Variaciones en los costos de tratamientos farmacológicos según exposición al hábito tabáquico: estudio de caso en pacientes cardiovasculares.

JurisdicciónCosta Rica
AutorRipari, Nadia Vanina
Fecha01 Julio 2011

ÍNDICE Resumen Abstract Introducción Objetivo Materiales y Métodos Resultados Conclusiones Referencias I. INTRODUCCIÓN

En los últimos años, las enfermedades cardiovasculares (ECV) se convirtieron en una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial (1). En particular, en Argentina representan el 34,2% de las muertes y el 12,6% de los años potenciales de vida perdidos (2). Se asume que las transformaciones económicas, sociales y culturales han conducido al aumento de los factores de riesgo asociados con estas enfermedades.

Diferentes estudios epidemiológicos comprueban la asociación entre ciertos factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares (4-11), entre ellos: hipertensión arterial, tabaquismo, hipecolesterolemia, hipertrigliceridemia, diabetes mellitus, sedentarismo, obesidad, dieta y ciertos antecedentes familiares (12). En particular, el tabaquismo contribuye no sólo a la aparición de enfermedades cardiovasculares sino también al incremento de los costos directos asociados a su tratamiento (13). Se ha demostrado que abandonar el hábito tabáquico es una intervención coste-efectiva en la prevención cardiovascular (14). Para Fishman (15) (16) los mayores costos directos de este hábito se derivan de una mayor cantidad demandada de servicios de salud en el largo plazo.

Para Rubinstein et al., en Argentina los factores de riesgo modificables explican el 71,1% de los años de vida ajustados por discapacidad que se pierden debido a enfermedades coronarias agudas y derrames cerebrales, y más del 80% de los eventos cardiovasculares fatales y no fatales en el año 2005 (2). Otro estudio estimó que un 76% de los costos de las hospitalizaciones asociados a la enfermedad cardiaca y al accidente cerebrovascular pueden atribuirse a factores de riesgo modificables, en particular, se observó que la hipertensión es el factor de riesgo responsable del mayor impacto en los costos totales (37,3%) (17).

Diferentes autores analizaron los costos directos de la enfermedad cardiovascular, demostrando que los costos de sus tratamientos farmacológicos pueden absorber entre el 4-5% y el 22% (18-19). En el caso de las cirugías cardiovasculares, un estudio realizado en un hospital público de Argentina, revela que los medicamentos representan un 4,2% de los de costos directos y que la presencia de factores de riesgo aumenta el gasto en medicamentos ansiolíticos. Bovet et al. observaron en un país de ingresos medios, que los costos de los tratamientos farmacológicos son substancialmente elevados en el grupo de pacientes incluidos en la categoría de "alto riesgo cardiovascular" los cuales presentan hipertensión, dislipemia y diabetes (20).

Dada la posible correlación entre factores de riesgo e incremento de los costos de tratamientos farmacológicos asociados a enfermedades cardiovasculares, nos proponemos analizar el impacto del hábito tabáquico en los costos farmacológicos de una muestra de pacientes con cardiopatía isquémica.

  1. OBJETIVO

Analizar si los costos medios de los tratamientos farmacológicos provistos a pacientes con cardiopatía isquémica varían según hayan tenido (o no) exposición al hábito tabáquico.

M. MATERIALES Y MÉTODOS

Es un estudio retrospectivo y analítico de los costos de medicamentos prescriptos a pacientes internados en el Servicio de Unidad Coronaria (en adelante SUC) del Hospital Interzonal Dr. José Penna (en adelante HIJP) de la Ciudad de Bahía Blanca (Argentina) en el periodo marzo de 2008 a mayo de 2010.

Los datos fueron provistos por la epicrisis del SUC que tabula la información obtenida a partir de las historias clínicas y las entrevistas realizadas a los pacientes. Para toda la muestra se relevaron las siguientes variables: sexo, edad, días de internación, cobertura de salud, diagnóstico al egreso y consumo de fármacos. Luego, para cada paciente se estimó el costo del tratamiento farmacológico diario al alta (5).

La presencia o ausencia de factores de riesgo se determinó mediante una encuesta realizada a cada paciente cuando ingresa al SUC. Los factores considerados fueron: hábito tabáquico, diabetes, hipertensión y dislipemia.

De los 382...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR