LEY PARA EL IMPULSO Y FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE NACIONAL
Fecha de publicación | 22 Julio 2022 |
Número de registro | IN2022663249 |
Emisor | Poder Legislativo |
LEY PARA EL IMPULSO Y FORTALECIMIENTO
DEL DEPORTE NACIONAL
Expediente N° 23.216
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
Enlosúltimosaños, hemossidotestigos de cómonuestrosdeportistas, por medio de las diferentesdisciplinasdeportivas, se hanencargado de dejarelnombre de Costa Rica por lo más alto del deportemundial, convirtiéndoseenembajadores de primeracategoría para nuestropaís.
Lo anterior nosllena de orgullo y satisfacción, comocostarricensesnos sentimos emocionados, y elsentimiento de quererganar, estaren lo más alto del deportemundial, y verlostriunfarennombre de nuestropaís, es elcomúndenominador de nuestrasociedad.
Sin embargo, a pesar de que nuestrosdeportistashandemostradotener un alto rendimiento ante las competicionesinternacionales, vivimosuna lamentable realidadnacional, que limitasudesarrollo y continuidad, y nos pone endesventajacompetitiva a nivelinternacional, y es elapoyoeconómico para que logrenmantenerse al más alto nivel.
El paísenfrentaunasituacióneconómicadifícil, caracterizadapor la estrechezpresupuestaria y el alto nivel de endeudamiento, lo cual reduce elmargen de acciónestatal para destinarrecursos al impulso y promoción del deportenacional, por lo cual, a pesar de que las diferentesfederaciones y deportistas se le exige mayor apoyo al Gobierno, es entendible la inacción de este, ante las dificultades que enfrentannuestrosatletas.
Estasituación no se encierraenuna sola disciplinadeportiva, podemoscitarejemplosenel surf, boxeo, atletismo y sus diferentesramas, fútbolsala, baloncesto, fútbol, tenis, vóleibol, ciclismo, ajedrez, béisbol, natación, tenis de mesa, patinaje, golf, nadosincronizado, entre otrasdisciplinas; las cualeslamentablementehan visto afectadosudesarrollodeportivopor la falta de recursos, tanto a nivel de preparación, como para la representacióninternacional de nuestropaís.
La diferencia es notoriarespectoaotrospaísesenmejorescondicioneseconómicas, dondevemosdelegacionesnumerosasrepresentando a sus respectivospaíses, con apoyo de logística y cuerpotécnico, que garantizanmejorescondiciones a sus atletas, respecto a nuestrasrepresentacionesdeportivas y, porende, sus esfuerzos se venmaterializadosenresultados que dejan a sus paísesenlosmejorespuestos a nivelmundial.
Estos buenos resultados les hanpermitido a muchospaísesconvertirseenreferentes a nivelmundial de distintasdisciplinasdeportivas, lo cual les da acceso a convertirseensede de importantesjustasdeportivasinternacionales, lo cual es sinónimo de mejoraseninfraestructuradeportivapor medio del apoyo de federacionesinternacionales, asícomo mayor captación de recursos de forma directa e indirecta, tanto para losgobiernos, como al comercioen general.
Sin duda, elimpulso y fortalecimiento del deportenacional, no solo es unaherramienta para potenciarelrendimiento y buenos resultados de nuestrosatletas, sino que es unaexcelentealternativa para la captación de recursos, que permitanposicionar a nuestropaísenuna vitrina deportivainternacional de privilegio y paralelamente se convierteenunaacciónpotenciadora de la economíacostarricense.
Actualmente, el principal obstáculo que tienennuestrasautoridadesgubernamentales para elimpulso y fortalecimiento del deporte, es la falta de liquidezpresupuestaria del Gobierno y surigidezencuanto al gastopúblico.
Lo anterior nosobliga a volver la mirada al sector privado, comounaalternativa viable y oportuna para satisfacer las necesidades de nuestrosdeportistas, de manera que nospermitaestaren la vitrina internacional del deporte de alto rendimiento, y convertirnosasí, en un paísatractivo para albergarjustasdeportivasmundiales de las diferentesdisciplinasdeportivas.
Solo para citar un ejemplo, podemosvisualizar la liga de fútbolprofesional de México, la cual, por medio del patrocinio privado, y siendo las marcas de bebidas con contenidoalcohólico uno de losprincipalespatrocinadores de sus equipos, se convierteen la liga de fútbolmásdestacada de nuestraregión (Concacaf), con altos niveles de competitividad y con eldesarrollo de futbolistas de alto rendimiento a nivelmundial.
Esto no solo permite a losmexicanosmantenerseen la cima de losprincipalestorneosregionales, sino que, a lo largo del tiempo, su alto nivelcompetitivo y de infraestructuradeportiva, le permitióalbergar la máximacompeticiónfutbolística a nivelmundial, y mejoraraúnmássuinfraestructuradeportiva.
Por elcontrario, ennuestropaíslosequipos de primeradivisión de fútboltienenunarealidadmuydistinta, donde la captación de recursos es el principal reto, másallá de lo competitivo, dandocomoresultadocondicionesdesventajosasinternacionalmente.
A pesar de que elfútbolnacional es uno de los “másconsolidados” entérminoseconómicos, elejemplo anterior evidencia la brechadeportiva que genera la parteeconómica entre países que pertenecen a unamismaregión, y que compiten entre sí.
Si de esta forma visualizamos la brechadeportivaenuna de las disciplinasmásconsolidadas a nivelnacional, a raíz de la condicióneconómica, podemosimaginarclaramente la difícilsituación que vivenotrasdisciplinas no tan consolidadas o popularesennuestropaís.
Hemos visto como, deportistasnacionaleshanviajado para representar a nuestropaís, cubriendo la totalidad de sus gastos de hospedaje y alimentación, inclusohanviajado sin sus entrenadores o preparadoresdeportivos, porqueno le alcanzanlosrecursos para cubrirlosgastos, situación que es inaceptablecuando se trata de levantar la banderacostarricenseencompeticionesinternacionales.
Asimismo, vimoscomoenelaño 2020, nuestropaísperdió la posibilidad de albergarel Mundial de Surf de la AsociaciónInternacional de Surf (ISA), pormotivo de que El Salvador, paísdesignado para estajustainternacional, cuenta con unainfraestructuracosteraenmejorescondiciones que la nuestra, para ser sede de dichomundial.
Adicionalmente, losingresos que dejan de percibirloshoteles, restaurantes, supermercados, pequeños empresarios, entre otroscomercios, son incalculables, considerandoel alto número de visitaciones que tendríaelpaíscomosede de cualquierjustadeportiva de carácterinternacional.
Estasituación es sumamente lamentable, y enelcaso del surf, comoconsecuencia de la falta de recursos y apoyoen Costa Rica, perdimos la oportunidad de dartrabajo y mejorar las condiciones de miles de familias de las zonas costeras, las cuales son las que representanlosíndices de desarrollosocioeconómicomásbajos de nuestropaís.
Como datorelevante, enelaño 2009 Playa Hermosa fuesede de estemundial, y estogeneróaproximadamente $1.5 millones al comercio local, ingresos que para las zonas costerasrepresentannúmeros altos de gananciasenbeneficio de la población.
Estonosevidencia que elapoyo privado eneldeporte, es fundamental para mantenernos al más alto nivelinternacional y atraerrecursos frescos a nuestropaís, entiemposdonde la economíanacional lo amerita con urgencia.
Así las cosas, el sector privado de nuestropaís es la clave para impulsar y fortalecereldeportenacional, considerando la incapacidadestatal de aportarmásrecursos, debido a la entendiblerigidezpresupuestaria con la que cuentaelGobierno de Costa Rica, y la capacidad del sector productivo para interveniren la promoción del deportenacional.
Sin embargo, para que estosuceda de una forma significativa, es necesarioeliminarrestriccioneslegales que actualmenteimpiden que algunasempresas del sector productivo, puedaninvertirrecursoseneldeportenacional.
Específicamente, elartículo 12 de la Ley 9047, “Regulación y Comercialización de Bebidas con ContenidoAlcohólico”, de 25 de junio de 2012, ensusegundopárrafoprohíbe la utilización de marcas o nombres de bebidas con contenidoalcohólicoenpublicidad de losequipos, asociaciones, federaciones y ligasdeportivas, situación que limitaelacceso de nuestrosdeportistas a recursos que le permitanteneracceso a infraestructura de calidad, para prepararseadecuadamente y participarencompeticionesinternacionalesennombre de nuestropaís.
Esarestricción legal representaunalimitante al deportenacional, que reduce la posibilidad de mejoraen sus condicionesdeportivas, tanto ensuproceso de preparación, como a nivelcompetitivo, aunado a la falta de infraestructuradeportiva de calidad, para albergarjustasinternacionales.
De maneraimpostergable, comodiputados de la República estamosobligados a darle al deporteelimpulsoadicional que se merece, y propiciarsufortalecimientopor medio del apoyo de todoel sector privado, sin ningunaexcepción.
No podemospermitir que losdeportistasnacionalescontinúenrepresentando a Costa Rica encondicionesprecarias de preparación y participación, que másdeportistastengan que viajar sin sus entrenadores para representar a nuestropaís o que desestimen la posibilidad de competirinternacionalmentepor la falta de recursos; no podemospermitir que másmundialesdeportivos se nosvayan de las manos, y muchomenos, que másequipos y representacionesdeportivasdesaparezcan.
El presenteproyectorepresentaunaalternativa para que eldeportenacional, reciba del sector productivolosrecursos que elGobierno no tiene la capacidad de brindarle, para mejorarinfraestructura, y potenciar a más y mejoresdeportistasen lo más alto del deportemundial, enrepresentación de Costa Rica.
Es importantedestacar que, entérminos de regulación y control de todotipo de publicidadcomercial, relacionada con la comercialización de bebidas con contenidoalcohólico, actualmente la ley yaestablece la obligatoriedad de un control previoporparte del Ministerio de Salud, condición que se mantiene y se convierteenunagarantía para loscostarricenses, de que la publicidadseráconforme a losprincipiossanitario...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
