Usuarios de bus ganan con cierre de 'la platina'

A las 7.50 a. m. de este viernes, luego de realizar varias paradas, llegó al parque de La Merced un bus que salió de Alajuela 40 minutos antes. Desde hace tres semanas y en horas pico, ese mismo recorrido en un bus directo se puede realizar incluso en 25 minutos.

Esos tiempos distan mucho de los viajes de más de una hora a los que están habituados quienes se desplazan entre Alajuela y San José, y son consecuencia de las franjas horarias exclusivas para el paso de transporte público por el puente sobre el río Virilla, en la carretera General Cañas.

Desde el 23 de enero, de 6 a. m. a 9 a. m., y de 4 p. m. a 7 p. m., por esa estructura circulan únicamente autobuses, como parte del plan de contingencia para reducir el impacto del cierre de dos carriles en el puente de 'la platina'.

En tal plan, la apuesta principal de las autoridades fue para los medios de transporte colectivo.

Para Jonathan Agüero y Luis Zamora, quienes trabajan en el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (Produs), de la Universidad de Costa Rica (UCR), la decisión fue acertada.

'Se demuestra que cuando se le da prioridad al transporte público con carriles exclusivos, los tiempos de viaje se hacen atractivos y los usuarios se cambian al transporte público (...).

'Se comprueba en la ruta Alajuela-San José. En Santo Domingo o la radial a Heredia, se beneficia todo tipo de transporte (...). Cuando los inspectores no están, la congestión...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR