Mideplan rescatará propuesta para ordenar el empleo público

El ordenamiento del empleo público tendrá una nueva oportunidad durante el gobierno del presidente Luis Guillermo Solís.

El Ministerio de Planificación (Mideplan) anunció que no abandonará los esfuerzos de las últimas dos administraciones por crear una política nacional de empleo público, por lo que continuará con el proceso.

Aunque muchos sectores coinciden en la necesidad de reformar un esquema de contratación y remuneración que genera desigualdades y pone en aprietos las finanzas públicas, la intentona no tiene buenos precedentes.

Durante el período 2006-2010 la administración de Óscar Arias empezó a evaluar el grado de consenso existente en torno a varias propuestas para introducir orden en la evaluación de los empleados del Estado y en la contratación de nuevos burócratas.

Tal esfuerzo fue estéril en un ambiente político dominado por la polarización y por grandes temas que llenaron de polémica a la sociedad, como el Cafta y su agenda de leyes complementarias.

Además, los gremios del sector público se preocuparon cuando fueron informados de que la meta principal del proyecto de 'Ley general de relación pública de servicio' era evitar que se aplicaran normas de derecho laboral privado al sector público para crear un sistema de normas a la medida de los empleados públicos, excepto aquellos regulados por leyes especiales.

Pese al mal ambiente, la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR