resolución N° R-CO-10-07

Fecha de publicación20 Septiembre 2024
Número de registroIN2024893859
EmisorJUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

Se les comunica a todoslosinteresados, que nuestro Consejo de Administraciónensesiónextraordinaria N° 19-2024, celebradael 5 de setiembre del 2024, artículo II, acordópublicar:

REGLAMENTO SOBRE LA RENDICIÓN

DE CAUCIONES EN FAVOR DE LA JUNTA

DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y

DE DESARROLLO ECONÓMICO

DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA

El Consejo de Administración de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la VertienteAtlántica (JAPDEVA), de conformidad con lo estipuladoenelartículo 188 de la Constitución Política y enejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley N° 5337, del 11 de setiembre de 1973 publicadaenelAlcance N° 120 de La Gaceta N° 170 del 11 de setiembre de 1973.

Considerando:

I.—Que elartículo 13 de la Ley de la AdministraciónFinanciera de la República y PresupuestosPúblicos, N° 8131, del 18 de setiembre del 2001, dispone que “sin perjuicio de las previsiones que, encargado de recaudar, custodiar o administrarfondos y valorespúblicosdeberárendirgarantía con cargo a supropiopeculio, en favor de la Hacienda Pública o la entidadrespectiva, para asegurarelcorrectocumplimiento de losdeberes y obligaciones de losfuncionarios. Las leyes y losreglamentosdeterminarán las clases y losmontos de las garantías, asícomolosprocedimientosaplicablesaeste particular, tomandoenconsideraciónlosniveles de responsabilidad, elmontoadministrado y elsalario del funcionario”. Asímismo y de conformidad con lo establecidoporelartículo 120 de estamisma Ley, la falta de presentación de la respectivagarantíaporparte de losfuncionariospúblicosobligadosaelloconstituye causal para elceseenel cargo sin responsabilidad patronal.

II.—Que elartículo 110, inciso l), de esamisma Ley establececomohechogenerador de responsabilidadadministrativaelnombramiento de un servidor con facultades de uso y disposición de recursospúblicos, que no reúna las condicionesexigidasporelordenamientojurídicoolosmanuales y las reglamentacionesinternas, o darle al servidorposesión del cargo sin rendirpreviamente la caución que ordenaesta ley”.

III.—Que elartículo 10 de la Ley General de Control Interno, N° 8292, del 31 de julio del 2002, establece que “seránresponsabilidad del jerarca y del titular subordinadoestablecer, mantener, perfeccionar y evaluarelsistema de control internoinstitucional”.

IV.—Que, asimismo, enelartículo 15, inciso b), numeral ii, también de la Ley General de Control Interno se estipulacomoparte de losdeberes del jerarca y del titular subordinadodocumentar, manteneractualizados y divulgarinternamente tanto las políticascomolosprocedimientos que definanclaramente, entre otrosasuntos “la protección y conservación de todoslosactivosinstitucionales”.

V.—Que la Ley contra la Corrupción y elEnriquecimientoIlícitoen la FunciónPública N° 8422 ensuartículo 21.- establecelosfuncionariosobligados a declararsusituación patrimonial.

VI.—Que elreglamento de la misma Ley estableceensuartículo 2°elámbito de aplicación, enelartículo 54 lo obligados a declarar y enartículo 56 losperfiles de losfuncionarios que debendeclarar.

VII.—Que las Normas Generales de Control Interno para el Sector Público dictadaspor la Contraloría General de la República, N-2-2009-CO-DFOE, publicadasenLa GacetaN° 26 del 6 de febrero de 2009, estableceen la norma 4.6.1 Control sobre larendiciónde cauciones y establece“El jerarca y lostitularessubordinados, según sus competenciasdebenestablecer, actualizar y divulgar las regulaciones y demásactividades de control pertinentes para promover y vigilarelcumplimiento, entodos sus extremos, de las obligacionesrelacionadas con la rendición de garantías a favor de la Hacienda Pública o de la instituciónporlosfuncionariosencargados de recaudar, custodiar o administrarfondos y valoresinstitucionales”.

VIII.—Que medianteresolución N° R-CO-10-07, del 19 de marzo del 2007, publicadaenLa GacetaN° 64, del 30 de marzo del 2007, la ContraloríaGeneral de la República emitiólas directrices que debenobservarse para la elaboraciónde la normativa interna relativa a la rendiciónde garantías o cauciones.

CAPÍTULO I

Disposicionesgenerales

Artículo 1ºÁmbito de aplicacióny/o objeto. Este reglamentotieneporobjeto regular lo atinente a las garantías que debenrendirlosfuncionarios de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la VertienteAtlántica (JAPDEVA), encargados de la administración, recaudación o custodia de fondos o valorespúblicos, para asegurarelcorrectocumplimiento de sus deberes y obligacionesasícomofacultades de uso y disposición de recursospúblicos, conforme lo estipuladoenelartículo 13 de la Ley de la AdministraciónFinanciera de la República y PresupuestosPúblicos.

Artículo 2ºDefiniciones. Para efectos del presentereglamento, se entenderánlossiguientestérminossegún se indica a continuación:

a)Administrador de fondospúblicos: Aquellosfuncionarios o servidores que determinanobjetivos y políticas de JAPDEVA, a quienes se les ha encomendadomedianteelejercicio de las funcionesadministrativas la tarea de ejercerelgobierno y cuidado de estosfondos.

b)Caución o garantía: Figurajurídicamediante la cualelfuncionario se obliga con JAPDEVA al reconocimiento de unasuma de dinero líquida y exigible, enelcaso de que incumpliere sus funciones o deberesadministrativos y causaredaños y perjuicios a losfondospúblicos de la Institución.

c)Caucionante: Todo servidor de JAPDEVA encargado de recaudar, custodiar y administrarfondos y valorespúblicos.

d)Custodia: Es la funciónadministrativa de cuido, guarda o tenenciasobreaquellosfondos y valorespúblicospropiedad de JAPDEVA o a cargo de éste.

e)Fondospúblicos: Son todosaquellosrecursos, valores, bienes y derechos de propiedad de JAPDEVA o a cargo de este, de conformidad con elartículo 9° de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, Ley N° 7428 del 7 de setiembre de 1994.

f)Funcionario: Todo servidor que se desempeñe bajo las órdenes de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la vertienteAtlántica, segúnlo dispuestoenelartículo 111 de la Ley General de la AdministraciónPública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978, asícomocualquier persona destacada o al servicio de JAPDEVA envirtud de un convenio o algunaotrafigurajurídica similar, responsable de recaudar, custodiar o administrarfondos y valorespúblicos.

g)Gerente: Gerente General, GerentePortuario, Gerente de Desarrollo de JAPDEVA.

h)JAPDEVA Institución o Administración: La persona jurídica que ocupa la posición de patronoen la relación de servicio con losfuncionarios de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la VertienteAtlántica.

i)INS: Instituto Nacional de Seguros.

j)Póliza o Seguro de Fidelidad: Contrato de seguroofrecidoporel INS u otroenteaseguradorcompetente, porelcuallosfuncionariosrindengarantíaenbeneficio de JAPDEVA con tal de afianzarlosdaños y perjuicioscausadospor la comisión de actosculposos y/o dolososporparte de estoseneldesempeño de su labor.

k)Propiopeculio: Patrimonio perteneciente al funcionario.

l)Recaudación: Ejecución, percepción o autorización de movimientos o traslados de fondos o valorespúblicospropiedad o a cargo de JAPDEVA, con independencia del hechogenerador u origen.

m)Reglamento: El presente conjunto de disposicionesnormativas que rigen para losfuncionarios de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la VertienteAtlántica que deberánrendirgarantíaencumplimiento de lo dispuestoenlosartículos 13 y 110, inciso l) de la Ley de la AdministraciónFinanciera de la República y PresupuestosPúblicos, Ley N° 8131 del 18 de setiembre del 2001.

n)Relación de servicio: El conjunto de obligaciones, derechos, atribuciones, funciones y tareas que corresponden al funcionarioenrelación con el Estado y losadministrados, de acuerdo con elordenamientojurídico. Comprende la realizaciónoportuna, eficaz y efectiva de las funcionesadministrativas que guiarán la organizaciónhacia la consecución de los fines del estado.

Artículo 3ºAlcance del reglamento. Alcance del reglamento. Las disposicionescontenidasenesteReglamento son aplicables a todosaquellosfuncionarios de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la VertienteAtlántica (JAPDEVA) que administre, recauden y custodienfondos o valorespúblicos o, bien, que por la naturaleza de sus funciones y responsabilidadestenganfacultades de uso de informaciónconfidencial y disposición de recursospúblicos.

CAPÍTULO II

De las garantías

Artículo 4ºFinalidad de la caución. La caucióntienecomofinalidadgarantizarelresarcimiento de eventualesdaños y perjuicios que elresponsablepuedaproducir al patrimonio de JAPDEVA sin que ellolimite la eventual responsabilidad civil que previamente y trashaberrealizadoeldebidoproceso, puedallegar a determinarse.

Artículo 5ºForma de rendir la caución. La garantía que deberendirelfuncionarioobligadoaello de conformidad con lostérminos del presenteReglamento solo podrá ser admitidamediante las pólizas de fidelidad del Instituto Nacional de Seguros o de las compañíasaseguradorasautorizadas para operarenelpaís. Deberáemitirse a favor de la Junta de AdministraciónPortuaria y de Desarrollo Económico de la VertienteAtlántica.

Artículo 6ºDeber de solventar la caución. A tenor de lo establecidoenelartículo 13 de la Ley de AdministraciónFinanciera de la República y PresupuestosPúblicos, es deber del caucionantegestionar y sufragar de supropiopeculioelcosto de la garantía a favor de JAPDEVA.

Artículo 7ºPlazo de las garantías. La caucióndeberápermanecervigentedurantetodoeltiempoen que elcaucionantepermanezcaenelpuestosujeto a rendir la garantía. Es oblig...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR