Limón corre contra el tiempo para impulsar desarrollo

Hace apenas un año y siete meses se inició la construcción de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM). Hoy, en ese lugar, ya se erige una isla artificial de 40 hectáreas que servirá de corteza para construir el megapuerto.

La empresa concesionaria asegura que la primera fase de la terminal empezará a operar en enero del 2018 con 650 trabajadores.

El reloj avanza. La ruta 32 que conecta San José con Limón es, a todas luces, insuficiente para permitir un transporte eficiente y competitivo a las mercancías.

El camino para llegar a la TCM por esa ruta consume cerca de tres horas y media desde la capital, si las condiciones y el destino son benevolentes. El regreso a San José es peor. Se puede tornar en un viaje de cinco horas.

El puerto jamás podría convertirse en el más eficiente de Améria Latina si no está conectado a la infraestructura adecuada y un 'ecosistema' que permita darle competitividad a Limón.

¿De qué sirve que el comercio aumente un 23% en la provincia con la operación de la TCM, si los contenedores se quedarán atascados en las presas a lo largo de la ruta 32?

El Gobierno desde su iniciativa 'Costa Rica desde el Caribe' impulsa 75 proyectos nacionales y y regionales, para el Caribe.

A lo largo de la historia, otros planes nacidos y fallecidos en el seno del Gobierno también pretendieron iniciar la carrera por el bien de la 'provincia olvidada'.

En el segundo mandato de Óscar Arias se promulgó el fallido proyecto 'Limón Ciudad Puerto' que fue cerrado en julio del 2015 con una ejecución de apenas 11% en cinco años.

Agendas hay muchas, pero en Limón las cosas van despacio.

Cinco prioridades

El 9 de agosto, la empresa concesionaria APM Terminals, entregó a los diputados de Limón una agenda de cinco proyectos que deben estar listos antes de que arranque la operación del megapuerto de Moín.

Kenneth Waugh, director general de la empresa, explicó que esta agenda es prioritaria para que en enero del 2018 se pueda garantizar un servicio eficiente y rentable desde la TCM.

La firma holandesa pidió ampliar la ruta 32, mejorar las condiciones de seguridad en Limón, construir el puerto para cruceros, avanzar en una zona libre de impuestos para vender productos a bajos precios y tener un plan regulador para el desarrollo de nuevas obras en la provincia.

EF consultó y revisó el estado de cada uno de los proyectos y estos son los resultados.

La ampliación de la ruta 32 ya fue aprobada en la Asamblea Legislativa. Se trata de un préstamo de $395...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR