Conavi aceptó firmar acuerdo de confidencialidad con UNOPS

Las constructoras oferentes, agrupaciones gremiales, diputados, medios de comunicación y la ciudadanía no tendrán acceso a los expedientes de contratación del puente sobre el río Virilla en la ruta 32 y el paso a desnivel en la rotonda de las Garantías Sociales.

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) aceptó firmar un acuerdo de confidencialidad con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) para mantener en secreto la información de esas obras, financiadas con fondos públicos.

La labor de la UNOPS consiste contratar los estudios, los diseños y la construcción de la infraestructura, a cambio de un porcentaje del costo total.

El documento, del cualLa Nacióntiene una copia, fue firmado el 20 de setiembre por Carlos Murillo, director ejecutivo a. i. del Conavi, Oldemar Sagot, director de la Unidad Ejecutora de las obras, y Alejandro Rossi, representante de UNOPS en Costa Rica.

En la nota, el Conavi se comprometió con UNOPS a 'mantener estricta confidencialidad' sobre las ofertas de las empresas...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR