Comentario al artículo 26 de Código de Comercio

Fecha22 Noviembre 2022
AutorKendall David Ruiz Jiménez
SecciónCódigo de Comercio

COMENTARIO

En una búsqueda de protección a los socios minoritarios, el Código de Comercio (CCom) fue reformado con el objeto de generarles una protección. Esta reforma data del año 2016, a partir de la Ley de Protección al Inversionista Minoritario (Ley n°. 9392) que reformó los arts. 26 y 32 CCom, incluyendo el art. 32 ter CCom. Uno de los primeros aspectos de protección es el acceso a los libros de la sociedad. No se determina en qué momento o tiempo, dado que, inclusive, antes de esta reforma el acceso a los libros estaba supeditado a lo que establece el art. 164 CCom, en virtud del cual se debía dar acceso a los socios desde que se convocaba a la asamblea y hasta la celebración de ella. Con la reforma se abre la posibilidad de acceso en cualquier tiempo, si bien en el estatuto puede regularse la manera de solicitarlo y el tiempo de respuesta no se puede limitar un derecho expresamente dado por ley.

De igual manera, en transacciones que superen el 10% de los activos de la sociedad mercantil se puede solicitar no solo los libros, sino toda la documentación que haya implicado esta negociación. En caso que se nieguen a brindar esta información al socio, puede acudirse a estrados judiciales a solicitar que se muestre la documentación sin dilación.

Si el socio tiene dudas de las cuentas que maneja la empresa entonces podrá solicitar al juez que se realice una auditoria en apego a las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS), pero para...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR