DESAFECTACIÓN DEL USO PÚBLICO Y AUTORIZACIÓN PARA QUE SE SEGREGUE Y DONE UN TERRENO PROPIEDAD DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN ESCUELA LA PALMA SAN RAMÓN, A LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE SAN MIGUEL Y BAJO BARRANTES DE PIEDADES SUR DE SAN RAMÓN DE ALAJUELA

Fecha de publicación01 Abril 2024
Número de registroIN2024850645
EmisorPoder Legislativo

DESAFECTACIÓN DEL USO PÚBLICO Y AUTORIZACIÓN

PARA QUE SE SEGREGUE Y DONE UN TERRENO PROPIEDAD

DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN ESCUELA LA PALMA SAN RAMÓN,

A LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE SAN MIGUEL

Y BAJO BARRANTES DE PIEDADES SUR

DE SAN RAMÓN DE ALAJUELA

Expediente N.º 24.208

ASAMBLEA LEGISLATIVA:

En el año de 1983, líderes comunales y personas vecinas de los caseríos de San Miguel y Bajo Barrantes de Piedades Sur de San Ramón iniciaron gestiones para construir un salón comunal que sirviera de medio para promover el desarrollo de la localidad. Esta obra se hizo realidad gracias a los aportes que hizo la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo Comunal de San Ramón, con fondos provenientes de partidas específicas aprobadas por la Asamblea Legislativa.

No obstante, según indican las personas representantes, por encontrarse en aquel momento en trámite la inscripción de la ADl- San Miguel y, para no retrasar la obra, se dispuso levantar la edificación en terreno a nombre de la Junta de Educación de la Escuela La Palma San Ramón, en el entendido que el terreno tenía como fin específico albergar el salón comunal y que, una vez constituida la ADl- San Miguel, se traspasaría a su nombre. A partir de la construcción del salón comunal y de la constitución de la Asociación de Desarrollo, esta tomó posesión del terreno encargándose de la administración de las instalaciones, cubriendo los gastos de los servicios públicos y actuando como dueña de forma pública, pacífica y de buena fe.

La posesión indicada, así como la intención de la Junta de Educación de ceder registralmente el terreno a la ADI-San Miguel consta en las actas de ambas entidades, así como en las gestiones realizadas ante la Dirección Regional de Ministerio de Educación de San Ramón, instancia administrativa ante la cual reiteradamente se gestionó la cesión de terreno para los fines dichos, sin que se haya podido concretar a la fecha.

Por lo que esta iniciativa propone autorizar a la Junta de Educación Escuela La Palma San Ramón de Alajuela, con cédula de persona jurídica número 3-008-112951, para que desafecte del uso público, segregue y done un lote de unos mil ciento noventa y uno metros cuadrados, según plano de catastro A-1902204-2016, a la Asociación de Desarrollo Integral de San Miguel y Bajo Barrantes de Piedades Sur de San Ramón, con cédula de persona jurídica número 3-002-092612.

Por los motivos y las razones expuestos, se somete a consideración de los señores diputados y de las señoras diputadas el presente proyecto de ley.

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETA:

DESAFECTACIÓN DEL USO PÚBLICO Y AUTORIZACIÓN

PARA QUE SE SEGREGUE Y DONE UN TERRENO PROPIEDAD

DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN ESCUELA LA PALMA SAN RAMÓN,

A LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE SAN MIGUEL

Y BAJO BARRANTES DE PIEDADES SUR

DE SAN RAMÓN DE ALAJUELA

ARTÍCULO 1- Desafectación y segregación

Se autoriza a la Junta de Educación La Palma San Ramón, cédula de persona jurídica tres- cero cero ocho – uno uno dos nueve cinco uno (3-008-112951), a desafectar del uso público y a segregar un terreno de mil ciento noventa y un metros cuadrados (1191 m²) según el plano de catastro A- uno nueve cero dos cero cuatro- dos cero uno seis (A-1902204-2016), cuya finca madre se encuentra inscrita en el Registro de Bienes Inmuebles del Registro Nacional, bajo el sistema de folio real matrícula número dos – nueve siete dos dos nueve – cero cero cero (2-97229-000) y se describe así: naturaleza terreno con una escuela, salón comunal y patio, situado en el distrito quinto Piedades Sur, cantón segundo San Ramón, Provincia de Alajuela. Con los siguientes linderos: al norte, calle con 58,05 metros; al sur: María Eugenia Morera Araya; al este: Delfín González Herrera; al Oeste: Luis Ure/a Araya, María E Morera A; mide dos mil ochocientos seis metros con setenta y cuatro decímetros cuadrados (2806,74 m²), descrito por el plano catastrado número A-cero nueve ocho siete siete sei...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR