La última tarde en el Congreso del diputado Ronal Vargas: de las lágrimas a una salida con escoltas
El diputado Ronal Vargas Araya salió escoltado por dos agentes de la seguridad del Congreso a las 5:28 p. m. de este jueves, al final de una tarde en la que sacó lágrimas de sus compañeros de varias bancadas cuando lo oyeron decir que tenía una enfermedad grave y por eso partía.
Vargas salía con apuro de su despacho en el edificio Sion, junto a dos asistentes, los dos funcionarios de Seguridad y un periodista que le preguntaba sobre una versión muy distinta sobre el motivo de su renuncia,
'Me voy feliz, animado, contento, sereno', contestó, al rechazar la existencia de un supuesto caso de acoso sexual, como media hora después se lo confirmaría a La Nación el jefe de los diputados del Frente Amplio (FA), Gerardo Vargas.
Exsacerdote y padre de dos mujeres, Vargas Araya se subió a su Hyundai Tucson y salió conduciendo, dejando claro que no pretendía explicar su 'padecimiento de salud' por tratarse de motivos personales.
'Motivos personales'. Eso fue lo que adujo en la carta de renuncia enviada ayer al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a las 11:55 a. m., de la cual este medio posee una copia.
Sin embargo, para el público esta historia comenzó pasadas las 3 p. m., cuando en el plenario el ahora exlegislador tomó el micrófono y contó que hacía poco había presentado la renuncia a la curul porque debe enfrentar un tratamiento médico grave.
'Esta semana fui a donde mi doctor para recibir su diagnóstico y ha sido peor de lo que esperaba. Me tendré que someter de inmediato a un proceso muy largo de tratamiento, por lo que tendré que ausentarme definitivamente de mi trabajo (?). Pido el apoyo en sus oraciones y que no olviden la sonrisa que dejo en este Parlamento y en todos los pasillos de la Asamblea Legislativa', expresó.
Su noticia cayó como agua helada entre sus colegas. La prensa lo rodeó y él contó que el miércoles un médico le dio un dictamen grosero, que algo le venía doliendo desde hace días y que no iba a contar de qué se trataba porque primero quería hablar con sus hijas. Contó que tomó la decisión de renunciar por la noche y sin consultar a nadie.
De inmediato sus compañeros se solidarizaron con él. Al salir del salón, personal del Congreso se acercaba para abrazarlo. Poco después, la legisladora limonense del Movimiento Libertario, Carmen Quesada, sollozando, le pidió volver a la curul porque votarían en segundo debate el proyecto de fideicomiso de la carretera San José-San Ramón, y querían dedicarle la votación.
Él accedió. El...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba