimen de bienestar en algunos
países.
En Costa Rica, al igual que el resto del mundo, los gobiernos han
tomado una serie de medidas de restricción y flexibilización
asociadas a la movilidad y apertura de diversos establecimientos,
para atender la emergencia sanitaria y lograr controlar las alzas
significativas en el nivel de contagios, y mantener así un relativo
equilibrio con la capacidad hospitalaria; lo cual ha tenido un
impacto en el crecimiento económico mundial.
Lo anterior evidencia que, ante un contexto de gran incertidumbre,
toma relevancia la aplicación de controles por parte de las
instituciones públicas en procura de contribuir con el abordaje de la
emergencia mediante esas medidas; así como, generar
información relevante y oportuna para la toma de decisiones. Para
ello, resulta indispensable la aplicación de controles que permitan
contar con mecanismos institucionales considerando elementos de
contribución, coordinación, comunicación, consolidación de
información, seguimiento y monitoreo. Esto con el propósito de
obtener un conocimiento robusto y actualizado, que permita
contribuir en las estrategias integrales de abordaje que se
establecen para promover el equilibrio entre la movilidad, la
reapertura de establecimientos, el impacto económico, el riesgo de
contagio y además contribuyan a reducir el tiempo de reacción y
adaptación en el Sector Público.
En ese sentido, este seguimiento de la gestión pública pretende
brindar un panorama general sobre la aplicación de controles en
las instituciones que contribuya con el abordaje de la emergencia
sanitaria; así como, en el apoyo a la estructura organizacional
definida para su atención. Para ello se aplicó un cuestionario con
base en información especializada sobre experiencias y lecciones
aprendidas en diversos países sobre los controles institucionales
aplicados durante la emergencia sanitaria. En la Figura 1 se
reflejan los resultados al 5 de marzo de 2021 remitidos por 98
instituciones públicas.
Figura 1 Instituciones por nivel de aplicación de controles
Fuente: Elaboración CGR.
- 1 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba