¿Qué es la Liga del futuro? Alajuelense hace un ‘mea culpa’

Más allá de darle una respuesta a esa pregunta común y frecuente de para qué tanto CAR si contratan jugadores de otros equipos y viejos, en Alajuelense detectaron que había algo importante a lo que nunca se habían referido en sí. Es a la famosa frase de "La Liga del futuro"."Se habla mucho en prensa del eslogan de la Liga del futuro y acá tal vez hacer un poco mea culpa de que no lo comunicamos como debíamos en su momento y quería aprovechar para explicar qué es la Liga del futuro y cómo hemos venido trabajando en estos dos años a lo interno en este concepto", expresó el gerente comercial de Alajuelense, Oliver Nowalski.Pero también cree que nunca es tarde y detalló que aspirando a ser un equipo de fútbol modelo para la región en donde desarrollan talento, forman mejores personas, son sostenibles con el medio ambiente, están a la vanguardia en temas de innovación y son autosostenibles financieramente."El área deportiva es solo uno de los cuatro pilares que tiene la Liga del futuro", apuntó Nowalski, quien dijo que se trata del negocio del desarrollo del talento."Es un tema que lleva proceso y por eso hablamos mucho del futuro, pero en ese futuro rápidamente vamos teniendo resultados. Más de 20 jugadores han debutado en Primera División en los últimos dos años, tenemos 14 jugadores en las selecciones menores Sub-17 y Sub-20, se han vendido seis jugadores desde 2020 para acá y dos jugadores con préstamos con opción de compra", recordó.Además, indicó que 57 jugadores y jugadoras están viviendo en la Casa Don Pedro, como se bautizó la residencia en el CAR y que 79 futbolistas actualmente estudian en escuela...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR