Sentencia Nº 2022-00197 de Tribunal de Apelación de Sentencia Penal III Circuito Judicial de Alajuela San Ramón, 09-03-2022

EmisorTribunal de Apelación de Sentencia Penal III Circuito Judicial de Alajuela San Ramón
Número de sentencia2022-00197
Fecha09 Marzo 2022
Número de expediente19-000322-1185-PE
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA DEL TERCER CIRCUITO JUDICIAL DE ALAJUELA, SAN RAMÓN
Tel: 2456-9069 tapelacion-sra@poder-judicial.go.cr Fax: 24569029
__________________________________________________________________________________
Exp: 19-000322-1185-PE
Res: 2022-00197
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA DEL TERCER CIRCUITO JUDICIAL DE ALAJUELA, SECCIÓN TERCERA. S.R., a las once horas (11:00 a.m.) del nueve de marzo dos mil veintidós.
RECURSO DE APELACIÓN DE SENTENCIA interpuesto en la presente causa seguida contra [Nombre 001], [Valor 001], por un delito de ABUSO SEXUAL CONTRA PERSONA MENOR DE EDAD, en perjuicio de [Nombre 005]. Intervienen en la decisión del recurso, las juezas L.H.C., Y.G.S. y A.E.C.. Se apersonan en apelación de sentencia, el licenciado M.V.B.M. en su condición de defensor público del imputado [Nombre 001].
RESULTANDO:
I.- Que mediante sentencia número 2021-001316 de las 15:00 horas del 07 de octubre 2021 el Tribunal de Juicio de Segundo Circuito Judicial de Alajuela, S.C., resolvió: "POR TANTO: De conformidad con lo expuesto, leyes citadas y artículos 39 y 41 de la Constitución Política; artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos, 1, 31, 45, 59, 71, 74 y 161 incisos 1 y 5 del Código Penal; 1 al 6, 8, 9, 10, 12 al 13, 142, 182, 184, 265 a 266, 360, 361, 363 364, 365, 366 y 367 del Código Procesal Penal, este Tribunal por unanimidad resuelve Declarar a [Nombre 001] autor responsable de haber cometido UN DELITO DE ABUSO SEXUAL CONTRA PERSONA MENOR DE EDAD, en perjuicio de [Nombre 005]. y consecuentemente se le impone la pena de CUATRO AÑOS DE PRISIÓN, mismos que deberá descontar en el establecimiento carcelario respectivo, previo abono de la preventiva que hubiere sufrido. En virtud de la pena impuesta, no se le concede al imputado el beneficio de ejecución condicional de la pena. Al no resultar procedente, no se sustituye la pena de prisión impuesta por arresto domiciliario con monitoreo electrónico, ni por prestación de servicio de utilidad pública. De igual forma, por unanimidad se resuelve ABSOLVER A [Nombre 001], de toda pena y responsabilidad por UN DELITO DE ABUSO SEXUAL CONTRA PERSONA MENOR DE EDAD, que se le venía atribuyendo por parte del Ministerio Público, en perjuicio de [Nombre 005] ., ESTO EN APLICACIÓN DEL PRINCIPIO UNIVERSAL DE IN DUBIO PRO REO. Se dispone dejar sin efecto cualquier medida cautelar
que se hubiese ordenado oportunamente dentro de la presente sumaria. No existen bienes decomisados o evidencias de las cuales deba disponerse en sentencia. Firme esta sentencia, inscríbase en el Registro Judicial y remítanse los testimonios a las autoridades correspondientes. Se resuelve el presente asunto sin especial condenatoria en costas, quedan los gastos del proceso a cargo del Estado. C. al Instituto Nacional de Criminología para lo de su cargo. Se señala para la lectura de la sentencia integral el día 14 de octubre del año 2021 a las 16:00 horas ." (sic).
II.- Que contra el anterior pronunciamiento, el licenciado M.V.B.M. en su condición de defensor público del imputado [Nombre 001], interpuso recurso de apelación de sentencia.
III.- Que verificada la deliberación respectiva, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 465 del Código Procesal Penal, el Tribunal de Apelación de Sentencia del III Circuito Judicial de Alajuela, S.R., procedió a conocer del recurso.
IV.- Que en los procedimientos se han observado las prescripciones legales pertinentes.
Redacta la jueza de apelación de sentencia H.C.; y,
CONSIDERANDO:
I.- El licenciado M.V.B.M. en su condición de defensor público del imputado [Nombre 001] interpone recurso de apelación contra la sentencia número 2021-1316 dictada a las 15:00 horas del 7 de octubre de 2021, en la que se declara a su representado autor responsable de un delito de abuso sexual en perjuicio de [Nombre 005]. y en tal condición se le impone una pena de cuatro años de prisión. Del anterior recurso se emplazó a las partes y no medió contestación alguna. -
II.- Como PRIMER y ÚNICO MOTIVO, plantea inconformidad con la determinación de los hechos por violación al principio de imputación, debido proceso, legalidad y seguridad jurídica. Sostiene que la pieza acusatoria no cumple con los requisitos de admisibilidad del artículo 303 inciso b) del Código Procesal Penal sobre una relación precisa y circunstanciada del hecho, ni determina con claridad, los elementos de modo, tiempo y lugar para poder ejercer el derecho de defensa. Indica que estos argumentos fueron presentados en la etapa de conclusiones del debate, sin embargo, no fueron resueltos por el tribunal sentenciador. Describe los hechos acusados por el Ministerio Público, pero únicamente el enumerado como “dos”, e indica que resulta materialmente imposible defenderse de eventos acaecidos en el año 2018, sin precisarse fecha y hora, o al menos, un espacio temporal próximo a alguna época o fecha del año. Apoya su posición en el voto número 311-2014 del Tribunal de Apelación de Sentencia de Cartago atinente al principio de imputación como garantía del derecho defensa y la necesidad de ubicación temporal mediante lapsos. A su vez hace referencia al voto número 1244-2006 de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia en atención al mismo tópico. Así como menciona el voto número 311-2014 del Tribunal de Apelación de Sentencia de Cartago en el que se sostiene que las acusaciones por lapsos superiores a seis meses, sin ningún punto de referencia, resultan irracionales y afectan el derecho imputación. Argumenta que en el caso en estudio, el Ministerio Público indica en el cuadro fáctico, que los hechos se dieron en un rango de fecha de los 12 meses del año 2018. Sin establecer espacios temporales racionales, con puntos de referencia como lo pudieron ser la época escolar, las vacaciones de medio año, fechas de cumpleaños, que permitieran delimitar un espacio próximo y así ejercer el derecho defensa, reiterando que en la especie, se violentó el principio de imputación. Estima que de esta manera, se inobservaron los principios procesales y constitucionales en materia penal, ocasionando agravio a su representado, pues los hechos acusados no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la ley, por lo que solicita, por economía procesal, la absolutoria del imputado. Subsidiariamente peticiona, se anule la sentencia impugnada y se ordene el juicio de reenvío para nueva sustanciación.
llI. El motivo se rechaza. Primeramente debe aclararse, que en la especie se acusaron dos delitos de abuso sexual contra persona menor de edad, descritos básicamente en los hechos segundo y tercero de la acusación fiscal. Siendo, que por los enumerados como “tres” el justiciable fue absuelto y no medió impugnación, por lo que, en relación con los mismos, no se hará referencia en esta sede. Avocándonos a los hechos endilgados, que en sentencia se tuvieron por acreditados estos son los siguientes: 1. La ofendida [Nombre 005], con fecha de nacimiento dieciocho de setiembre del dos mil once, para la fecha de los hechos contaba con aproximadamente seis años de edad y el imputado [Nombre 001] ostentaba la calidad de padrastro de la menor agraviada. 2. Sin poder precisar fecha y hora exacta, pero sí en el año dos mil dieciocho , en horas de la noche, cuando la menor agraviada [Nombre 005]. se encontraba dentro del vehículo color vino, el cual estaba estacionado cerca del redondel de toros de la localidad de [Nombre 011], en vía pública, y...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR