EE.UU. crece pero nos compra menos

Las exportaciones de bienes a Estados Unidos acumuladas a octubre del 2015 cayeron un 11% si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Se trata de cerca de $3.877 millones menos colocados en nuestro principal destino comercial.

Tal comportamiento se contrapone al dinamismo que vive la economía estadounidense.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció a octubre un 2,2 % en su tasa interanual..

Entonces, surgen dos cuestionamientos: ¿por qué si Estados Unidos crece, nos compra menos?, ¿está desaprovechando Costa Rica ese ritmo de crecimiento positivo?

Varios son los motivos que dan respuesta. Todos ellos descartan una relación causal.

Causas internas

A lo interno, dos son los hechos que sobresalen.

Desde la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), la reestructuración del sector de componentes electrónicos, con la salida de la multinacional Intel, explica en primer término la caída de las exportaciones de bienes a ese destino.

Según cifras de la Promotora, mientras en 2013 (de enero a octubre) ese sector contabilizaba envíos a Estados Unidos por un monto cercano a los $808 millones, este año la cifra apenas alcanza los $240 millones.

'De la caída total del 11% en exportaciones podemos decir que el 10% responde al...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR