Resolución. MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ
Fecha de publicación | 06 Mayo 2024 |
Número de registro | IN2024859611 |
Emisor | MUNICIPALIDADES |
MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ
Concejo Municipal
SMP-283-2024.—AcuerdotomadoporelConcejoMunicipal de Pococíensesión 14 ordinaria del 29-02-2024, artículo III, acuerdonúmero 317, aprobación del ReglamentoInterno de Contratación Pública de la Municipalidad de Pococí, quedando de la siguientemanera:
CAPÍTULO I
Disposicionesgenerales
Artículo 1º—Objeto. La actividad de contrataciónpública (compra, venta y arrendamiento de bienes, servicios y obras y otros) que realice la Municipalidad de Pococí, estaráreguladapor la Ley General de Contratación Pública, suReglamento y las demásdisposiciones, que resultenaplicables.
Artículo 2º—Gestor del proceso de contratación. Toda contratación que realice la Municipalidad de Pococí (compra, venta y arrendamiento de bienes, servicios y obras, entre otros) deberátramitarsepor medio de la Unidad de ComprasPúblicas.
Artículo 3º—Responsabilidad de la unidadusuaria. Seráresponsabilidadexclusiva de cadajefatura de la unidadusuariaestablecerlosmecanismos de control necesariosaefecto de que, encadaprocedimiento de contratacióndesdeelinicio de la tramitación hasta la culminación de la ejecución contractual, se observenlosprincipios de contrataciónpública y en general todolosdispuestoen la Ley General de Contratación Pública y sureglamento.
Artículo 4º—Competencia para resolver. La Unidad de ComprasPúblicas, según lo previstoenelpresentereglamentocomoórganoespecializadoencontrataciónpública, tendrá plena competencia para resolver, emitirlosactosadministrativos y tramitarlosdiferentesasuntosconforme a la Ley General de Contratación Pública y sureglamento, salvo que la competencia o función sea asignadapor norma expresaaotrainstancia.
Artículo 5º—Regulaciones de cajachica. Las comprasreguladasporcajachica se rigenpor lo establecidoenelreglamento municipal para elmanejo de la cajachica. Dichasdisposicionesdeberánobservar lo que al respectoestablece la Ley General de Contratación Pública y sureglamento.
La Tesorería Municipal, seráresponsable de la tramitaciónenelsistema digital unificado de las comprasrealizadas al amparo de estaexcepción.
CAPÍTULO II
Competencia, organización, funciones
y responsabilidad de la Unidad
de ComprasPúblicas
Artículo 6º—Competencia. La Unidad de ComprasPúblicasserá la competente para conducirlosprocedimientos de contrataciónpública de la Municipalidad de Pococí, y sufuncionamientoestásujeto a las disposiciones de la Ley General de Contratación Pública y sureglamento, elpresentecuerponormativo y demáslegislaciónaplicable.
Artículo 7º—Responsables. La Unidad de ComprasPúblicasestaráconformada de acuerdo con elorganigramainstitucional.
Artículo 8º—Estructuraorganizativa. La Unidad de ComprasPúblicastendrácomomínimounaestructuraorganizativabásica que le permitacumplir con lo establecido la Ley General de Contratación Pública y sureglamento. La estructura y funciones se encuentranestablecidasenelrespectivo manual de puestos de Municipalidad de Pococí.
CAPÍTULO III
Del procedimiento de contratación
Artículo 9º—Requerimiento del procedimiento de contratación. La unidadusuariapresentará la solicitud de contrataciónmedianteel Sistema Digital Unificado de compras (SICOP) o porel medio que la Unidad de ComprasPúblicascomunique.
En dichasolicitud la unidadusuaria, encoordinación con las respectivasunidadestécnica, legal y financiera, segúncorresponda, acreditaráelcumplimiento de losrequisitosestablecidosen la Ley General de Contratación Pública, y sureglamento.
La unidadusuariainformará a la Unidad de ComprasPúblicas la necesidad de incorporar o no, unacláusula que contempleelrequisito para eladjudicatario de suscribir las pólizas (Responsabilidad Civil, Todo Riesgo de Construcción, Fidelidad, etc.) que seannecesariassegúnelriesgoinherente del objeto contractual, eneltexto de losproyectos de cartel o especificacionestécnicas.
Dentro de la informaciónaaportarpor la unidadusuaria, se deberácontar con el aval del plan de comprasemitidoporelÁreaAdministrativaFinanciera, o ensudefectoautorización de la Alcaldía para darinicio al procedimiento contractual.
La unidadusuariadeberáseñalardentro de susolicitud de compra, elplazo -en días hábiles- para la recepción de ofertas. Dichoplazodebe ser fundamentado para lo cualdeberátomarseenconsideración la complejidad del objeto contractual y eltiemposuficiente para que losparticipantespresenten sus ofertas.
La unidadusuariadeberádefinirdesde la solicitud, losaspectostécnicos que seránsubsanables y los que seránsustanciales al objeto contractual, de conformidad con la Ley General de Contratación Pública y sureglamento. De igual forma, indicarálosroles y responsabilidades del personal que asignan para realizar la verificación de lo señalado.
La unidadusuariaacreditará:
a)Decisióninicial de contratar, suscritapor la jefatura de la unidadusuaria o porel titular subordinadocompetente, de conformidad con las disposicionesinternas, observando lo dispuestopor la Ley General de Contratación Pública y sureglamento.
b)Justificación de procedencia de la contratación, con indicaciónexpresa de la necesidad a satisfacer, considerando planes de largo y medianoplazo, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan AnualOperativo, elpresupuesto y elPrograma de Adquisiciones, segúncorresponda.
c)Descripción del objeto, especificaciones y características de losbienes, obras o servicios que se requieren, acreditar las razones de escogencia de unadeterminadasolución (enelcaso de existirdiferentesopcionestécnicas), e indicación de la posibilidad o no de adjudicar de forma parcialelobjetosi la naturalezaasí lo permite.
d)La unidadusuaria, deberáestablecerúnicamentelosrequisitos que resultenestrictamentenecesarios y objetivos que permitan la participación y la ampliacompetencia entre losoferentes; por lo que deberájustificar la necesidad de solicitarcada uno de losrequisitostécnicos, lo cualdeberádocumentarseen la solicitud de contratación. La determinación del objeto contractual y de losrequisitostécnicos, serárealizadaencoordinación con las respectivasunidadestécnica, legal y financiera, segúncorresponda.
e)Cuandocorrespondapor la naturaleza del objeto, deberáindicarselosprocedimientos de control de calidad que se aplicarándurante la ejecución del contrato y para la recepción de la obra, suministro o servicio.
f)Estimaciónactualizada del objeto.
g)Existencia de estudiosdonde se demuestre que losobjetivos del proyecto de contrataciónseránalcanzados con eficiencia (costobeneficio) y seguridadrazonable (unavezconsideradoslosriesgosasociados a la contratación y éstosseananalizados y evaluados para adoptar las medidaspertinentes de administración de riesgos, según lo dispone la Ley General de Control Interno).
h)Los recursoshumanos y materiales de que dispone o llegará a disponer para verificar la correctaejecución del objeto del contrato.
i)El administrador general del contrato, para suadecuadaejecución.
j)Identificación y constancia de contenidosuficienteen la partida de presupuesto.
k)De igual forma, deberáseñalarsi se admite que un mismosubcontratista se proponga para más de unaoferta, acreditando las razonespor las cuales se facultatalcondición.
Artículo10.—Solicitud de contratación de obrapública. La unidadusuaria, además de observarlosaspectospertinentes del artículo anterior, ensusolicitud de contratacióndeberá:
a)Aportarconstancia que acredite la necesidad y que se dispone o se hantomado las previsionesnecesarias para contaroportunamente con diseños y planosactualizadosdebidamenteaprobados, y de lospermisos, estudios y terrenosnecesarios para ejecutar la obra, asícomo de las previsionesencuanto a la reubicación de servicios y expropiaciones que fuerennecesarias y pertinentes; también, de acuerdo con la complejidad de la obrapública, disponer del detalle de losdiseñosgráficos de sus proyectos y especificacionestécnicas.
b)Indicarel plan de comunicación que se utilizará para la unidadreceptora del proyecto, elcualabarcaráobjeto, plazo de inicio y finalizaciónestimada, tipo de actividades o servicios de evaluación de la conformidad, norma técnicaaplicable, condicionesbásicas, asícomo la identificación del enteacreditado y sunúmero de acreditación, costo del proyecto, parámetros de calidad, contratista a cargo y Subcontratistas, encargados de la inspección de la obra y el medio efectivo para comunicarse con la Municipalidad de Pococí.
c)Indicarlosparámetros de control de calidad, lostercerosinteresados y/o afectados, asícomo las medidas de abordaje de estossujetoscuandoelproyecto lo amerite y losriesgosidentificados, debiendoprocurarse que losriesgosadministrados, controlados y mitigadosdeberán ser acordes a losbeneficios que se obtendrán con la elección de la modalidad de cotización y tipo de contrato.
d)Elaborar, solicitar, aprobar y validarlosestudios de impactoambiental de losproyectos de obrapública, loscualesestarán bajo la responsabilidad de la unidadtécnica. La guía o procedimiento que contengalosroles y responsabilidadesdeberámantenerseactualizada.
e)Indicar y justificar la elección de la modalidad y tipo de contrato, de conformidad con lo dispuestoen la Ley General de Contratación Pública y sureglamento.
En procesos de licitación mayor, la decisióninicialdeberá ser suscritapor la jefatura de la unidadsolicitante y por la Alcaldía.
Artículo11.—Compraspúblicassustentables. De conformidad con la Ley General de Contratación Pública y sureglamento, asícomo la normativa o directrices internas, y cualquierotra que se emita al efecto, las unidadesusuariasdeberáncontemplarcomoparte de sus requerimientos de adquisición de bienes y servicios, criterios de compraspúblicassustentables o sostenibles,...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
