Sentencia de Tribunal de Apelación Civil y Trabajo Zona Atlántica Sede Limón Materia Civil, 19-01-2024
Fecha | 19 Enero 2024 |
Número de expediente | 21-004483-1208-CJ - 0 |
Emisor | Tribunal de Apelación Civil y Trabajo Zona Atlántica Sede Limón Materia Civil (Costa Rica) |
Tipo de proceso | MONITORIO DINERARIO |
EXPEDIENTE: | 21-004483-1208-CJ - 0 |
PROCESO: | MONITORIO DINERARIO |
ACTOR/A: | GESTIONADORA DE CREDITOS |
DEMANDADO/A: | M.M.S.CAMPOS |
SENTENCIA Nº19-2024
TRIBUNAL DE APELACIÓN CIVIL Y TRABAJO DE LA ZONA ATLÁNTICA (SEDE LIMÓN) (CIVIL).- A lasonce horas treinta y tres minutos del diecinueve de enero de dos mil veinticuatro.-
Visto el recurso de apelación que interpone el Apoderado General Judicial de laempresaaccionante, contra la resolucióndel Juzgado de Cobrode Pococí,de las nueve horasveintiochominutos delnueve de agostode dos mil veintidós,es que entra a conocer esta Cámara de Apelación.
Redacta el Lic. G.G.C., y;
CONSIDERANDO
I)- El presente asunto se resuelve de forma unipersonal en razón de la cuantíadel asunto,de conformidad con lo que establece el artículo95, inciso1de la Ley Orgánicadel Poder Judicial.
II)- Por resolución JUZGADO DE COBRO DE POCOCÍ,de lasnueve horas veintiocho minutos del nueve de agosto de dos mil veintidós se indicó: En vista que dentro del presente proceso cobratorio se aporta una cesión de crédito del acreedor original BANCO PROMERICA DE COSTA RICA SOCIEDAD ANÓNIMA a favor de GESTIONADORA DE CREDITOS DE SJ SOCIEDAD ANÓNIMA, y de una revisión minuciosa del presente asunto se echa de menos que la cesión indicada le haya sido notificada al demandado, en calidad de deudor cedido, en los términos establecidos en el artículo 491 del Código de Comercio, y siendo que la notificación corresponde a un presupuesto de eficacia exigido de manera expresa por la Ley sin que dicha requisito legal pueda ser suplido con la notificación de la demanda al accionado, sino que debe ser un acto previo al planteamiento de la demanda, tal y como se desprende del voto número 953-2C del TRIBUNAL PRIMERO DE APELACIÓN CIVIL DE SAN JOSÉ, de las catorce horas treinta y nueve minutos (02:39 p.m.) del ocho de julio de dos mil veintiuno, lo procedente es rechazar AD PORTAS la presente acción cobratoria.- J.T.D., J.D..
III)- Contra la resuelto,el Representante Legalde la empresa accionante presentó recurso de apelación, siendo susalegatos recursivos los siguientes:El suscrito, C.A.V.K., en autos conocido como representante legal de la parte actora, con todo respeto ante su autoridad, me presento en tiempo y en forma, para plantear RECURSO DE REVOCATORIA CON APELACIÓN EN SUBSIDIO, en contra de la resolución de las 09 horas 28 minutos del 09 de agosto de 2022; con base en lo siguiente: Mediante la resolución indicada, rechaza de plano la presente demandada con base en la falta denotificación de la cesión al demandado, el presente recurso es en contra de dicho extremo de laresolución recurrida, por los motivos que a continuación se expone.
Es importante aclarar, que mi representada se encuentra legitimada para la presentación de la demanda, misma que se encuentra contenida en el contrato de cesión que fue aportado en autos, debido a que la cesión de un crédito implica la titularidad entre el acreedor - cedente y acreedorcesionario, por lo que en virtud del contrato firmado por las partes, mi poderdante se encuentralegitimada para presentar la presente demanda, dado que el deudor no figura como parte en el contrato de cesión, sino que se convierte en un tercero directamente afectado, sin embargo elartículo 1111 del Código Civil, le brinda protección al deudor cuando se establece que el reconocimiento del derecho que le asiste a oponer las todas las excepcionesreales o personales que hubiera podido oponer al cedente.-
RECURSO DE REVOCATORIA CON APELACIÓN EN SUBSIDIO Aunado a lo anterior, la cesión produce todos los efectos desde que mi representada se configuró como cesionaria convirtiéndose en el nuevo acreedor, lo cual claro está, no obsta que se reconozcan los efectos liberatorios del pago realizado por el deudor al acreedor originario, cuando el deudor desconozca que se ha producido la cesión, por lo que según lo que establecen los artículos 1104 del Código Civil y 491 del Código de Comercio, ni el consentimiento ni el conocimiento del deudor, son requisitos para la eficacia de la cesión entre el cedente y cesionario, motivo por el cual se le debe dar curso a la presente demanda.
Como conclusión de lo expuesto, tenemos que la importancia del conocimiento de la cesión por parte del deudor, radica en la posibilidad de oponer al acreedor-cesionario, todas las excepciones reales o personales oponibles al cedente -acreedor originario-, con el fin de que el deudor no se vea perjudicado con la cesión. En ese contexto, el conocimiento que el deudor adquiera mediante la notificación judicial de la resolución intimatoria, cumple cabalmente con el fin de ponerlo en conocimiento de la existencia de la cesión, dándole la oportunidad de hacer valer todas las excepciones oponibles al acreedor originario, siendo innegable que la comunicación judicial constituye un medio absolutamente seguro para poner al deudor en conocimiento directo de la cesión, informándolo del cambio producido en la relación jurídica, de tal forma, que incluso la jurisprudencia ha reconocido su efectividad para poner en conocimientoal deudor de la existencia de la cesión del crédito, al respecto el otrora Tribunal Primero Civil deSan José, mediante resolución N. 371-P- de las 07:55 del 28 de abril de 2006, dijo lo siguiente: La notificación de la demanda sustituye la notificación de la cesión porque de esa manera el deudorse entera de la circulación y sabe a quién debe cancelar lo adeudado como nuevo acreedorcesionario.
Al respecto, el Tribunal Primero Civil mediante la resolución número 125-L de las 07:40 horas del12 de febrero de 2010, señala lo siguiente:
Si la ineficacia de la cesión no notificada en relación con el deudor, permite la posibilidad de reconocimiento del pago hecho al cedente, no parece existir inconveniente alguno que justifique cerrar el acceso a la jurisdicción. No obstante, es indiscutible que, en vía jurisdiccional, la notificación de la demanda sustentada en una cesión que el deudor desconocía tiene indiscutibles efectos procesales y materiales. En vía jurisdiccional, el deudor puede oponer al cesionario, en relación con el crédito, todas las excepciones que podría haberle opuesto al cedente. (1111 del Código Civil). Esa es la conclusión a la que se llega de la lectura de los artículos 491 y 492 del Código de Comercio. Incluso, podría oponer excepciones, impugnando el acto de cesión. En relación con la jurisprudencia señalada, se aclara que la cesión no notificada en relación con el deudor, le permite al acreedor cesionario acceder a la jurisdicción a hacer valersus derechos cedidos, mientras que la ley le faculta al deudor a presentar todas las excepciones que puede oponerle al cedente, por consiguiente, lo que corresponde es darle curso al presente proceso.
Aunado a lo anterior, es importante tomar en consideración el Contrato de Emisión y de Uso deTarjeta de Crédito firmado por la demandada, donde en su clausula 25 indica expresamente queel tarjetahabiente autoriza al emisor para que pueda vender, ceder o de cualquier otra formatraspasar o celebrar contratos de participación o de descuentes en relación con ese contrato, al mismo tiempo, el tarjetahabiente autoriza para que pueda traspasar o ceder cualquier título afavor de terceros en el momento que lo estime conveniente el emisor, sin la necesidad de previanotificación del tarjetahabiente, según documento que se adjunta, motivo por el cual el propiodemandado autorizó a la entidad cedente para que pudiera realizar este tipo de contratos sintener que notificarle; motivo por el cual se debe continuar con el presente proceso darle cursoal mismo como corresponde, encontrándose mi representada debidamente legitimada para lapresentación del presente proceso.
IV)-Sobre el fondo:Analizado el presente asunto ve este Tribunal, que no lleva razónla parte accionante respecto a sus manifestacionesrecursivas. Por un tema de eficaciade obligadocumplimiento estáquede previo a presentar la demanda,debió la parteactorapresentar la debida notificacióna la demadada sobrela cesión del contrato,ya que paraque el acuerdo de voluntadestenga esa válidezrequirida,debe de cumplirse con ese requisito.Tal asuntorevisteya pronunciamientoen otras instanciasde donde como ejemplo setienela sentencia953-2021del TribunalPrimero Civil de San José,siendo queel asuntoverso en un procesode dondeigual fue gestionado por GestionadoradeCreditosde S.J....S.
Por las consideraciones dichas, lo pertinente es rechazar el recurso de apelación interpuestoy dictar confirmatoria sobre la resolución que se impugnó.
POR TANTO
En lo que ha sido motivo de agravio por parte del recurrente, se rechaza el recurso de apelación formulado,se dicta confirmatoriasobre la resolución que se apeló. N.íquese.
|
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
