Prospectiva de la Justicia Penal Costarricense: ¿Punitiva o Restaurativa? Reflexiones Epistemológicas sobre los Paradigmas de la Justicia Restaurativa y el Derecho Penal del Enemigo
Autor | Cristhel Paniagua Rodríguez |
Cargo | Cristhel Paniagua Rodríguez es estudiante de Derecho de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. ORCID: 0009-0006-0473-082X. Correo: cpaniaguar148@ulacit.ed.cr. |
273
Revista Derecho en Sociedad, ULACIT–Costa Rica, V. 18. No. 2. Año 2024, setiembre. ISSN 2215-2490
Prospectiva de la Justicia Penal Costarricense: ¿Punitiva o Restaurativa?
Reflexiones Epistemológicas sobre los Paradigmas de la Justicia
Restaurativa y el Derecho Penal del Enemigo
Prospective of Costa Rican Criminal Justice: Punitive or Restorative?
Epistemological Reflections on the Paradigms of Restorative Justice
and Criminal Law of the Enemy
Cristhel Paniagua Rodríguez 1
Como citar:
Paniagua Rodríguez, C. (2024). Prospectiva de la Justicia Penal Costarricense: ¿Punitiva o
el Derecho Penal del Enemigo. Derecho en Sociedad, 18(2), PP. DOI: 273-290. 10.63058/
des.v18i2.249
Fecha de ingreso: 16 de junio de 2024. Fecha de aprobación: 11 de agosto de 2024.
1 Cristhel Pan iagua Rodríguez es estudiante de De recho de la Universidad L atinoamerica na de Ciencia y Tecnolo-
gía. ORCID: 0009-0006- 0473-0 82X. Correo: cpaniaguar148@ulacit.ed.cr.
JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN
Paniagua Rodríguez: Prospectiva de la Justicia Penal Costarricense:
¿Punitiva o Restaurativa? Reflexiones Epistemológicas sobre...
274
Revista Derecho en Sociedad, ULACIT–Costa Rica, V. 18. No. 2. Año 2024, setiembre. ISSN 2215-2490
Resumen
La discusión sobre justicia y el sistema legal se enriquece al examinar dos enfoques clave en
el presente ensayo: la Justicia Restaurativa y el Derecho Penal del Enemigo desde la óptica
costarricense. Se profundiza en las bases constitucionales del país y su interacción con los
objetivos del derecho y la justicia. Los fundamentos de ambos enfoques son meticulosamen-
te explorados, generando cuestionamientos sobre su adecuación al modelo costarricense
y su relación con las partes involucradas en un proceso judicial típico. La investigación re-
destacando la existencia y particularidades de la Justicia Penal. Se busca discernir cuál mo-
delo armoniza mejor con los valores y principios constitucionales, así como la percepción
de la sociedad hacia estos enfoques. En este contexto, se analiza la aplicación y aceptación
de la Justicia Restaurativa frente a la Retribución, proporcionando una visión integral sobre
la convergencia entre teoría y práctica en el sistema de justicia nacional. Además, se exa-
minan los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en la implementación efectiva de
estos enfoques, considerando aspectos como la capacidad institucional y la sensibilización
de todas las partes involucradas en el sistema de justicia. Este análisis exhaustivo pretende
de derecho en Costa Rica.
Palabras clave:
Justicia restaurativa, derecho penal del enemigo, evolución político-criminal, abordaje de la
delincuencia y el delito, valores y principios democráticos.
Abstract
The discussion on justice and the legal system is enriched by examining two key approaches
from a Costa Rican perspective: Restorative Justice and the Criminal Law of the Enemy. This
essay delves into the constitutional foundations of Costa Rica and how they interact with
the goals of law and justice. The research thoroughly explores the basis of both approaches,
questioning their adaptation to the Costa Rican model and their relationship with the judicial
-
ticularly through Criminal Justice. The essay seeks to discern which model best aligns with
constitutional values, societal perceptions, and the practical realities of the national justice
system. It compares the application and acceptance of Restorative Justice versus retributive
approaches, providing a comprehensive view of how theory and practice converge in Costa
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba