Fake news: Medición de impacto en redes sociales a través de canales de propagación

AutorAlejandro Zamora Esquivel - César Rodríguez Bravo - Nelson Alfaro Escobar
CargoEstudiante de Ingeniería en Ciencia de Datos en Lead University, cuenta con especializaciones en ciberseguridad y machine learning - Profesor de Lead University, Máster en Ciberseguridad e Inventor con más de 100 aplicaciones a patentes en Estados Unidos, Europa y China - Ingeniero en Sistemas, además cuenta con certificaciones en minería de...
Páginas37-45
37
Logos
Julio-Diciembre 2021
Vol. 2 No. 2
Investigación
ISSN 2215-59 10
Justin Aleja ndro Zamo ra Esquivel e s estudia nte de Ingeni ería en Cie ncia de Datos e n Lead Unive rsity, cuen ta con espe cializac iones
en ciberseguridad y machine learning.
César Rodrí giez Bravo es Profesor de Lead U niversity, Máster en Ciber seguridad e Inventor con má s de 100 aplicaciones a
patentes en Estados Unidos, Europa y China.
Nelson Alfa ro Escobar es Ingen iero en Sistemas, a demás cuenta con c erticacione s en minería de datos y un a especialidad en
Big Data.
Alejandro Zamora Esquivel,
César Rodríguez Bravo
y Nelson Alfaro Escobar
FAKE NEWS: MEDICIÓN DE
IMPACTO EN REDES SOCIALES
A TRAVÉS DE CANALES
DE PROPAGACIÓN
RESUMEN
Las Fake News s e han convertido en uno de los grandes problemas a nivel mundial, el cual
pone cada vez más en juego la conabilidad y transparencia de la información que abunda
en la red. Añadido a esto, las redes sociales se han convertido en el foco de desinforma-
ción. Por esta razón, en este artículo se hace un repaso por las principales característ icas
que envuelven a las Fake News. Asimi smo, se presenta el funcionamiento de la desinforma-
ción que usa como canal de propagación a la red social Facebook en especial los grupos.
Posteriormente, con el objetivo de asimilar e implementar nuevos métodos de neutraliza-
ción de la desinformación, se proponen relaciones matemáticas ligadas a la medición de
impacto de las campañas de Fake New s en la red social Facebook, para nalmente exponer
estrategias digitales que permitan la neutral ización mediante recopilación de datos que fun-
cionan como indicadores de las Fake News.
Palabras claves: fake ne ws, desin formación, noticias falsas, redes sociales, análisis de
datos, matemát icas.
ABSTRACT
Fake News has become one of the great problems worldwide, which puts more and more
at stake the reliability and transparency of the i nformation found online. Added to this,
social media has become the focus of misin formation. For this reason, this article reviews
the main characteristics t hat surround Fake News. Likewise, it presents the operation
of the disinformation used as a propagation channel on the social network Facebook,
especially found in groups in the platform. Subsequently, with the aim of assimilating and
implementing new methods of neutralizing disinformation, mathem atical relationships are
proposed linked to measure the impact of Fake News campaigns on the social network
Facebook. For these reasons, we wantto expose digital strategies thatallow neutralization
through compilation of data thatwork as indicators of Fake News.
Keywor ds: fake news, disinformation, social net works, data analysis, mathematics.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR