Dictamen nº 058 de 01 de Abril de 2024, de Colegio Universitario de Cartago
Emisor | Colegio Universitario de Cartago |
1 de abril de 2024
PGR-C-058-2024
Señor
Luis Gerardo Ureña Oviedo
Auditor Interno
Colegio Universitario de Cartago
Estimado señor:
Con la aprobación del Procurador General de la República, doy respuesta a su oficio no. CUC-CD-AU-017-2024 de 7 de marzo de 2024, mediante el cual solicita nuestro criterio sobre el interés del Colegio y la Asociación Solidarista de Empleados de firmar un convenio para la construcción de instalaciones en un terreno en desuso.
I. SOBRE LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR LOS AUDITORES INTERNOS.
Si bien es cierto el artículo 4° de nuestra Ley Orgánica (no. 6815 de 27 de setiembre de 1982) permite que los auditores internos puedan realizar la consulta directamente, esa facultad no es irrestricta. Pues, conforme a lo dispuesto en la ley, nuestra jurisprudencia administrativa ha señalado las condiciones bajo las cuales debe ejercerse.
En ese sentido, hemos indicado que la materia consultable por parte de los auditores se circunscribe a aquella que pertenezca, de modo directo, a su competencia funcional, es decir, que la facultad de consultar está referida a la competencia del auditor y al ámbito de las competencias del organismo que controla y del cual forma parte, con el fin de que esos órganos de control interno cuenten con la posibilidad de obtener un criterio técnico jurídico informado y autorizado del Órgano Superior Consultivo de la Administración que les permita ejercer de una forma más eficaz sus funciones de control y validación.
Ello implica que los auditores no se encuentran autorizados para consultar sobre materias que no se refieran o no estén contenidas en la esfera de su competencia institucional o dentro de la competencia de los órganos administrativos de los cuales forman parte. Por esa razón, hemos estimado que las consultas realizadas por la auditoría interna, deben estar ligadas al...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba