Metodología

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ENCUESTA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2020
METODOLOGÍA
El presente documento ofrece una descripción de la metodología utilizada
para llevar a cabo la Encuesta Nacional de Prevención de la Corrupción 2020
(ENPC 2020). La nota técnica describe el objetivo general del estudio, la
población, el proceso de construcción de los cuestionarios, el tipo de
muestreo, la selección de la muestra, los módulos y cuestionarios, l a
herramienta para l a recolección de datos, y finalmente la preparación del
archivo de datos para el posterior análisis descriptivo de las respuestas. Todo
esto se presenta según el orden recién abordado.
1. Justificación
El Plan Estratégico 2013-2020 de la Contraloría General de la República
contempla como uno de sus objetivos fortalecer la prevención de la
corrupción mediante acciones novedosas de fiscalización integral.
En atención a este objetivo, se consultó a la ciudadanía y funcionarios públicos
acerca de su percepción sobre la prevención de la corrupción en el Sector
Público. Esta iniciativa busca generar valiosos insumos para la fiscalización
superior de la Hacienda Pública, y a la vez contribuye con la promoción del
control ciudadano y del control político de la Asamblea Legislativa.
2. Población
La ENPC 2020 tuvo por objetivo conocer la percepción de la ciudadanía
nacional y funcionarios públicos sobre la prevención de la corrupción en el
Sector Público, utilizando una muestra probabilística para consultar a la
ciudadanía residente en Costa Rica mayor de 18 años, así como funcionarios
activos del Sector Público.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR