Luis Guillermo Solís: 'Voy aprobando con poquito más de 7'

El presidente Luis Guillermo Solís ha tenido un año para personalizar su despacho y para comenzar a gobernar. Lo primero está cumplido y lo segundo está en proceso, insistió en la entrevista que concedió, el lunes por la tarde, a La Nación .

Hay fotos de familiares, a quienes dice haber sacrificado por tiempo. Hay un rincón de recuerdos de compañeritos de su hija menor, Inés, en el Liceo Franco Costarricense, en donde destaca un libro hecho a mano titulado La primavera política en Costa Rica . Hay una foto de Pepe Figueres, una camiseta de la Sele y una imagen de cuando él saludó al papa Juan Pablo II (gobierno de Figueres Olsen, 1994-1998).

También se ven fotos del excanciller Rodrigo Madrigal Nieto (1986-1990) y de Alberto Cañas, además de un casco de bombero, otro de la Cruz Roja, una gorra del Tránsito y otra de Guardacostas.

El escritorio está apenas ordenado y en un mueble está la imagen de La Negrita, junto a una Biblia abierta en las páginas donde se despliegan los salmos del 27 al 31 (del título 'Jehová es mi luz' al de 'Declaración de confianza'), con un rosario en medio.

El mandatario llegó al despacho de aparente buen humor y así se mantuvo en toda la conversación. Al cumplir casi un año, dice que va aprobando su labor con 'poquito más de 7' y que las cosas no están tan mal como otros las pintan. Advierte, además, de que en adelante, la oposición debe ser corresponsable de lo que ocurra, ahora que controla el Congreso.

¿Qué le reclamaría el ciudadano Luis Guillermo Solís al gobierno de Luis Guillermo Solís?

La gente me pide que persista y no me eche para atrás. Lo que miro en medios y redes sociales es que el cambio no ha sido suficientemente rápido. A eso respondo que me eligieron por cuatro años, no por uno, y que el proceso no es fácil y lleva más tiempo.

¿Satisfecho ese ciudadano?

Me doy un satisfactorio, no me doy un excelente. Me hubiera gustado hacer muchas cosas más, pero hay un límite de tiempo y faltan tres años más. Lo hecho, hasta ahora, será superado (...). Voy aprobando con un poquito más de 7. Se hacen cosas que no se han comunicado bien y eso ha sido un talón de Aquiles.

También los gobiernos anteriores decían que hacían cosas y que el error era no comunicar.

En este caso, no tuvimos al arranque un ministro de Comunicación ni una figura con la responsabilidad de articular la política de comunicación.

¿Qué lección saca de su primer año?

Hay una obvia: la resistencia al cambio no es en vano. Uno desacomoda entendimientos que desde hace mucho tiempo se han mantenido inalterables. Hay reacciones cuando empiezan a...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR