PROYECTO DE ACUERDO DECLÁRASE CIUDADANO DE HONOR A MARCUS MOSIAH GARVEY
Fecha de publicación | 18 Mayo 2022 |
Número de registro | IN2022644298 |
Emisor | Poder Legislativo |
PROYECTO DE ACUERDO
DECLÁRASE CIUDADANO DE HONOR
A MARCUS MOSIAH GARVEY
Expediente N.° 23.054
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
Con fundamento con los artículo 121, inciso 16, de la Constitución Política y los artículos 87, 221 y 222 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, nos permitimos presentar el siguiente proyecto para declarar Ciudadano de Honor a Marcus Mosiah Garvey.
La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica posee la competencia de conceder la ciudadanía honorífica por servicios notables prestados a la República, y decretar honores a la memoria de las personas cuyas actuaciones eminentes las hubieran hecho acreedoras a esas distinciones. Para enaltecer la memoria de estos nobles personajes y procurar que sus nombres y contribuciones permanezcan por siempre como parte de la identidad nacional. Así, se presenta a Marcus Mosiah Garvey, para que sea reconocido como ciudadano de honor, por su gran legado como líder del movimiento negro que ha movido más masas a nivel mundial (UNIA) siendo Puerto Limón donde comenzó y por el aporte que hizo a la cultura costarricense, defendiendo los derechos de las personas afrodescendientes, la relevancia que le dio a la mujer, las rutas comerciales que abrió y la esperanza de ver esta etnia libre, económicamente sustentable y con derechos.
Marcus Mosiah Garvey nació en Saint Ann’s Bay, un pueblo al norte de Jamaica. Garvey era hijo de Marcus Mosiah Garvey un albañil calificado dueño de una importante biblioteca y Sarah Anne Richards trabajadora doméstica y granjera. Fue el menor de once hermanos, de los cuales sólo dos alcanzaron la madurez. Su padre fue una gran influencia para él, una vez lo describió como “severo, firme, decidido, audaz y fuerte, negándose a ceder incluso ante fuerzas superiores si creía que tenía razón”.
Desde muy joven comenzó a trabajar con un tío como aprendiz de su imprenta lo que lo llevó a mudarse con tan solo 14 años a Kingston y trabajar en la imprenta de P. A. Benjamín, en la que llegó a ser maestro impresor y capataz. Este trabajo le fue de gran ayuda posteriormente a la hora de crear su propio periódico. En 1907 Garvey fue elegido vicepresidente del sindicato de impresores de Kingston. Fue despedido de este trabajo en 1908 a causa de su participación en la huelga de la Unión de Impresores, reclamando mejoras laborales.
A partir de aquí viajó primero por Costa Rica y después por Latinoamérica y el Caribe, trabajando como editor de un periódico y escribiendo sobre la explotación de los trabajadores migrantes en las plantaciones antes de regresar a Jamaica en 1912. Viajó a Londres de 1912 a 1914 y de vuelta a Jamaica, en agosto de 1914, fundó la «Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro», llamadaUNIA en sus siglas en inglés y se convirtió en su presidente, también fundo la Liga de las Comunidades Africanas.
La asociación tenía como objetivo «unir a toda la gente de origen africano del mundo en un sólo cuerpo para establecer un país y un gobierno absolutamente propios». La bandera de la UNIA tenía los colores rojos, negro y verde, “negro por nuestra raza, rojo por nuestra sangre y verde por nuestra esperanza” decía Garvey. Estos colores tiñeron muchas banderas de los países que nacieron en la década de los 60 y 70 y, de hecho, en la bandera de Ghana, cuyo líder independentista Kwame Nkrumah fue admirador de Garvey, luce una estrella negra en homenaje a la Black Star Line. También influyó en dirigentes como Nelson Mandela entre otros.
En 1916, Garvey se trasladó a los Estados Unidos, y fundó un periódico llamado “Negro World” (la distribución estuvo prohibida en Costa Rica). En 1917 formó en EE.UU. la primera sección de la UNIA fuera de Jamaica y empezó sus giras de conferencias en las que abogaba por el retorno de los ex esclavos negros a África. El 9 de mayo de este mismo año, dio su primera conferencia pública en la iglesia de San Marcos, a la que seguiría una gira por 38 estados. Para sustentar esta opinión Garvey dijo que «el éxito educativo, industrial y político se basa en la protección de una nación fundada por nosotros y esa nación sólo puede estar en África». De hecho, Garvey consideraba que la segregación racial ampliamente practicada y tolerada en Estados Unidos impedía en la realidad toda posible integración de los negros en la sociedad estadounidense, afirmando que tal «integración» (postulada por otros líderes negros como W.E.B. Du Bois) resultaría en fracaso.
Para 1919, Marcus Garvey y la UNIA habían lanzado la Black Star Line, una compañía naviera que establecería el comercio entre africanos en América, el Caribe, América del Sur y Central, Canadá y África. Al mismo tiempo, Garvey comenzó la Asociación de Fábricas de Negros, una serie de empresas que fabricarían productos comercializables en todos los grandes centros industriales del hemisferio occidental y África. Fundó ambas con la intensión de fomentar la independencia económica del grupo étnico.
El 31 de agosto de 1920 se celebra en el Madison Square Garden de Nueva York, la primera convención internacional de la UNIA. Asistieron alrededor de 2.000 personas delegados procedentes de 25 países y concluyó con una Declaración de Derechos de los Pueblos Negros del Mundo. Los desfiles por las principales avenidas neoyorquinas resultaron muy llamativos. Marcharon los miembros de la llamada Legión Africana, una especie de cuerpo paramilitar, y de la Cruz Negra, un cuerpo de enfermeras.
En el año 1921 se celebra en Nueva York la segunda Convención de la UNIA, a la que asistieron 25.000 africanos de todas partes de los Estados Unidos, del Caribe, de Suramérica y de África. En esa ocasión Garvey fue nombrado presidente provisional de África y desfiló vestido de gala con uniforme militar, incluyendo sable, sombrero de plumas y numerosas insignias.
La UNIA vendió miles de participaciones a afroamericanos de todas partes y condición. Así, logró el apoyo de pequeños inversores, pero también donaciones de acaudalados empresarios. La Black Star Line llegó a comprar tres navíos de segunda mano y que compartían el mismo problema: ya no estaban en las mejores condiciones para grandes travesías tras haber sido usados en la Guerra. Ninguno de ellos llegó a atracar nunca en costas africanas. La empresa fue un fracaso total y cerró en 1922 cargada de deudas. Además de una pésima administración, parte de la culpa la tuvo la acusación de fraude que pesó contra la compañía y el propio Garvey. Detrás de este proceso estuvo el que sería después el temido fundador y director del FBI, el anticomunista John Edgar Hoover. Viendo el poder de convocatoria que Garvey estaba alcanzando, se había convertido en una gran preocupación para las autoridades. Fruto de esta investigación, en 1923, Garvey fue condenado por vender acciones de la «Black Star Line» con...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
