LEY PARA LA COMPENSACIÓN AMBIENTAL Y FINANCIAMIENTO DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Fecha de publicación30 Agosto 2023
Número de registroIN2023805572
EmisorPoder Legislativo

LEY PARA LA COMPENSACIÓN AMBIENTAL

Y FINANCIAMIENTO DE LAS ÁREAS

SILVESTRES PROTEGIDAS

Expediente N° 23.869

ASAMBLEA LEGISLATIVA:

La compensación ambiental es el conjunto de medidas encaminadas a resarcir y retribuir al ambiente, al sistema de áreas protegidas, a la fauna silvestre, las comunidades y el entorno natural por los impactos o efectos negativos que no puedan ser corregidos, mitigados o sustituidos como producto del desarrollo de una actividad, obra o proyecto de desarrollo.

En nuestro país, la Ley Orgánica del Ambiente contempla en el artículo 99, de forma muy limitada, el tema de la compensación ambiental, por lo que se hace necesario desarrollar, por la vía legal, un marco jurídico moderno y completo sobre este tema y adaptarlo a las necesidades del país.

Es importante señalar que una actividad, obra o proyecto de desarrollo, cuando realiza una evaluación de impacto ambiental, tiene que identificar, de forma sistemática, el conjunto de impactos ambientales negativos que va a producir en el ambiente o cualquiera de sus factores: aire, agua superficial, suelo, subsuelo, aguas subterráneas, flora, fauna, recursos culturales y paisaje, entre otros.

Además de identificar los impactos, se deben valorar a fin de determinar su grado de importancia e incidencia. En nuestro país, la metodología para valorar esos impactos se aplica hace más de veinte años y sigue la misma norma que se usa en Europa. Se denominada Matriz de Importancia de Impacto Ambiental (abreviada como MIIA), la cual está contenida en el reglamento general de evaluación; está ordenada en el reglamento general de evaluación de impacto ambiental de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Ambiente.

Por medio de esa matriz de valoración de la importancia del impacto ambiental, se hace posible traducir la dimensión del impacto en un dato cuantitativo, por medio de un número de unidades de impacto ambiental.

Es importante aclarar que, como parte de esa valoración, se toman en cuenta las medidas ambientales que se pueden aplicar. Medidas que pueden ser preventivas, mitigativas o correctivas. Así, el dato numérico final que se obtiene de la valoración del impacto se refiere a lo que se denomina el impacto ambiental residual negativo.

Este impacto ambiental residual negativo corresponde a los impactos que, a pesar de las medidas ambientales aplicadas, siempre se van a producir, son inevitables y corresponden con las denominadas externalidades ambientales que produce la actividad, obra o proyecto durante su construcción y operación.

Es posible dar muchos ejemplos de estos impactos ambientales residuales negativos:

a)Cuando un proyecto de construcción (por ejemplo, un parque industrial, un centro comercial o un condominio) tiene que eliminar suelo para poner la construcción. Este impacto en el suelo, es irreversible y es un impacto residual negativo.

b)El mismo impacto anterior, por la huella de la construcción, hace que, al ponerse una obra impermeable sobre el terreno, entonces el agua que antes se infiltraba para recargar un acuífero del subsuelo, ya no lo pueda hacer o lo haga con limitaciones (en caso de que se establezca alguna medida para la infiltración de aguas de lluvia), por lo que también se produce un impacto ambiental residual negativo que afecta el acuífero de aguas subterráneas en el subsuelo bajo el área del proyecto.

c)En la misma línea del impacto anterior, con la impermeabilización del suelo y la imposibilidad de que parte del agua de lluvia se infiltre hacia el subsuelo para recargar el acuífero, ahora se van a producir más aguas de escorrentía que van a sobrecargar un drenaje pluvial cercano y, finalmente, una quebrada o río cercano, produciendo un efecto acumulativo negativo. A veces esta sobrecarga es lo que provoca que ocurran inundaciones y desbordamientos aguas abajo, cuando llueve mucho, dado que el cauce ya no tiene suficiente capacidad de carga.

d)El proyecto tasmbién produce ruidos, polvo y emisiones gaseosas desde la maquinaria que, por más medidas ambientales que se instauren, también se produce un impacto ambiental residual negativo.

e)De igual forma, se producen residuos sólidos especiales, peligrosos y ordinarios, y aguas residuales especiales y ordinarias.

Pues bien, este tipo de impactos como no pueden ser retenidos dentro del área del proyecto pasan a ser asimilados por el ambiente o entorno, sumando así, más impactos a los efectos ambientales acumulativos que ya producen otras actividades, obras o proyectos que, en suma, se manifiestan como un deterioro de la calidad ambiental general.

En consideración de esto, y el hecho de que la evaluación de impacto ambiental tiene como objetivo concreto que la actividad, obra o proyecto se inserte en el ambiente de una forma armónica, resolviendo todos los impactos ambientales negativos que produce, es que se hace necesario que ese valor final de impacto ambiental residual negativo que se produce, sea razonablemente compensado para la mejora, restauración o protección ambiental del país, que es lo que precisamente busca la presente iniciativa.

Debido a que por medio de la evaluación de impacto ambiental se realiza la valoración de los impactos por medio de la matriz MIIA, que está sujeta a un proceso de revisión exhaustivo por parte de la Setena, es posible obtener al final del proceso, una valoración de impacto ambiental residual negativo para cada actividad, obra o proyecto. Esto en unidades de impacto ambiental negativo. Ese valor varía según la naturaleza y dimensión de cada actividad, obra o proyecto. Así por ejemplo para una urbanización o un condominio de 50 a 100 casas, el valor puede ser de cerca de -500 unidades de impacto. Para proyectos de mayores dimensiones como Intel o la Terminal de Contenedores de Moín, fue de 2.500 a 3.000 unidades ambientales negativas, respectivamente. Un tajo o cantera, puede ser de 1.000 a 1.500. Un centro comercial puede ser de 750 a 1.000 unidades ambientales negativas.

A cada unidad ambiental negativa se le puede poner un valor, por ejemplo, el equivalente de US$ 12.0 o, en su defecto, puede ser un área de restauración en metros cuadrados para un área silvestre protegida, pero que al final se debe terminar de establecer un monto económico para compensar. Este valor se establece según estándares internacionales y se basan el costo de la restauración y protección de un metro cuadrado de un área de bosque natural por un periodo de 40 años.

Así, por ejemplo, una industria como Intel con sus 2.500 unidades de impacto ambiental residual negativo para la fase constructiva, tendría que haber pagado un costo de compensación de US 30.000 para dicha fase. Ese pago se desglosaría de forma anual, según el tiempo que tarde la construcción.

Para la fase operativa, siendo el impacto ambiental residual negativo de 1.500 puntos negativos, se cobraría un monto anual por 10 años. Ese monto anual sería de US 18.000 / año, cancelados en tractos o en un solo pago según el deseo del desarrollador.

Se estima que, para no causar un efecto ambiental negativo en los proyectos de menor inversión, este mecanismo de compensación ambiental se cobre a todas las actividades, obras o proyectos con montos totales de inversión mayores de los US$ 3 millones.

Esta compensación ambiental se deberá cobrar, a partir...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR