Violencia urbana y control de armas: algunos datos y reflexiones sobre la realidad centroamericana

AutorEsther Hava García
Cargo del AutorCatedrática de Derecho Penal Universidad de Cádiz (España)
Páginas221-245
221
VIOLENCIA URBANA Y CONTROL
DE ARMAS: ALGUNOS DATOS Y
REFLEXIONES SOBRE LA REALIDAD
CENTROAMERICANA
URBAN VIOLENCE AND ARMS
CONTROL: SOME DATA AND
REFLECTIONS ON CENTRAL
AMERICAN REALITY
Esther Hava García
Catedrática de Derecho Penal
Universidad de Cádiz (España)
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA CULTURA DE LAS
ARMAS. 3. HOMICIDIOS Y ARMAS DE FUEGO.
4. VIOLENCIA URBANA Y MARAS. 5. LA LEGIS-
LACIÓN SOBRE CONTROL DE ARMAS. 6. CON-
SIDERACIONES FINALES. 7. BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN
Alrededor de las 9:30 horas del 13 de marzo de
2019, dos ex alumnos de 17 y 25 años irrumpían en su
antiguo colegio de Suzano, en la zona metropolitana de
São Paulo, realizando diversos disparos de arma de fue-
go y asesinando a una decena personas, entre ellas ocho
estudiantes, para posteriormente suicidarse. Poco antes
de este ataque habían disparado al tío de uno de los eje-
cutores, un comerciante que falleció horas después en
222
el hospital1. El mismo día de la masacre, el menor de
los asaltantes había publicado fotos en su perl de Face-
book usando una máscara con una calavera impresa y
con un arma de fuego. Ambos veneraban la matanza de
Columbine y eran fanáticos de los videojuegos2.
Dos meses más tarde, el 19 de mayo de 2019, once
personas resultaban asesinadas en un tiroteo producido
en un bar de Belem, en el norte de Brasil. Los atacan-
tes eran siete hombres que entraron en el local enca-
puchados y fuertemente armados, efectuaron múltiples
disparos (sobre todo a la cabeza de las víctimas) y pos-
teriormente huyeron del lugar. Aún se desconocen los
motivos del tiroteo. El barrio donde tuvo lugar el tiro-
teo había recibido en marzo del mismo año refuerzo de
agentes federales para contener la criminalidad. Era la
segunda matanza que se producía en Brasil ese n de
semana3.
Probablemente son muchos, y complejos, los fac-
tores que explican el porqué ocurren sucesos como los
anteriores, pero parece fuera de dudas que la laxitud
de la regulación en materia de tenencia y comercio de
armas constituye un factor, si no determinante, al me-
nos altamente favorecedor de este clase de sucesos: Jair
Bolsonaro, Presidente del Brasil, había aprobado sendos
decretos el 16 de enero y el 8 de mayo de 2019 mediante
los cuales se liberalizaba la adquisición y porte armas de
fuego, incluidos fusiles de asalto. Durante los primeros
1 Cfr. https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_en_Suzano#cite_ref-G1_1-0
(fecha de consulta: 26 de mayo de 2019).
2 Véase la noticia publicada en eldiario.es, de 15 de marzo de 2019: ht-
tps://www.eldiario.es/politica/Autores-tiroteo-Brasil-veneraban-Colum-
bine_0_878062208.html (fecha de consulta: 26 de mayo de 2019).
3 Información publicada en el periódico El País, de 20 de mayo de 2019: ht-
tps://elpais.com/internacional/2019/05/20/america/1558308722_704727.
html (fecha de consulta: 26 de mayo de 2019).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR