Estudio de opinión acerca de la transparencia en Costa Rica, módulo de acceso a la información pública Febrero 2016

Contraloría General de la República
Estudio de opinión acerca de la transparencia en Costa Rica, módulo de acceso a la información pública
Febrero 2016.
A1 MOMENTO DE LA ENTREVISTA M _______ T_______ N________
A2 TIPO DE TELÉFONO RESIDENCIAL__________ CELULAR ________________
A3 HORA DE INCIO DE LA ENTREVISTA H _______ M _________ AM/PM ______________
Buenos días/ tardes/noches
Mi nombre es (DECIR EL NOMBRE) y trabajo para la Contraloría General de la República. Estamos realizando una encuesta y nos
interesa conocer su opinión sobre el acceso a la información en el sector público costarricense. Su participación es fundamental para
que podamos conocer mejor la realidad nacional, y así contribuir con la mejora en la función pública. La entrevista es confidencial,
voluntaria y se le agradece su colaboración. No le quitará más de 5 minutos. ¿Podría por favor realizársela?
LLAMADA A TELÉFONO CELULAR
¿Disculpe señor(a), usted tiene más de 18 años de edad? SI DICE QUE SI” AGRADECER Y PROCEDER CON LA
ENTREVISTA. CASO CONTRARIO, CANCELAR CORTESMENTE LA ENTREVISTA, AGRADECER Y DESPEDIRSE.
LLAMADA A TELÉFONO RESIDENCIAL
De las personas del hogar, ¿podría por favor hablar con la persona más próxima a cumplir años y que tenga más de 18 años?
UBICADA LA PERSONA, LEA DE NUEVO LA INTRODUCCION, Y VERIFIQUE QUE SEA MAYOR DE 18 AÑOS.
PERFIL ACCESO INFORMACION
B1
Para empezar dígame, ¿generalmente usted se informa sobre lo que pasa en el sector público?
1. SI 2. NO (PASE B3) 9. NS/NR
B2
¿Cuál es el medio qué más utiliza para informarse sobre lo que pasa en el sector público?
1. Televisión 2. Radio 3. Periódico (físico o digital) 4. Boletines o revistas 5. Correo electrónico
6. Redes sociales 7.Conversaciones con personas 8. Aplicaciones (Apps) 9. Sitios web 88. Otro 99.NS/NR
B3
¿Qué tanto le interesa lo que pasa en el sector público? Diría que le interesa LEER OPCIONES
1. MUCHO 2. ALGO 3. POCO 4. NADA 9.NS/NR
B4
¿Alguna vez ha utilizado la información que publica la Contraloría General de la República sobre el sector público?
1. SI 2. NO (PASE C1) 9. NS/NR
B5
De la información que tiene la Contraloría General de la República, ¿cuál utilizó?:
1. Presupuestos públicos 2. Compras públicas 3. Viáticos y kilometraje 4.Planes y resultados del sector público
5. Sancionados 8. Otro 9. NS/NR
TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PUBLICO
Hablemos ahora de la información sobre el sector público. De forma general,
¿cree usted que obtener información pública es… (SI ENTREVISTADO
DUDA, ACLARAR CON “… la mayoría de las veces…”)
SI
NO
NS/NR
C1
…fácil?
1
2
9
C2
pido?
1
2
9
C3
igual para todos los ciudadanos?
1
2
9
C4
Por otra parte, ¿considera que el gobierno le facilita tener información pública?
1. SI 2. NO 9. NS/NR
C5
Y, ¿cuál es el tema que más le interesa conocer del sector público?
2. Economía del país
3. Vivienda
4. Educación
6. Empleo o desempleo
7. Pobreza
8. Corrupción
10. Conflicto territorial
11. Salud
12. Derechos de los ciudadanos
14. Servicios Municipales
15. Pensiones
16. Ninguna
99. NS/NR
En general, diría que para usted la información del sector público está / es
(…LEER “C” ) (SI ENTREVISTADO DUDA, ACLARAR CON “… la mayoría
de las veces…”)
SI
NO
NS/NR
C6
a su disposición?
1
2
9
C7
… confiable?
1
2
9
C8
suficiente?
1
2
9
C9
clara?
1
2
9
C10
útil?
1
2
9
C11
… actualizada?
1
2
9

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR