Sentencia Nº 2023001823 de Sala Constitucional, 27-01-2023
Emisor | Sala Constitucional (Corte Suprema de Costa Rica) |
Número de expediente | 22-027723-0007-CO |
Fecha | 27 Enero 2023 |
Número de sentencia | 2023001823 |
*220277230007CO*
Exp: 22-027723-0007-CO
Res. Nº 2023001823
SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. S.J., a las nueve horas quince minutos del veintisiete de enero de dos mil veintitres .
Recurso de amparo promovido por [Nombre 001], cédula de identidad [Valor 001]
, a favor de
[Nombre 002],
contra la DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN VIAL.
RESULTANDO:
1.-
Mediante memorial presentado a las 16:16 horas de 2 de diciembre de 2022, el recurrente promovió
recurso de amparo, contra la Dirección General de Educación Vial, pues, según afirma, su hermano, acá
amparado, es un joven con discapacidad auditiva y del habla, por tal motivo, la primera vez que matriculó la
prueba teórica de manejo lo hizo por la modalidad de suficiencia y por ende solo se apersonó a las
instalaciones del COSEVI a realizar el examen. Acota que la autoridad accionada no posee personal
capacitado en lenguaje LESCO para impartir el referido curso ni para aplicar la prueba, lo cual resultó en un
perjuicio para su defendido, quien obtuvo un resultado negativo en la evaluación. Explica que con ocasión
de lo anterior, el 29 de noviembre de 2022, a través de la página oficial del COSEVI, en el apartado de
sugerencias, quejas y denuncias, formuló una solicitud de información sobre la matrÃÂcula del citado curso
para personas con discapacidad auditiva y del habla, refiriéndose al caso de su hermano. Menciona que a
las 08:47 horas del 30 de noviembre de 2022 recibió un correo electrónico, atinente al traslado de su gestión a
la Oficina Centralizada de Gestión Documental de Servicio al Usuario del COSEVI. Adiciona que ese mismo
dÃÂa, al ser las 10:59 horas se le remitió un nuevo correo electrónico por medio del cual el coordinador del
Departamento de Formación y Capacitación y coordinador del Departamento de Registro y Control de la
Dirección General de Educación Vial l respondió: “(…) Buenos dÃÂas estimado (a) usuario (a), en atención a
su solicitud se le informe que, por momento, los cursos para personas con discapacidad auditiva están en
un proceso de reestructuración, tanto en su modalidad de capacitación como en su evaluación. Por lo
tanto, le rogamos estar atento (a) al anuncio por parte de los medios, cuando este servicio se habilite
nuevamente (…)â€