Laboralistas ven escollos en uso de anualidades y salarios escolares para financiar la atención de la crisis

En su intento por conseguir recursos para entregar subsidios a las familias golpeadas por la crisis desatada por la pandemia de coronavirus, el Gobierno impulsa un proyecto de ley para suspender el pago de la anualidad a empleados públicos.Ese plan presentado ante el Congreso permitiría recaudar unos ¢23.000 millones destinados a la otorgación de más bonos Proteger.Además, la ministra de Planificación, Pilar Garrido, dejó abierta la posibilidad de suspender el pago del salario escolar, para utilizar esos recursos en la atención y recuperación de la crisis.Pero ¿legalmente es posible para el Estado suspender el pago de esos componentes salariales o son derechos intocables?La respuesta es mucho más compleja que un simple sí.De acuerdo con expertos en derecho laboral, se requeriría de algunos ajustes en el proyecto de ley presentado, así como un sumo cuidado con la propuesta para suspender el salario escolar, si finalmente esa es la decisión.AnualidadEste plan suspende el pago correspondiente al último año de servicio de los trabajadores públicos con una calificación de desempeño de muy bueno.La iniciativa conserva el pago de las anualidades acumuladas, es decir...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR