PROYECTO DE LEY ADICIÓN DE UN PÁRRAFO FINAL AL ARTÍCULO 6 DE LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN Y EFICIENCIA TRIBUTARIA, LEY N.º 8114 DEL 09 JULIO DEL 2001 Y SUS REFORMAS, PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA RED VIAL NACIONAL
Fecha de publicación | 29 Septiembre 2021 |
Número de registro | IN2021582780 |
Emisor | Poder Legislativo |
PROYECTO DE LEY
ADICIÓN DE UN PÁRRAFO FINAL AL ARTÍCULO 6 DE LA
LEY DE SIMPLIFICACIÓN Y EFICIENCIA TRIBUTARIA,
LEY N.º 8114 DEL 09 JULIO DEL 2001 Y SUS
REFORMAS, PARA GARANTIZAR LA CALIDAD
DE LA RED VIAL NACIONAL
Expediente N° 22.674
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
El Laboratorio Nacional de Materiales y ModelosEstructurales es una unidadacadémica de investigaciónadscrita a la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. Este Laboratoriofuefundadoen los añoscincuenta y se especializaen la investigación de la infraestructura civil, vial y líneasvitales[1].
Lanamme, tienecomomarco legal la Ley N.º 7099, Ratificación del contrato de préstamo entre elGobierno de la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo para un programa de ciencia y tecnología, la Ley N.º 8114, Ley de simplificación y eficienciatributaria, elconvenio entre elConsejo Nacional para InvestigacionesCientíficas y Tecnológicas y la Universidad de Costa Rica para elestablecimiento del Laboratorio de Materiales y ModelosEstructurales del Programa de Ciencia y TecnologíaConicit-BID.
Con base ensunormativa de base, es necesarioreiterar que la Ley N.º 8114 y sus reformas, le otorga a la Universidad de Costa Rica, por medio del Laboratorio Nacional de Materiales y ModelosEstructurales (enadelanteLanamme), la competenciafiscalizadora de la red vial nacional. De estamanera, a través de un enteexterno de control, enestecaso, una unidad de la UCR que forma parte de la AdministraciónPública, ellegisladordeterminógarantizarle al país la calidad de la red vial y con ello, la máximaeficiencia de los fondospúblicos que se inviertenen la construcción y conservación de esta red.
Enesamismalínea, la Procuraduría General de la República medianteeloficio C-087-2002, de fecha 04 de abril del año 2002, en lo conducenteseñaló:
“...la fiscalización que realiza la Universidad de Costa Rica a través del Laboratorio es una fiscalización externa, que trasciende los contratos de mérito y, por ende, obrasespecíficas, para abarcar la totalidad de la red nacionalpavimentada (por ende, proyectosyafiniquitados) y que inclusopodríaconsiderarse “superior”, enelsentidoen que debe fiscalizartambién los laboratorios que realizananálisis de calidad, auditarproyectosenejecución, entre otrosaspectos, evaluar la capacidadestructural y determinar los problemas de vulnerabilidad y riesgos de esa red, lo cualimplica una fiscalización a quienespodríanestarfiscalizandoproyectosconcretos”.
Queda claro que las funciones de fiscalización que realizaelLanamme, provienen de potestadesotorgadas por leyesespeciales y es una labor de auditoríatécnica externa propia de un entepúblicoestatal, con mayor fundamento por ser la Universidad de Costa Rica un enteautónomo por excelenciasegúnelpreceptoconstitucional que le otorga ese rango, y por elloelLanammejuega un papelrelevanteenelfortalecimiento de la rendición de cuentas que debe imperaren la AdministraciónPública, con plenasfacultades de realizar sus actividades con independenciafuncional y de criterio, bajo principios de objetividad.
Mediante la Ley N.º 8114, Ley de Simplificación y EficienciaTributarias, se le asignaronrecursos para garantizar la máximaeficiencia de la inversiónpública de reconstrucción y conservaciónóptima de la red vial costarricense. Recursos que de conformidad con lo que señala la normaensuartículo 5, del productoanual de los ingresosprovenientes de la recaudación del impuestoúnicosobre los combustibles se destinaráun 21,75% al Consejo Nacional de Viabilidad (CONAVI) y un 1% a la Universidad de Costa Rica. Este 1% deberá ser giradodirectamente por la Tesorería Nacional a la UCR, que la administrara bajo la modalidadpresupuestaria de fondosrestringidosvigenteenesaentidaduniversitaria, mediantesuLaboratorio Nacional de Materiales y ModelosEstructurales, elcualvelaráporqueestosrecursos se apliquen para garantizar la calidad de la red vial costarricense, de conformidad con las funciones que se detallanenelartículo 6 de la Ley N.º 8114.
Para elcumplimiento de sus tareas, elLanammeejecutó ¢4.585 millonesenelaño 2018, duranteel 2019 ejecutó ¢5.038 millones y cabeseñalar que, enelaño 2020 los ingresosgirados a favor de la Universidad fueron por ¢3.701,3 millones de un total asignadoenelPresupuesto de la República de ¢4.935,0 millones.[2] Los recursos no girados, por ¢1.233,7 millones, generaron un impactodeficitarioen las finanzas del proyecto, elcualdebió ser compensado con elflujo de caja del período anterior para cumpliroportunamente con los compromisos de operaciónen ese año.
Mediante la Ley N.º 8603, Ley de modificación de la Ley de Simplificación y EficienciaTributarias para asegurarelgirooportuno de los recursosaprobadosen las leyes de presupuestos de la República, destinados a garantizar la máximaeficiencia de la inversiónpúblicaenreconstrucción y conservaciónóptima de la red vial costarricense, ellegisladorestablecióenelartículo 6 las labores que a sujuiciodebíarealizarelLanamme, con elpropósito de cumplir con elobjetivoespecífico al que estabandestinados los recursos, es decir, garantizar la calidad de la red vial y que los recursospúblicos se inviertanendicha red de la forma máseficienteposible. Con base en lo indicado, se le asignaron al Laboratorio las siguientestareas:
a)Programas de formación y acreditación para técnicos de laboratorio.
b)Auditoríastécnicas de proyectosenejecución.
c)Evaluaciónbienal de toda la red nacionalpavimentada.
d)Evaluaciónanual de las carreteras y puentesenconcesión.
e)Actualización del manual de especificaciones y publicación de una nuevaedición (revisada y actualizada) cadadiezaños.
f)Auditoríastécnicas a los laboratorios que trabajan para el sector vial.
g)Asesoramientotécnico al jerarca superior de la Dirección de Vialidad del MOPT, asícomo al ministro y viceministro del sector.
h)Ejecución y auspicio de programas de cursos de actualización y actividades de transferencia de tecnologíadirigidasaingenieros e inspectores.
i)Programas de investigaciónsobre los problemas de la infraestructura vial pavimentada del país.
j)Con la finalidad de garantizar la calidad de la red vial cantonal y en lo que razonablemente sea aplicable, las municipalidades y la Universidad de Costa Rica, por intermedio del Lanamme, podráncelebrarconvenios que les permitanrealizar, en la circunscripción territorial municipal, tareasequivalentes a las establecidasen los incisosanteriores.
El laboratoriocitadoenesteartículoinformará, para lo que en derecho corresponda, a la AsambleaLegislativa, al Ministerio de la Presidencia, al MOPT, a la Contraloría General de la República y a la Defensoría de los Habitantes, elresultado final de las auditoríastécnicasrealizadas a proyectosenejecución y de las evaluacionesefectuadas a la red nacionalpavimentada, las carreteras y los puentesenconcesión.
Como se puedeobservar, las labores que le fueronasignadas al Laboratorio son de la másdiversa y ampliagama, que cubredesdeaspectosacadémicos con los referidos a capacitación e investigación, hasta otrosmásoperativoscomo la elaboración de manuales, la asesoría y la realización de auditorías. Funciones que, si bien ellegisladorenuncióen forma específica, no llegó a desarrollar sus alcances, tipo y naturalezaen forma alguna.
Con base a lo anterior la Contraloría General de la República, ensuinformeN.º DFOE-OP-IF-7-2010[3], de 30 de abril de 2010 ha señalado:
“Resultasumamentedifícil para elLaboratoriomaximizarelimpacto de sus funcionesen las inversionespúblicasencarreteras, siéstas no son coordinadas con elMinistro rector del Sector de Infraestructura y Transportes, dentro de todoelengranaje de este Sector, donde tanto elLanammeUCRcomo las otrasentidades del Sector tengan claro surolrespecto del ejercicio de las funciones de LanammeUCR, sus potencialidades, la factibilidad de haceruso de esaspotencialidades y, quizá lo másimportante la vinculancia o no de atender los resultados de sus investigaciones, evaluacionesbienales y de las auditoríastécnicas.”
Aunado a lo anterior, detallamos un ejemplo que acuerpa la importancia que tieneestainiciativa de ley para lograr la eficiencia de la inversiónpública:
El Lanammeseñalóenelinforme LM-PIE-UP-P02-2020 daños graves enelpuentesobreelríoSalitral, a la altura de Orotina en la ruta 27, ruta que es famosa por presentarmúltiplescomplicaciones que hansidodenunciadas por Lanamme e ignoradascomoenestaocasión. Segúnelinforme, la estructurapresentadesprendimientos de concretoen las juntas de construcción del tablero del puente, con diferentesniveles de severidad; en un 29% de ellas se presentaevidencia visual de afectación. Las juntas son separaciones o aberturas que se hacenen las estructurasrígidas para darlesfacilidad de movimiento y flexibilidad, evitandoeventualesfragmentaciones que podríanllegar a tener. Se encontrarondañosenvariasjuntas que se reportaron con desgastesdesdeel 2013 y no fueronreparadascorrectamente, por lo que enel 2020 sudeterioro era más grave.
El informecontinúaseñalando que “las primerasobservaciones se hicieroncuando la severidad de los desprendimientos de concreto era baja, y en los informesrespectivos se reportó y se recomendó una intervenciónpronta. Enelmomentoen que se reportaron las deficiencias, la intervencióncalificaba para ser de conservación, con lo cual, hubiesetenido una dificultadmenorensuejecución y, posiblemente, hubiesesidomenoscostosa. La situación ha idoempeorandodebido a que no se implementaronmedidas de atenciónadecuadas, ensumomento, para evitar un aumentoen la severidad de la deficiencia. Ahora la posiblesolución al problemaimplicamedidas de atención de mayor dificultad y, consecuentemente, con un mayor costosi s...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
