Sentencia Nº 2023004666 de Sala Constitucional, 28-02-2023
Emisor | Sala Constitucional (Corte Suprema de Costa Rica) |
Número de expediente | 22-015861-0007-CO |
Fecha | 28 Febrero 2023 |
Número de sentencia | 2023004666 |
Exp: 22-015861-0007-CO
Res. Nº 2023004666
SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. S.J.é, a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del veintiocho de febrero de dos mil veintitres .
Gestión posterior que se tramita en el expediente número 22-015861-0007-CO, interpuesto por I.F.A.C., cédula de identidad 0104061463, contra la MUNICIPALIDAD DE ALAJUELITA.
RESULTANDO:
1.- Por escrito incorporado en el expediente digital a las 13:52 horas del 23 de febrero de 2023, el recurrente plantea gestión posterior y manifiesta, en lo medular, lo siguiente:
“Que en fecha de 2022. (folios 6-7). Presenté a Recursos Humanos (RRHH 2278) A.ía (ALC 2279). Documento en que solicitaba la inclusión de pagos adicionales por conceptos de. Aumento por concepto de reconocimiento de la escala salarial del primer semestre 2021 al segundo semestres 2022. Pago de anualidades 2020,2021,2022. Diferencias de aumento de salarios proporcionales año 2020 a mayo 2022 (…) Mediante los oficios RH-0007-2023, ALC-008-2023, FINANCIER© CONTABLE 009-2023, TODOS DE FECHA 04 DE ENERO 2023. (folios 10-11-12-13). Solicite a Recursos Humanos, Financiero Contable, A.ía M.. LITERAL: Por este medio me apersono a solicitar. Se me haga el respectivo depósito de los montos acordados por dicha M.idad con respecto a diferencias porcentuales cobradas de más con respecto a los aportes a la CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL, diferencias que fueron pagadas a todos los empleados municipales en primera quincena de diciembre 2022 (…) Que en fecha 16 de enero 2023. Mediante correo enviado a Recursos Humanos, Financiero Contable y A.ía. (folio 15-16-17). S. se me aclare a que concepto corresponde depósito de 215.841.24 efectuado, esto de conformidad con los documentos presentados RRHH 2278-ALC 2079 del 20 Octubre 2022. Cuál es el monto especifico. A que corresponde. • si es por concepto de AUMENTO DE RECONOCIMIENTO DE LA ESCALA SALARIAL DEL PRIMERO SEMESTRE 2021 AL SEGUNDO SEMESTRE 2022. CUAL ES EL PORCENTUAL APLICADO Y LA FECHA TASADA. EXPLICAR LA SUMA APLICADA. • SI ES POR CONCEPTO DE PAGO DE ANUALIDADES 2020-2021-2022. CUAL ES EL PORCENTAJE APLICADO POR CADA ANO. EXPLICAR LA SUMA APLICADA. • SI CORRESPONDE A DIFERENCIAS DE AUMENTO DE SALARIOS PROPORCIONAL ANO 2020-2021-2022. CUAL ES EL PORCENTUAL APLICADO. EXPLICAR LA SUMA APLICADA. ADEMAS SE SOLICITA ACLARAR. CON RESPECTO A LA SOLICITUD Y DEPOSITO DE DIFERENCIAS PORCENTUALES COBRADAS DE MAS CON RESPECTO A LOS APORTES DE LA CCSS. ESTADOS RETROACTIVOSAL 15 MAYO 2022 TIEMPO DE FINALIZACION LABORAL. SOLICITUD FECHA EN DOCUMENTOS RH 0007-2023-ALC 008-2023-FINANCIERO CONTABLE 009-2023 DEL 04 DE ENERO 2023. INDICAR CUAL ES EL MONTO DE APLICACIÓN DIFERENCIADA, ASÍ COMO LAS FECHAS TANTO DE INICIO COMO DEL CORTE FINAL. INDICAR CON CLARIDAD, A CUÁL DE LOS REQUERIMIENTOS RESPONDE DICHO DEPOSITO, YA QUE NO SE INFORMA EN CONCRETO, COMO DEBERÍA DE SER. Lo anterior, por cuanto se tiene certeza de que ya estos depósitos fueron efectuados a todos los empleados municipales, y como exempleado municipal, tengo todos los derechos laborales de aplicación de estas diferencias. POR LO QUE, si existe una aplicación no cancelada. Favor de proceder al depósito respectivo. Se demuestra que la misma petición fue presentada mediante los documentos ALC-0037-RRHH-0038-FINANCIERO CONTABLE 0039, TODOS 2023, FECHADOS-17 DE ENERO 2023. (folios 18-19-20-21-22-23) (…) Envío correo 26 de enero 2023, siendo una proporción de lo solicitado. (folio 25-26). SOLICITANDO. PRIMERO: No se me indica el pago de las anualidades de estos periodos. Se me debe de depositar lo correspondiente a estos años 2020-2021-2022. SEGUNDO: No se hace referencia a lo solicitado con relación al PAGO PROPORCIONAL HECHO A LOS TRABAJADORES. CONCERTO DE DIFERENCIAS DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. PORQUE NO SE ME HA DEPOSITADO LO QUE ME CORRESPONDE. TERCERO: Indicar si se reportó a la CCSS estas diferencias salariales. SETIMO: En fecha 07 de febrero 2023. Mediante documentos RRHH 369-ALC-368-FINANCIERO CONTABLE 367. (folios-27-28-29-30-31-32). VUELVO A 1. SOLICITAR LA DEVOLUCION Y DEPOSITO DE DEFERENCIAS PORCENTUALES CON RESPECTO A LOS APORTES A LA CCSS, ESTADOS RETROACTIVOS AL 15 DE MAYO 2022 TIEMPO DE FINALIZACION LABORAL. 2. PAGO ANUALIDADES ANOS 2020-2021-2022. (…) Que, a la fecha de esta presentación, todavía no me han contestado los documentos presentados tal y como se solicita, ya que solo los han respondido en parte, incumpliendo la Constitución Política. Habiendo vencido los plazos que dicta la Constitución Política”.
2.- En los procedimientos seguidos se ha observado las prescripciones legales.
Redacta la Magistrada G.V.; y,
CONSIDERANDO:
I.- SOBRE LO RESUELTO POR LA SALA. En la sentencia No. 2022018673 de las 09:05 horas del 12 de agosto de 2022, esta Sala resolvió lo siguiente:
“Se declara parcialmente con lugar el recurso, únicamente respecto a la falta de respuesta a las gestiones interpuestas por el recurrente el 17 de junio de 2022. Se ordena a M.A.ízar Luna, en su condición de A.e, y al Jefe del Departamento de Recursos Humanos, ambos de la M.idad de Alajuelita, o a quienes ocupen dichos cargos, que en un plazo de TRES DÍAS, contado a partir de la notificación de esta sentencia, le notifiquen al amparado una respuesta formal sobre la gestión interpuesta el 17 de junio de 2022, así como la información ahí solicitada”.
II.- SOBRE LA GESTIÓN FORMULADA. En el sub lite el recurrente acusa que los días 04 de octubre y 20 de octubre de 2022, así como 04 de enero, 16 de enero, 17 de enero, 26 de enero y 07 de febrero de 2023, presentó ante la autoridad recurrida una serie de gestiones que no han sido contestadas en su totalidad. Analizada la sentencia supra, este Tribunal verifica que lo discutido en su momento fue dilación de la M.idad de Alajuelita en emitir una respuesta a la gestión presentada por el accionante el 17 de junio de 2022 ante el Departamento de Recursos Humanos y ante el alcalde respecto al pago de su pensión. No obstante, se comprueba que lo ahora alegado por el interesado se relaciona a la supuesta falta de respuesta a las gestiones interpuestas los días 04 de octubre y 20 de octubre de 2022, así como 04 de enero, 16 de enero, 17 de enero, 26 de enero y 07 de febrero de 2023 ante el gobierno local recurrido, hechos nuevos que no fueron analizados dentro de la sentencia dictada por esta Sala. Por tal razón, si el promovente lo estima pertinente podrá interponer un nuevo recurso de amparo respecto a tales extremos, pues dichos agravios ya no puede ser analizado dentro del presente expediente. Así las cosas, se impone desestimar la gestión formulada.
III.- DOCUMENTACIÓN APORTADA AL EXPEDIENTE. Se previene a las partes que de haber aportado algún documento en papel, así como objetos o pruebas contenidas en algún dispositivo adicional de carácter electrónico, informático, magnético, óptico, telemático o producido por nuevas tecnologías, estos deberán ser retirados del despacho en un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la notificación de esta sentencia. De lo contrario, será destruido todo aquel material que no sea retirado dentro de este plazo, según lo dispuesto en el "Reglamento sobre Expediente Electrónico ante el Poder Judicial", aprobado por la Corte Plena en sesión N° 27-11 del 22 de agosto del 2011, artículo XXVI y publicado en el Boletín Judicial número 19 del 26 de enero del 2012, así como en el acuerdo aprobado por el Consejo Superior del Poder Judicial, en la sesión N° 43-12 celebrada el 3 de mayo del 2012, artículo LXXXI.
POR TANTO:
No ha lugar a la gestión formulada.
|
Fernando Castillo V. Presidente |
|
Fernando Cruz C. |
|
Luis Fdo. Salazar A. |
Jorge Araya G. |
|
Anamari Garro V. |
Fernando Enrique Lara G. |
|
Jose Roberto Garita N. |
Documento Firmado Digitalmente
-- Código verificador --
LJVSRH6FFEQ61
EXPEDIENTE N° 22-015861-0007-CO