Reglamento para la Evaluación y Calificación de la Calidad del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas, de 26 de Julio de 2000

EmisorPoder Ejecutivo

PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 28833-MOPT EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES En el ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 140 incisos 3) y 18) de la Constitución Política, con fundamento en lo establecido por la Ley de Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes Nº 4786 del 5 de julio de 1971, Ley de Administración Vial, Nº 6324 del 24 de mayo de 1979 y sus reformas, Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres, Nº 7331 del 13 de abril de 1993, Ley Reguladora del Transporte Remunerado de Personas en vehículos automotores, Nº 3503 del 10 de mayo de 1965 y sus reformas, Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, Nº 7969 del 22 de diciembre de 1999, Ley Reguladora de los Servicios Públicos, Nº 7593 del 9 de agosto de 1996 y en apego a las competencias establecidas por la Ley General de La Administración Pública, Nº 6227 del mes de mayo de 1978,

Considerando:

  1. —Que el transporte remunerado de pasajeros es un servicio público de interés social, de obligatorio e irrenunciable control, regulación y vigilancia por parte del Consejo de Transporte Público, de conformidad con la Ley Reguladora del Transporte Remunerado de Personas en Vehículos Automotores, Nº 3503.

  2. —Que es deber de la Administración Pública velar por la eficiencia y calidad de la prestación de los servicios públicos que por imperio de ley puedan ser concedidos a particulares para su ejecución, en aras de la prosecución de la satisfacción de los intereses generales de las comunidades usuarias.

  3. —Que mediante decreto ejecutivo Nº 28337-MOPT, publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 1 del lunes 3 de enero del 2000, "Reglamento sobre políticas y estrategias para la modernización del transporte colectivo remunerado de personas por autobuses urbanos para el área metropolitana de San José y zonas aledañas que la afecta directa o indirectamente", en su numeral 37 se estableció que el MOPT impulsará la puesta en vigencia de un modelo de calidad de servicio para el transporte colectivo que elaboró en conjunto con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), la Defensoría de los Habitantes y el Proyecto MOPT/GTZ, con el propósito de velar por la calidad en la prestación del servicio de transporte por autobús.

  4. —Que de conformidad con el numeral 6 de la Ley Reguladora del servicio público de transporte remunerado de personas en vehículos en la modalidad taxi, Nº 7969 publicada en La Gaceta Nº 20 del viernes 28 de enero del 2000, corresponde al Consejo de Transporte Público la definición de políticas y ejecución de planes y programas nacionales relacionados con el transporte público en coordinación con las instituciones y organismos públicos con atribuciones concurrentes o conexas.

  5. —Que para cumplir con su competencia rectora y fiscalizadora del transporte público, es indispensable que el Consejo de Transporte Público cuente con un instrumento que le permita bajo criterios técnicos determinar los grados de eficiencia, confortabilidad y calidad del transporte remunerado de pasajeros operado por particulares autorizados.

  6. —Que el artículo 2º inciso b) de la Ley Nº 3503 autoriza al MOPT a emitir reglamentos que regulen la actividad del transporte de personas; medios normativos los cuales son de obligatorio acatamiento por los operadores de transporte público autorizados. Por tanto,

Decretan:

Reglamento para la evaluación y calificación de la calidad del servicio público de transporte remunerado de personas Artículo 1º—Objeto y ámbito de aplicación. El presente instrumento tiene como objeto la regulación de los parámetros de evaluación y calificación de la calidad del servicio público de transporte remunerado de personas en vehículos automotores, así como los derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes intervinientes en la actividad, con excepción de los automóviles del servicio de taxi.

Estarán sujetos a este reglamento todos los operadores autorizados del transporte remunerado de personas modalidad autobús en el territorio nacional.

Artículo 2º—Definiciones. Para los efectos de este Reglamento y de su aplicación, se entenderá por:a. Administración: entes y órganos públicos con competencias de vigilancia, control y regulación del tránsito y del transporte terrestre colectivo de personas.

  1. Autoridad reguladora: Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos.

  2. Contrato de concesión: contrato de la administración sometido al régimen de derecho público, en el cual se otorga a un tercero, previo trámite formal establecido en la ley, un derecho de explotación de transporte público, por un determinado plazo, y con condiciones operativas específicas, con los consiguientes derechos y obligaciones, bajo el control, vigilancia y regulación de la administración concedente, percibiendo en contraprestación una tarifa que será aprobada por la Autoridad Reguladora y cancelada por los usuarios del servicio.

  3. Consejo: Consejo de Transporte Público.

  4. Fuentes de obligaciones de los operadores: conjunto de normas que establecen derechos y obligaciones de aplicación en la relación de transporte remunerado de personas. Dentro de los mismos se comprenden las leyes, reglamentos, decretos, resoluciones, acuerdos, cartel de licitación, contrato de concesión y demás actos de menor jerarquía relacionados con la materia.

  5. Modelo de evaluación y calificación de la calidad del servicio de transporte remunerado de personas: conjunto de premisas y variables técnicas que permiten determinar el nivel de calidad del transporte remunerado de pasajeros prestado por operadores. Para efectos del presente reglamento se le denominará MODELO.

  6. Manual para la evaluación y calificación de la calidad del servicio público de transporte remunerado de personas: conjunto de disposiciones técnicas y procedimientos para la aplicación del Modelo de Evaluación y Calificación de la Calidad del Servicio de Transporte Remunerado de Personas. Para efectos del presente reglamento se denominara MANUAL y se considerará parte integral de aquel.

  7. MOPT: Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

  8. Operador: persona física, jurídica o consorcio operativo, que presta servicio público de transporte remunerado de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR