DFOE-LOC-SGP-00003-2021

Índice de Gestión de
Servicios Municipales
INFORME Nro. DFOE-LOC-SGP-00003-2021
7 de octubre, 2021
2021
La ilustración de portada muestra una red neuronal activa, capaz de captar y transmitir la
información que circula por todo el organismo y generar respuestas acordes a las señales que
recibe del medio; analogía de una institución que ha alcanzado un desarrollo óptimo en su gestión,
al comprender y adaptarse a las complejas demandas del entorno, y aportar valor público en
consecuencia.
Pensar, sentir, movernos… Nuestras acciones son posibles gracias a los impulsos nerviosos que
viajan sinápticamente de neurona a neurona, a una velocidad extremadamente alta y en perfecta
sincronía. Del mismo modo, las instituciones lograrán una mayor incidencia en la vida de las
personas, en la medida en que fortalezcan, simultánea y articuladamente, los tres ejes que mide
este índice y que son fundamentales para alcanzar una eficiente ejecución de sus operaciones.
Conexiones vivas mantienen el sistema neuronal funcionando. Cualquier interrupción de este
encadenamiento podría manifestarse en enfermedades complejas. Nuestra aspiración con este
producto es impulsar una gestión pública cada vez más robusta e integrada, ágil e innovadora,
que en un ejercicio de perfeccionamiento continuo, contribuya al desarrollo del país y al bienestar
de sus habitantes.
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
CONTENIDO
Panorama general 5
Introducción 11
Origen del Seguimiento de la Gestión Pública 11
Objetivos y alcance 11
Marco metodológico 12
Generalidades 14
Resultados 16
Nivel de madurez general del IGSM 16
Análisis por eje de salubridad pública, desarrollo urbano y servicios sociales 17
Nivel de madurez de la gestión de los servicios básicos 19
Nivel de madurez de la gestión de servicios diversificados 21
Análisis comparativo según grupos de municipalidades con condiciones similares 23
Aprendizajes para la identificación de prácticas de mejora 25
Conclusiones 27
Desafíos identificados 28
Ilustraciones
ILUSTRACIÓN N.° 1. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR CANTÓN SEGÚN EL NIVEL DE MADUREZ DEL IGSM……...…..6
ILUSTRACIÓN N.° 2. DISTRIBUCIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS Y DIVERSIFICADOS SEGÚN EJES SERVICIOS SOCIALES,
DESARROLLO URBANO Y SALUBRIDAD PÚBLICA………………………………………………………...……...…..9
Tablas
TABLA N.° 1. COMPARATIVO GENERAL DEL NIVEL DE MADUREZ DE LOS SERVICIOS BÁSICOS……...……………...20
TABLA N.° 2. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN EL NIVEL DE MADUREZ DE LOS SERVICIOS BÁSICOS……...….....21
TABLA N.° 3. AGRUPACIÓN DE MUNICIPALIDADES SEGÚN GRUPOS COMPARATIVOS A, B, C YD..........................23
TABLA N.° 4. COMPARATIVO DE LOS GRUPOS A,B,C,D SEGÚN NIVEL DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
BÁSICOS..............................................................................................................................................24
TABLA N.° 5. COMPARATIVO DE LOS GRUPOS A,B,C,D SEGÚN NIVEL DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
DIVERSIFICADOS....................................................................................................................................25
- 3 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR