PROYECTO DE LEY TRANSFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE CONAPE PARA QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES ACTUALES DEL ESTUDIANTADO

Fecha de publicación04 Abril 2022
Número de registroIN2022634920
EmisorPoder Legislativo

PROYECTO DE LEY

TRANSFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

DE CONAPE PARA QUE RESPONDA

A LAS NECESIDADES ACTUALES

DEL ESTUDIANTADO

Expediente N.° 22.969

ASAMBLEA LEGISLATIVA:

La pandemia del covid-19 ha provocadouna de las peores crisis económicas y sanitariasregistradas; sin lugar a dudas, elimpacto real aún es inestimado y eldelineamiento de las medidas de sucontenciónhanestimuladodiscusionesentorno a suimpactoenlos mercados laborales.

El impactoadversoenlosingresos de la población y eldañoen las estructurasproductivascontinuaránmitigándoseconforme se reactivengradualmente las diferentesactividadesproductivas.

El Banco Central de Costa Rica estima que la caídaen la producción, duranteel primer trimestre del 2021, fue de -1,3% del PIB, acumulandoasí cuatro trimestres de variacionesnegativasen la tasa de crecimiento.

Se ha hechoénfasisen la probabilidad de unaprofundización de la desigualdad actual enlos mercados laborales, principalmenteenaquellas personas trabajadoras con nivelesrelativamentebajos de educación formal, quienesestaríanenmayoresriesgos de pérdida de empleo.

Asimismo, las proyeccionessobreelimpacto de la crisis sanitaria enelempleo de hombres y mujerestienenresultadosdistintos, lo cual se ha evidenciadoenlosdatosestadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Censo la tasa de desempleo para eltrimestremarzo, abril y mayo 2021 fue de 17,7%. Endonde las mujerespresentanuna mayor tasa de desempleo que los hombres; 24,6% y 13,7% respectivamente. La población desempleada del primer trimestre de esteaño se estimóen 434 mil personas, de estas 198 mil son hombres y 236 mil mujeres.

El INEC señaló que elporcentaje de personas de 15 años y más con subempleo a nivelnacional se estimóen 15,4%. Por sexo, la tasa de subempleomasculina se estimóen 13,7%, mientras que en la femeninaen 18,3%. Para eltrimestre (abril- mayo-junio 2021), se estimó que la población ocupada con un empleo informal fuecerca de 863 mil personas, de las cuales, 544 mil corresponden a hombres y 319 mil a mujeres.

Los sectoreseconómicos que siguenexperimentando la mayor afectacióndebido a la pandemia son el sector de hoteles y restaurantes, transportes y construcción con variaciones de -40,4%, -19,1% y -10,6% respectivamente.

La Oficina del ConsumidorFinanciero (OCF) publicóesteañoel Informe sobreelEndeudamiento de losHogaresCostarricenses 2020, mostrando un deterioroensusituaciónfinanciera. Cerca de un 20% de losencuestadosreportarondedicarmás de 62,5% de sus ingresos al pago de deudas, mientras que un 77% reportótenerdeudasdesde 2019. Se destacanfueelhecho de que la pandemiaincrementó la percepciónnegativaaendeudarseincidiendoenunamenordemanda de crédito.

Ante estedesalentador panorama, se requiereaccionespropositivas para provocarunareactivación gradual en las diferentesactividadesproductivas, principalmentegestiones que incidansobreelvínculo que existe entre la informalidad y la pobreza.

Se ha evidenciadounatendenciahaciauna mayor desigualdad, en mayor grado, a trabajadoresinformales, de menoreducación formal y engrupos de ocupación de cualificaciónmásbaja, por la falta de capacitación y formación para la empleabilidad.

Los anterioresindicadoresmuestran que la pandemia covid-19 ha venido a aumentarmás la pobrezaennuestropaís, dejando a un segmentomuyimportante de la población enunasituación de vulnerabilidad, con ello, promoviendo un mayor ensanchamiento de la brechassociales, que limitacada día máselacceso a la educación a miles de costarricenses, elemento fundamental para logrardisminuiresasdiferenciassocialesodiosas, que limitan no solo eldesarrollohumano, sinoafectaeldesarrollopaís, unasociedaddemocrática, tieneeldeber de promover y abrirlosespaciosnecesariosmedianteunamejordistribución de la riqueza, para permitir la inclusión a loscostarricenses al financiamiento de sueducación, que les faciliteinsertarseenel mercado laboralenelmenortiempoposible.

Para enfrentarestoscambiosestructurales, las instituciones se deben de adaptar y brindarunaofertaapropiada a lostiempos a losciudadanos, que permitacondiciones de vida para un trabajo de calidad, para generaremprendimientos y eldesarrolloempresarial.

Para acompañarestoscambios de ordenestructural y social tan importantes para elpaís, que van a facilitar y permitirhacerlefrente a la demandalaboral del mercado en un períodomenortiempo, y lograrunamovilidad social que generejusticia, eficiencia y cohesión social, es necesario y urgente para ello, ajustar la integración y representación de algunoscuerposcolegiados de instituciones claves del estado, para facilitar un accionarmásdinámico y que responda a las necesidades de lostiempos y el mercado enmaterialaboral.

Conape es unainstituciónsensibilizada con las necesidades de formación que requierenuestropaís, y juega un rol fundamental enestatarea, razónpor la cual, porsunaturaleza y mandato de ley, consideroesencialrealizarlosajustescorrespondientes a la Ley N.° 6041, Ley de Creación de la Comisión Nacional de Préstamos para la Educación (Conape), modificando la integración de la Junta Directiva de Conape, ensuartículo 4, de manera que a su mesa directivalleguenrepresentantes de institucionesinsignesenel campo de la educaciónuniversitaria, técnica y principalmente, del sector privado, que potencialicen, faciliten, promuevan, desarrollen, la capacitación y formaciónprofesionalennuestropaís, que permitanenfrentar con respuestasacertadas e inmediatas la demanda del mercado. Lamentablemente hoy, la configuración de su junta directiva no se ajusta a las necesidades del país o no se correspondedirectamente con unarepresentación de los y las estudiantes.

Este proyectomantiene la presencia de quienocupe la cartera del Ministerio de EducaciónPública, o surepresentante, quien lo presidirá. Además, se incorpora un representante de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje, un representante de la Asociación Unidad de Rectores de las UniversidadesPrivadas de Costa Rica (Unire), un representante del Consejo Nacional de Rectores (Conare), y finalmente un representante de la AgenciaCostarricense de Promoción de Inversiones (Cinde).

La suscritadiputadaconsidera que estainiciativa de ley contribuirá a fortalecer, dinamizar y modernizarelaccionar de un órganocolegiado tan importantecomo lo es Conape, y que facilitará la toma de decisiones y darmayoresopciones de crecimientotécnico y profesional a quienes hoy buscan un trabajodigno y acorde a sus talentos.

Por las razonesexpuestas, se presenta a la corrientelegislativaelsiguienteproyecto de ley...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR