El estudio de caso como herramienta para la investigación de proyectos de Legal Tech
Autor | María José Yglesias Ramos |
Cargo | Abogada y decana de la Facultad de Derecho de ULACIT |
Páginas | 124-137 |
124
Revista Derecho en Sociedad, ULACIT–Costa Rica, V. 15. No. 2. Año 2021, setiembre. ISSN 2215-2490
Yglesias Ramos: El estudio de caso como herramienta
para la investigación de proyectos de Legal Tech
El estudio de caso como herramienta para
la investigación de proyectos de Legal Tech
María José Yglesias Ramos1
Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología 2020
Resumen
Este ensayo gira en torno a qué es y qué no es incorporación de Derecho de la Tecnología en
el estudio del Derecho y qué actividades de aprendizaje e investigación pueden desarrollar
los estudiantes para motivarlos a pensar en soluciones tecnológicamente innovadoras a
aplicación de tecnología en la docencia legal y la prevalencia de paradigmas tecnocéntricos.
También se analizaron experiencias de desarrollo de proyectos de Legal Tech en programas
pedagógicas que sean viables para los docentes y motiven a los estudiantes a desarrollar
conocimientos y competencias de Legal Tech. Para este último objetivo, se trabajó en una
matriz de proyectos y selección de metodologías preferidas por los estudiantes. Como
docentes interesados en incorporar Legal Tech pueden emplear como referencia y, además,
se plantea, como conclusión, que el uso de investigación aplicada, y en particular el estudio
de caso, es la forma más viable para el abordaje de estas propuestas.
Palabras clave:
Educación legal, derecho y tecnología, integración tecnológica, investigación jurídica
1
La autora es abogada y dec ana de la Facultad de Derecho de UL ACIT. Correo electrónico: mygles ias@ulacit.ac.cr
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba