Embarazadas de Costa Rica descuidan el consumo de medicamentos prenatales

Consumir medicamentos con cualquier fin durante el embarazo puede poner en riesgo la salud del feto y también de la madre, especialmente durante los primeros tres meses de la gestación.Esos riesgos se mantienen durante el período de lactancia, porque pueden afectar la leche que toma el bebé.Por ello, las mujeres deben ser especialmente cuidadosas con lo que ingieren durante esos meses.Esta es la advertencia que lanzan profesionales en ginecología y farmacia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quienes también recuerdan la importancia de tomar ácido fólico e hierro durante toda esta etapa, pues previene malformaciones y anemia en el futuro bebé.Los especialistas nacionales están preocupados. Ellos notan que algunas mujeres toman fármacos sin prescripción médica, especialmente antiácidos y pastillas para problemas digestivos, además de analgésicos para contrarrestar el dolor.Por ejemplo, Ginette Castro, coordinadora de la sección de Farmacia de la CCSS advirtió que los fármacos durante el embarazo solo deben consumirse cuando un médico se los receta, pues la mayor parte de éstos traspasa la barrera de la placenta y puede afectar un bebé en formación.En el caso de los analgésicos como el ibuprofeno o la aspirina, estos pueden aumentar los problemas de sangrado, advierten.Asimismo, pastillas para gastritis o males digestivos, podrían causar más bien estreñimiento en la mujer. Unestudio estadounidensesugiere que podrían darse problemas de asma en el bebé.'Si usted está bajo un tratamiento médico y resulta embarazada consulte inmediatamente a un profesional de salud. También, si usted toma algún tratamiento médico por alguna infección o enfermedad crónica debe comunicarlo a su médico', comentó Castro.'No es cierto que no...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR