CCSS ataca ley que la obliga a gastar dinero de salud en arte

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) impugnó una ley de 1982 que la obliga a desviar recursos destinados para la atención de enfermos, a la compra de obras de arte con el propósito de 'estimular' el trabajo de los artistas nacionales.

En tres décadas, la institución ha adquirido 533 piezas, que van desde costosas esculturas y pinturas, hasta grabados, murales, litografías y serigrafías.

Muchas de ellas están en oficinas de los empleados de la Caja o en salas de reuniones, y solo un grupo pequeño está disponible para el disfrute del público.

El valor actual de ese patrimonio asciende a ¢2.121 millones, dinero que pudo ser usado para comprar medicinas y equipos o mejorar la infraestructura...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR