Premios Nacionales 2012 aplauden propuestas atrevidas

Los costarricenses más destacados durante el 2012 en las artes visuales, la música, la danza, el teatro, la literatura, la historia y el periodismo, así como ciudadanos que arriesgaron sus vidas por salvar a otros, vieron coronados sus esfuerzos al ser distinguidos con los Premios Nacionales.El ministro de Cultura, Manuel Obregón, y la directora de Cultura, Irene Morales, anunciaron ayer los 34 nombres de las personas y agrupaciones que agregarán a su hoja de vida uno de estos galardones que otorga el Estado costarricense cada año.Para el 2012, ninguna de las categorías resultó desierta y en algunos casos se premió a más de una persona. 'Los Premios Nacionales se han consolidado en nuestra sociedad como un elemento integrador, en el que sobresale el trabajo muchas veces escondido de jóvenes creadores de todo el país. Me parece que fueron muy acertadas las escogencias', declaró Obregón.Apertura. Al analizar las actas de los jurados y las obras ganadoras, se percibe un interés por impulsar ideas que se salen del 'canasto' tradicional.Por ejemplo, el jurado del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Artes Visuales adoptó la expresión 'artes visuales integradas', que engloba instalación, pintura, dibujo, escultura y videoarte, para galardonar la exposición Trayecto 1974-2011 , del artista Otto Apuy, que se exhibió en el Museo de Arte Costarricense.A Apuy no se le premió por una disciplina en particular, sino por el conjunto artístico, según consta en el fallo: 'Tanto temática como conceptualmente, la muestra integró técnicas de artes visuales fusionándolas dentro de un pluralismo temático y técnico'.Otro de los galardones que llamó la atención por alejarse de lo...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR