Laura Quirós: Líder comunal con las botas puestas

Cuando un día normal de labores inicia a las 4:30 a.m. y finaliza con suerte a las 10:00 p.m., quedan claras las razones que llevaron al éxito a un proyecto empresarial impulsado y administrado por mujeres de la zona sur del país.El pueblo se llama Biolley y ahí un grupo de 15 féminas comenzó con una tostadora de café que luego se convirtió en un beneficio. Ya no se trataba de tostar el grano que entregaban los vecinos, sino de encargarse de todos los procesos de producción sostenible para comercializar la marca Café Cerro Biolley.En tiempo de cosecha, la Asociación de Mujeres Organizadas de Biolley (Asombi) procesa unas 600 fanegas de café. El 80% lo vende verde y el 20% lo comercializa en paquetes en la zona entre grupos de voluntarios y visitantes.Unos años después, llegó el momento de desarrollar la parte turística: construyeron un albergue en el que ofrecen alimentación, tours y hospedaje para 20 personas.La Asociación inició en 1997 con el objetivo de crear fuentes de empleo para las mujeres de la comunidad. Solo el año pasado recibieron la visita de unas 600 personas.Detrás de ese trabajo se encontraba Laura Quirós, quien como representante legal y cofundadora de la Asomobi, se describe como 'soila'.Desde hacer tours hasta cocinar, ella también recolecta café y se sumerge en la computadora para hacer los análisis financieros de algunos proyectos o informes de diferentes organizaciones.'El trabajo -dice- va desde volar pala, sembrar árboles y chapear. Del café me conozco todos los procesos'.Y si ese currículo no le bastó, añádale su labor como madre de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR